¿HEQ5 o MEADE LX80 AZ/EQ?

Avatar de Usuario
Alfonso.27
Mensajes: 84
Registrado: 24 Ago 2011, 12:43
Ubicación: madrid

Re: ¿HEQ5 o MEADE LX80 AZ/EQ?

Mensajepor Alfonso.27 » 16 Dic 2012, 00:44

Yola tengo desde hace 10 dias, y comprobando con la HEQ5 la Meade Lx80 para mi es mejor porque soporta mas peso, aunque tambien es mas pesada. Lleva un tripode fantastico, muy facil de nivelar puesto que a parte de los tubos telescopios de nivelacion en altura tiene tambien en la base de cada pata un tubo que se rosca para dar mas o menos altura y nivelarlo, lleva nivel de burbuja y una brujula que se instala en la base del portaocular, y eso ayuda bastante a nivelarla y orientarla al N.
La montura es mas pesada, pero mas estable que la HEQ5, no lleva puerto ST4 pero la puedes conectar por RS232 y Ascom par guiado.
No lleva buscador de la polar, pero la alineacion es muy buena, solamente orientando al N el tripode y luego la montura tiene muchos ajustes para Azimut y Latitud y DEC y AR, lleva un ajuste para cada uno.
Se puede usar en posicion alt-az o EQ, en esta ultima puede soportar hasta 18 Kgs., de hecho yo la he probado con un refractor de 11 Kgs. mas diagonales, CCD, casi 2 kgs. mas y es muy estable y sin vibraciones, cosa que con la HEQ5 si hacia. En modo alt-za puede soportar dos tubos con 34 Kgs. en total.
S puede alimentar por 8 pilar AAA, para uso de emergencia cuando te falle la alimentacion de bateria 12V
Como he dicho antes, aunque no lleva buscador polar, con el tubo colocado apuntar y alineas en visual a la polar, y tiene varias opciones de alineado muy faciles, y con esa simple operacion te encuentra en el centro del ocular el objeto. Para astrofotografia el metodo de la deriva sera el mejor. No hay que volverse loco con los buscadores de la polar, que ademas tienen que estar bien colimados, cosa que algunas veces no lo estan y terminan dando errores de alineacion y con la deriva NO.
Todos los ajustes se hacen con una herramienta allen que lleva la montura, no lleva pomos manuales, y pienso que es mejor porque se ajustan mejor y evitan errore.
Los embragues son muy buenos y seguros, y ademas son grandes y dan una gran palanca que lo hacen por eso mas seguros.
Por ese precio es muy buena.
segun vaya usandola ire ampliando info.
saludos
Celestron C8"
Refractor Skywatcher Sprit 120 superAPO
Lunt Solar LS60T50DS
CCDAtik 383+
DMK21AU04.AS
Nikon D300S
Meade LX80
HEQ5 Pro

Avatar de Usuario
sergipr
Mensajes: 239
Registrado: 12 Dic 2005, 00:00
Ubicación: selva de Madagascar.....

Re: ¿HEQ5 o MEADE LX80 AZ/EQ?

Mensajepor sergipr » 16 Dic 2012, 10:36

Si Meade le ha puesto engranajes de plástico será por una razón distinta al precio. Intenta averiguar con Meade la razón para montar engranajes en plástico y no en metal.

Angelh
Mensajes: 347
Registrado: 05 Mar 2006, 00:00
Ubicación: El centro de Madrid

Re: ¿HEQ5 o MEADE LX80 AZ/EQ?

Mensajepor Angelh » 16 Dic 2012, 13:08

sergipr escribió:Si Meade le ha puesto engranajes de plástico será por una razón distinta al precio. Intenta averiguar con Meade la razón para montar engranajes en plástico y no en metal.


Son más ligeros, más silenciosos, tienen menos rozamiento y por tanto menos desgaste, actúan como "fusibles" en caso de bloqueos de las salidas, son más elásticos y tienen mejor respuesta a cambios de posición que los metálicos, etc. el problema es que no pueden con pares tan grandes como los metálicos, por eso en la reductora de esta montura el primero es metálico y los siguientes de nailon.

Tienen un inconveniente y es que duran una serie de años con características optimas de elasticidad (25 años he leído por algún sitio) a partir de entonces se van degradando y se vuelven quebradizos.

Se utilizan en prácticamente todos los dispositivos incluso con utilización intensiva con muy buen resultado, de hecho se han impuesto en la industria y no solo por precio (que en este caso en el total de la montura es muy pequeño).

Angel
Teles: Celestron C8-SGT
Prismaticos: ZEISS Jenoptem 7x50 y MINOX 8x42
Oculares: Hyperion aspheric 31, Hyperion ZOOM MKIII, ES 82º 14 mm, TV Plossl 20 y 15
Binos: BAADER Maxbright, Reductor: CELESTRON 0.63, .... y muchas ganas de aprender....

Avatar de Usuario
adam
Mensajes: 88
Registrado: 23 Oct 2012, 13:27

Re: ¿HEQ5 o MEADE LX80 AZ/EQ?

Mensajepor adam » 17 Dic 2012, 21:05

Me estoy empezando a decantar por la meade mas que la heq5, otra pregunta:
¿valdria la pena una eq6 para un newton 200/1000 o un C6 o C8(lo mas probable el newton)?

Avatar de Usuario
vakaloura
Mensajes: 712
Registrado: 18 Dic 2008, 00:00
Ubicación: Madrid

Re: ¿HEQ5 o MEADE LX80 AZ/EQ?

Mensajepor vakaloura » 18 Dic 2012, 10:38

Alfonso.27 escribió:Yola tengo desde hace 10 dias, y comprobando con la HEQ5 la Meade Lx80 para mi es mejor porque soporta mas peso, aunque tambien es mas pesada. Lleva un tripode fantastico, muy facil de nivelar puesto que a parte de los tubos telescopios de nivelacion en altura tiene tambien en la base de cada pata un tubo que se rosca para dar mas o menos altura y nivelarlo, lleva nivel de burbuja y una brujula que se instala en la base del portaocular, y eso ayuda bastante a nivelarla y orientarla al N.
La montura es mas pesada, pero mas estable que la HEQ5, no lleva puerto ST4 pero la puedes conectar por RS232 y Ascom par guiado.
No lleva buscador de la polar, pero la alineacion es muy buena, solamente orientando al N el tripode y luego la montura tiene muchos ajustes para Azimut y Latitud y DEC y AR, lleva un ajuste para cada uno.
Se puede usar en posicion alt-az o EQ, en esta ultima puede soportar hasta 18 Kgs., de hecho yo la he probado con un refractor de 11 Kgs. mas diagonales, CCD, casi 2 kgs. mas y es muy estable y sin vibraciones, cosa que con la HEQ5 si hacia. En modo alt-za puede soportar dos tubos con 34 Kgs. en total.
S puede alimentar por 8 pilar AAA, para uso de emergencia cuando te falle la alimentacion de bateria 12V
Como he dicho antes, aunque no lleva buscador polar, con el tubo colocado apuntar y alineas en visual a la polar, y tiene varias opciones de alineado muy faciles, y con esa simple operacion te encuentra en el centro del ocular el objeto. Para astrofotografia el metodo de la deriva sera el mejor. No hay que volverse loco con los buscadores de la polar, que ademas tienen que estar bien colimados, cosa que algunas veces no lo estan y terminan dando errores de alineacion y con la deriva NO.
Todos los ajustes se hacen con una herramienta allen que lleva la montura, no lleva pomos manuales, y pienso que es mejor porque se ajustan mejor y evitan errore.
Los embragues son muy buenos y seguros, y ademas son grandes y dan una gran palanca que lo hacen por eso mas seguros.
Por ese precio es muy buena.
segun vaya usandola ire ampliando info.
saludos


Mira! Una de las primeras opiniones positivas que leo por la red.... Lo de los 32 kgs y los 20 lo dices porque sale en las especificaciones o lo has probado personalmente?

Comparándola con la Heq5.... ¿En qué condiciones estaba esa montura? ¿estaba medianamente bien ajustada? Te lo comento porque mi eq5 aguantaba 16kgs de reflector + accesorios fantásticamente bien (sin apenas aire por supuesto).

Espero con intriga a que sigas probándola y nos comentes más cosas, como ya he dicho es una montura en la que tenía puestas grandes esperanzas.

sergipr escribió:Si Meade le ha puesto engranajes de plástico será por una razón distinta al precio. Intenta averiguar con Meade la razón para montar engranajes en plástico y no en metal.


Si afirmas que meade los ha puesto por otras razones distintas al precio, ilumíname ya que tienes más información que yo.

Angelh escribió:Son más ligeros, más silenciosos, tienen menos rozamiento y por tanto menos desgaste, actúan como "fusibles" en caso de bloqueos de las salidas, son más elásticos y tienen mejor respuesta a cambios de posición que los metálicos, etc. el problema es que no pueden con pares tan grandes como los metálicos, por eso en la reductora de esta montura el primero es metálico y los siguientes de nailon.

Tienen un inconveniente y es que duran una serie de años con características optimas de elasticidad (25 años he leído por algún sitio) a partir de entonces se van degradando y se vuelven quebradizos.

Se utilizan en prácticamente todos los dispositivos incluso con utilización intensiva con muy buen resultado, de hecho se han impuesto en la industria y no solo por precio (que en este caso en el total de la montura es muy pequeño).

Angel


Pues el primer párrafo ha quedado desmontado en tanto en cuanto hay muchas opiniones, incluso vídeos, que comentan lo ruidosa que es la LX80, quizás meade esta vez haya usado engranajes de broma. Otro tema a tener en cuenta es ¿por qué tantiiiiiiiisma reducción? lleva más engranajes que mi coche (exagerando por supuesto) tienen miedo de quemar motores.. oh!wait! que también puede ir a pilas! :roll:

Mi eq6 lleva dos poleas, una correa, una corona y un bisinfín.... y carga con 20 kgs de óptica y 10kgs de contrapesos y hace cero ruidos....

adam escribió:Me estoy empezando a decantar por la meade mas que la heq5, otra pregunta:
¿valdria la pena una eq6 para un newton 200/1000 o un C6 o C8(lo mas probable el newton)?


Si tienes los dineros y estás bien de la espalda, vete de cabeza a por la eq6, es una mula de carga, está más que probada, hay mil tutoriales para hacerle mil cosas y con cariño aguanta "tó".

Un saludete.

PD: Espero no haber sonado rudo, no es mi inteción. :D

Avatar de Usuario
Arbacia
Mensajes: 13791
Registrado: 22 Oct 2005, 23:00
Ubicación: Rivas-Vaciamadrid
Contactar:

Re: ¿HEQ5 o MEADE LX80 AZ/EQ?

Mensajepor Arbacia » 18 Dic 2012, 10:58

Mario, con la de horas de taller que lleva, tu EQ6 hace mucho que dejó de ser una EQ6. A estas alturas, poco queda de la original.
LightBridge 12" y 16"; Celestron C8 (1978) y CGE C11
http://www.astrosurf.com/patricio/
Observatorio Tres Juncos

Avatar de Usuario
vakaloura
Mensajes: 712
Registrado: 18 Dic 2008, 00:00
Ubicación: Madrid

Re: ¿HEQ5 o MEADE LX80 AZ/EQ?

Mensajepor vakaloura » 18 Dic 2012, 11:17

Tampoco tantas, lleva más horas de mimos que de taller, eso sí, un poquitito más cara que una CGEM, pero tampoco mucho más cara y los resultados son patentes.

Mi montura tiene:

-Mordaza dual.
-Poleas en ambos ejes.
-Carcasas AR y DEC nuevas.
-Grasa nueva.
-Y ajuste, mucho ajuste.

Avatar de Usuario
Alfonso.27
Mensajes: 84
Registrado: 24 Ago 2011, 12:43
Ubicación: madrid

Re: ¿HEQ5 o MEADE LX80 AZ/EQ?

Mensajepor Alfonso.27 » 18 Dic 2012, 14:03

Lo que he probado son refractor de 11 Kgs.+ buscador, diagonal, ocular, reductor, camara CCD... 3 Kgs. mas o menos y sin contrapesado correcto, me falta una pesa mas, la montura la mueve bien y con algo de aire no oscila, se la nota que puede con mas kgs.
Celestron C8"
Refractor Skywatcher Sprit 120 superAPO
Lunt Solar LS60T50DS
CCDAtik 383+
DMK21AU04.AS
Nikon D300S
Meade LX80
HEQ5 Pro

Avatar de Usuario
vakaloura
Mensajes: 712
Registrado: 18 Dic 2008, 00:00
Ubicación: Madrid

Re: ¿HEQ5 o MEADE LX80 AZ/EQ?

Mensajepor vakaloura » 18 Dic 2012, 15:52

¿Y lo de compararla con la HEQ5? ¿Cómo estaba de fina? ¿Las comparaste una al lado de la otra?

Alfonso.27 escribió:Lo que he probado son refractor de 11 Kgs.+ buscador, diagonal, ocular, reductor, camara CCD... 3 Kgs. mas o menos y sin contrapesado correcto, me falta una pesa mas, la montura la mueve bien y con algo de aire no oscila, se la nota que puede con mas kgs.


O sea, que 14 kilos, ¿qué tal suena? de 14 a 20 kilos hay un trecho, a ver si puedes un día y decir fehacientemente si puede o no con esos kilos en ecuatorial.

Un saludete!

Avatar de Usuario
Alfonso.27
Mensajes: 84
Registrado: 24 Ago 2011, 12:43
Ubicación: madrid

Re: ¿HEQ5 o MEADE LX80 AZ/EQ?

Mensajepor Alfonso.27 » 19 Dic 2012, 19:28

vakaloura escribió:¿Y lo de compararla con la HEQ5? ¿Cómo estaba de fina? ¿Las comparaste una al lado de la otra?

Alfonso.27 escribió:Lo que he probado son refractor de 11 Kgs.+ buscador, diagonal, ocular, reductor, camara CCD... 3 Kgs. mas o menos y sin contrapesado correcto, me falta una pesa mas, la montura la mueve bien y con algo de aire no oscila, se la nota que puede con mas kgs.


O sea, que 14 kilos, ¿qué tal suena? de 14 a 20 kilos hay un trecho, a ver si puedes un día y decir fehacientemente si puede o no con esos kilos en ecuatorial.

Un saludete!

No he afirmado que solo pueda con 14 Kgs. eso es lo maximo que yo puedo montar con un solo tubo, y no me veo gastanto money para poder acoplar otro tubo encima de 6 Kds. solo para probarla en peso.
En las caracteristicas de la Skyweatcher HEQ5 y EQ6 no he visto ni podido leer en las paginas oficiales de cuanto peso puede soportar, solo indica el peso de la montura, al menos en Meade son claros y si afirman en su hoja de caracteristicas el peso que soporta, no creo que una marca ase atreva a anunciar un peso que luego no pueda soportar en EQ.
Si puedo decir, aunque tambien es subjetivo, el tripode Meade es mejor y mas comodo de nivelar que el de Skywatcher.
Celestron C8"
Refractor Skywatcher Sprit 120 superAPO
Lunt Solar LS60T50DS
CCDAtik 383+
DMK21AU04.AS
Nikon D300S
Meade LX80
HEQ5 Pro

Volver a “Monturas y Accesorios no Ópticos”