Filtro solar

Avatar de Usuario
fobos_jca
Moderador
Moderador
Mensajes: 1421
Registrado: 31 Dic 2005, 00:00
Ubicación: Madrid
Contactar:

Re: Filtro solar

Mensajepor fobos_jca » 28 Abr 2013, 18:20

Hola.

Para intentar aclarar un poco más el tema.

El poder de resolución o poder de separación de un telescopio para poder mostrar dos objetos que está muy cerca biene definido por el límite de Dawes.

Como se calcula:

R"= 4.56/D

R" es el poder de resolución en segundos de arco y D es el diametro del objetivo en pulgadas.

En el caso de Kokeeee con un filtro de 5cm su poder de resolución o como el lo llama resolución de detalles (mola) sería 4.56/2 = 2.28 segundos de arco. si no lo difragmara sería 4.56/4= 1.14 segundos de arco EL DOBLE.

Por eso hay que elegir bien que tamaño de pixel hay que que utilizar (que cámara) y focal en función de la abertura, eso es fundamental en fotografía.

Un saludo, Jesús.
http://www.fobos.es
http://www.apagaelputolaser.com

Tres formas fáciles de arruinar una noche de observación con un solo "click" :

1.- Enciende una linterna de luz blanca
2.- Enciende una linterna de luz roja "de minero".
3.- Enciende un láser.

Avatar de Usuario
fobos_jca
Moderador
Moderador
Mensajes: 1421
Registrado: 31 Dic 2005, 00:00
Ubicación: Madrid
Contactar:

Re: Filtro solar

Mensajepor fobos_jca » 28 Abr 2013, 18:24

Perdona Aire no te habia leido lo último.

No, con menos apertura puedes estar toda la vida exponiendo que no tendrás más poder de resolución.

Cuando tienes menos apertura lo que te pasa es que te llega menos luz y necesitas más tiempo de exposición para conseguir el mismo nivel de captación de luz pero los detalles te los da LA APERTURA.

Un saludo, Jesús.
http://www.fobos.es
http://www.apagaelputolaser.com

Tres formas fáciles de arruinar una noche de observación con un solo "click" :

1.- Enciende una linterna de luz blanca
2.- Enciende una linterna de luz roja "de minero".
3.- Enciende un láser.

Avatar de Usuario
aire
Mensajes: 2853
Registrado: 13 Abr 2009, 14:23

Re: Filtro solar

Mensajepor aire » 28 Abr 2013, 18:49

fobos_jca escribió:Perdona Aire no te habia leido lo último.

No, con menos apertura puedes estar toda la vida exponiendo que no tendrás más poder de resolución.

Cuando tienes menos apertura lo que te pasa es que te llega menos luz y necesitas más tiempo de exposición para conseguir el mismo nivel de captación de luz pero los detalles te los da LA APERTURA.

Un saludo, Jesús.


perdona Jesús, mi cerebro debió de echar el ancla en lo que tu dices de la resolución en fotografía,
por eso me choca tu frase:
"Por eso hay que elegir bien que tamaño de pixel hay que que utilizar (que cámara) y focal en función de la abertura, eso es fundamental en fotografía.",
siempre he entendido focal y tamaño del sensor más o menos según los objetos que quieras fotografiar, tamaño de pixel que te de una resolución pse... pero no de la abertura, más abertura menos tiempo de exposición, sin más.


yo tengo asociado detalles a poder distinguir detalles más pequeños en la foto, por ejemplo en un C11(por decir uno) a focal nativa obtendré más resolución/detalles que con un C11 con hyperstar, la abertura es la misma.

me lo haré mirar, gracias por apuntármelo :D

Avatar de Usuario
AIP
Mensajes: 2535
Registrado: 11 Abr 2012, 16:38
Ubicación: Madrid
Agradecido : 2 veces
GRACIAS recibidas: 2 veces
Contactar:

Re: Filtro solar

Mensajepor AIP » 28 Abr 2013, 19:03

Gracias fobos y aire.

Pondré todo el parasol de lámina. Pero antes haré una foto como lo tengo ahora y otra del despues, a ver que diferencia tengo.

Gracias :onfire:
Telescopio: Takahashi FSQ106EDX. TS115 Triplet APO
Montura: Takahashi EM400 Temma2. NEQ6 Pro II Belts
Cámara: Atik 16200 - Atik 460EX + Astrodon LRGB Gen2 E-Series + SX USB Filter Wheel
Guiado: Lunático EZG60 + SXLodestar
Enfoque: RoboFocus
AstroMatic + Polemaster

http://www.aipastroimaging.com

Avatar de Usuario
fobos_jca
Moderador
Moderador
Mensajes: 1421
Registrado: 31 Dic 2005, 00:00
Ubicación: Madrid
Contactar:

Re: Filtro solar

Mensajepor fobos_jca » 28 Abr 2013, 19:57

Hola Aire, la verdad es que es un poco lioso, fíjate que los profesionales buscan telescopios muy muy gordos, porque, no para que sean "más rápidos (que también)" es para poder captar mucha luz y MUCHOS DETALLES.

Si un telescopio de 20 centímetros de diámetro pudiera captar los mismos detalles que uno de dos metros de diámetro con la misma focal y cámara simplemente subiendo el tiempo de exposición un mogollón, los profesionales no harían telescopios gordos :toothy7:


Un saludo, Jesús.
http://www.fobos.es
http://www.apagaelputolaser.com

Tres formas fáciles de arruinar una noche de observación con un solo "click" :

1.- Enciende una linterna de luz blanca
2.- Enciende una linterna de luz roja "de minero".
3.- Enciende un láser.

Avatar de Usuario
MrMagoo
Mensajes: 48
Registrado: 09 Abr 2013, 19:58

Re: Filtro solar

Mensajepor MrMagoo » 28 Abr 2013, 20:47

Yo también me pido lapidación: :multi:

No tengo grandes (ni pequeños) conocimientos de astrofotografía, a nivel de resoluciones , pixeles, grados y demás zarandajas soy un negado. :banghead:

Pero de la misma forma que para observar la luna llena, si no quieres que te funda la retina, más te vale diaframar el tubo, con el Sol pasa lo mismo. Por muy restrictiva que sea la Lámina Baader ( o similar) si te pasas de "agujero" la cantidad de luz que pasa puede resultar hasta molesta.

La distancia focal es la misma ( no acortas el tubo) por lo que los aumentos no se ven afectados, lo único que varías (disminuyes) es la entrada de luz, que una vez dentro del tubo llega al mismo espejo (el espejo no lo tapas) , por lo que sigue siendo el mismo diámetro de espejo.

Por lo menos en visual, a nivel de foto ya no lo tengo tan claro.
Pero estoy convencido que la resolución es más que suficiente con la entrada diafragmada. Con el consiguiente ahorro y aprovechamiento de la lámina Baader (que no va barata) y con un A4 da para varios filtros.

De todas formas pienso que ésto es también fruto de ése mal que a los astrónomos nos ataca de vez en cuando : "la aperturitis".
Y que tanto mal ha hecho a nuestras carteras.

Y desde luego, si uno es partidario de hacer el filtro grande, pues adelante. Y si tiene a bien hacer dos, cada uno de diferente apertura y realizar los correspondientes experimentos y pruebas ,con el fin de aclarar éste debate, pues serán bien acogidos sus resultados y experiencias.

Un saludo Vte+ :glasses1:
SkyWatcher refractor 70/700 Eq3/2
SkyWatcher Newton 150/1200 + NEQ6 Pro ó dobson casera
Trust 150/750 y refractor 60/900 casero como alternativas
Bresser 10x50 y Zeiss 7 x 35 (los primeros)
Paciencia...... muuucha paciencia

Avatar de Usuario
fobos_jca
Moderador
Moderador
Mensajes: 1421
Registrado: 31 Dic 2005, 00:00
Ubicación: Madrid
Contactar:

Re: Filtro solar

Mensajepor fobos_jca » 28 Abr 2013, 21:10

Hola MrMagoo.

Veo que te centras más en la observación, pues vamos a ello.

Para observar la Luna NO HAY QUE DIAFRAGMAR, si lo haces pierdes resolución, lo pierdes TODO, lo que tienes que hacer es ponerle un filtro (en el ocular) para que entre menos luz pero con la mayor apertura posible, pruebalo y alucina.

Con el Sol, lo mismo, si tienes mucha apertura y entra mucha luz le pones otro filtro más, neutro, lamina baader, etc... pero NO LO DIAFRAGMES a no ser que lo hagas por otros motivos.

Eso de que le llega la misma luz al espejo una vez dentro del tubo es de flipar, si tienes un filtro de 90mm y el espejo es de 500mm le llega luz solo a los 90mm del centro a lo demás no le llega nada.

Actualmente me estoy haciendo un filtro para un dobson de 510mm y por supuesto a plena abertura, tendré que ponerle una cantidad de filtros bien calculada pero te aseguro que veré cosas que con un 200mm no podría.

Dos puebas fáciles:

- Sol: Pones un filtro halpha de 40mm en un telescopio de 500mm de focal y 90mm de apertura, luego pones un filtro halpha de 90mm en el mismo telescopio, miras por los dos y se te aclaran las ideas al instante.

- Luna: Miras por un refractor de 80mm, luego miras por uno de 150mm con un filtro neutro bien calculado y otra vez se te aclaran las ideas.

Un saludo, Jesús.
http://www.fobos.es
http://www.apagaelputolaser.com

Tres formas fáciles de arruinar una noche de observación con un solo "click" :

1.- Enciende una linterna de luz blanca
2.- Enciende una linterna de luz roja "de minero".
3.- Enciende un láser.

Avatar de Usuario
AIP
Mensajes: 2535
Registrado: 11 Abr 2012, 16:38
Ubicación: Madrid
Agradecido : 2 veces
GRACIAS recibidas: 2 veces
Contactar:

Re: Filtro solar

Mensajepor AIP » 28 Abr 2013, 21:24

Fobos, actualmente lo tengo así.

Entonces ganaría detalle en fotos si todo fuese lámina Baader, no es así?

Imagen
Telescopio: Takahashi FSQ106EDX. TS115 Triplet APO
Montura: Takahashi EM400 Temma2. NEQ6 Pro II Belts
Cámara: Atik 16200 - Atik 460EX + Astrodon LRGB Gen2 E-Series + SX USB Filter Wheel
Guiado: Lunático EZG60 + SXLodestar
Enfoque: RoboFocus
AstroMatic + Polemaster

http://www.aipastroimaging.com

Avatar de Usuario
MrMagoo
Mensajes: 48
Registrado: 09 Abr 2013, 19:58

Re: Filtro solar

Mensajepor MrMagoo » 28 Abr 2013, 21:37

[quote="fobos_jca"]Hola MrMagoo.

Eso de que le llega la misma luz al espejo una vez dentro del tubo es de flipar, si tienes un filtro de 90mm y el espejo es de 500mm le llega luz solo a los 90mm del centro a lo demás no le llega nada.

[quote]

Entonces cuando con una cámara de fotos disparas a f 2,8 sí que se ilumina todo el sensor y si lo haces a f 16 no????

Entonces la foto saldría negra en los bordes??? ya que al cerrar el obturador sólo se ilumina la parte central del sensor????

No me cuadra, desde luego lo que dices. Yo no he dicho que al espejo le llegue la misma luz. Al espejo le llega menos luz por supuesto, pero eso de que sólo trabaje parte de él, no termina de encajarme. El espejo sigue siendo del mismo diámetro, y dentro del tubo la luz no viaja como si fuera un láser. Entra menos, pero incide en toda la superficie del espejo.

Saludos Vte+ :glasses1:
SkyWatcher refractor 70/700 Eq3/2
SkyWatcher Newton 150/1200 + NEQ6 Pro ó dobson casera
Trust 150/750 y refractor 60/900 casero como alternativas
Bresser 10x50 y Zeiss 7 x 35 (los primeros)
Paciencia...... muuucha paciencia

Avatar de Usuario
fobos_jca
Moderador
Moderador
Mensajes: 1421
Registrado: 31 Dic 2005, 00:00
Ubicación: Madrid
Contactar:

Re: Filtro solar

Mensajepor fobos_jca » 28 Abr 2013, 21:54

Hola Kokeee, hazte uno de plena apertura y conseguiras mucho más detalle, eso si, hazlo bien que hablamos del sol y con el sol no se juega. En mi caso para el sol en luz blanca utilizo un refractor de 152mm y uso los 152mm.

Te pongo una foto en luz blanca con ese telescopio y con mal seeing, te aseguro que con 50mm sería imposible.

Imagen


Un saludo, Jesús.
http://www.fobos.es
http://www.apagaelputolaser.com

Tres formas fáciles de arruinar una noche de observación con un solo "click" :

1.- Enciende una linterna de luz blanca
2.- Enciende una linterna de luz roja "de minero".
3.- Enciende un láser.

Volver a “Monturas y Accesorios no Ópticos”