[SOLUCIONADO] ¿Me he cargado mi CG5-GT? Error 17

Avatar de Usuario
fran_
Mensajes: 227
Registrado: 11 Jul 2012, 18:57
Ubicación: Madrid

Re: HELP!! ¿Me he cargado mi CG5-GT? Error 17

Mensajepor fran_ » 12 Ago 2013, 21:26

Prueba a poner tu problema en los grupos de yahoo, puede que a alguien le haya pasado algo parecido

http://tech.groups.yahoo.com/group/Celestron_AS/

http://tech.groups.yahoo.com/group/CG5/

Avatar de Usuario
kikerv
Mensajes: 342
Registrado: 03 Sep 2007, 23:00
Ubicación: Gijón, Asturias

Re: HELP!! ¿Me he cargado mi CG5-GT? Error 17

Mensajepor kikerv » 12 Ago 2013, 22:52

Muchas gracias Fran_, en los grupos de yahoo acabo de encontrar una pista para determinar si el problema es de la placa o el encoder:

"As a test, you can switch the RA and DEC onboard motor connections, if the problem switches from a motor to the other, the problem is the DEC board, otherwise it is the encoder. The connections are indeed very simple, just mark each one so as to does not invert anything. Do do this, I separated the axis to get a less awkward working area, and do not confuse anything."

Si no encuentro nada más sencillo, lo intentaré. El problema es que estoy fuera de vacaciones (si, con todo el equipo) y no tengo ni las herramientas ni el sitio adecuado, así que tendré que hacerlo al regreso.

Mientras tanto acabo de enviar un correo a Micro, a ver que me cuentan.
Celestron C8-SGT, Hyperion Zoom, S/W 32mm 2", S/W 80/400, Crayford 2", diagonal dieléctrica 2", Barlow GSO 2", cámara ASI120MC... vamos, la multitud habitual de cachivaches varios.
... ¡Ah! y las nubes de siempre...

Avatar de Usuario
kikerv
Mensajes: 342
Registrado: 03 Sep 2007, 23:00
Ubicación: Gijón, Asturias

Re: HELP!! ¿Me he cargado mi CG5-GT? Error 17

Mensajepor kikerv » 26 Ago 2013, 17:12

Hola de nuevo, pues como no he obtenido contestación al correo que le he enviado a Micro... (¿estarán de vacaciones?) me he decidido a abrir la montura y realizar la prueba que indican en los grupos de Yahoo.

La cosa es sencilla, se cruzan los cables que unen la placa base con los dos motores y si el error permanece en el mismo eje (el de DEC en mi caso) es que el problema está en ese motor/encoder y la placa base está bien.
Si por el contrario, el eje que falla al hacer el cruce es el que antes iba bien (el de RA), entonces es un problema de la placa y los motores están bien.

Para no liarme a la hora de dejarlo todo como estaba, he hecho unas fotos con el móvil, y ya que las tengo pues aprovecho para documentar aquí la “intervención”.

En este video se ve el problema con el eje DEC antes de hacer nada. Como se aprecia, en cuanto se toca el mando de ese eje (flecha arriba) este comienza a girar sin control con el resultado de “Error 17”:



Así que manos a la obra...

Paso 1: Desmontar la tapa del motor RA y electrónica.

La tapa que protege la electrónica y el motor de RA tiene 3 tornillos, pero uno de ellos va roscado a una especie de “taco de expansión” de plástico, que hay que retirar con la mano.

Imagen
El primer tornillo se encuentra en un lateral y sale sin problemas.


Imagen
Para retirar el inferior, tendremos que quitar previamente el tornillo de ajuste, de otro modo no podremos acceder con el destornillador...

Imagen
Ahora sale sin problema.

Imagen
Para retirar el superior hay que rotar un poco el eje, para tener una acceso más cómodo.

Imagen
Una vez que se quita el tornillo, tendremos que tirar del taco en el que está alojado.

Imagen
El taco de plástico sale sin problema tirando un poco de él.

Paso 2: Documentar el estado inicial.

Imagen
Con los tres tornillos (y el taco) ya retirados, la carcasa se queda completamente liberada y las dos partes se pueden separar del cuerpo de la montura sin dificultad. En la imagen he señalado el famoso taco de plástico.


Imagen
Imagen
Imagen

Para realizar la operación del “cruce de cablesno es necesario sacar la placa base de la mitad de la carcasa en la que está sujeta, ya que los dos conectores que nos interesan son los que están a la vista.

El conector de la izquierda (en la imagen es el cable con el filtro de ferrita), es el que une la placa internamente con el motor de RA y el de la derecha (más largo) es el que va al conector hembra del frontal de la montura. Este es del cable DEC externo.


Imagen
En este punto es importante tomar nota del estado de las conexiones, para dejarlo todo como estaba al terminar.

Paso 3: Cruzar los cables (los de la montura, eh!)

Imagen
Ahora es el momento de soltar los cables y volver a conectarlos cruzados, el cable DEC en el conector RA de la placa y el cable RA en el conector DEC.

Imagen

Ahora lo cerramos todo (no hace falta poner todos los tornillos, con el taco de plástico se aguanta lo justo) y comprobamos el resultado.

En este otro vídeo se vé el resultado de la intervención. Ahora al pulsar el botón de dirección arriba/abajo el motor que gira es el de RA (no el de DEC como sería normal antes del cambio) y en cuanto se toca el de izquierda/derecha, se repite el problema de giro incontrolado del eje DEC. Además en este caso el mando informa de un “Error 16” ya que ahora el dispositivo que falla está conectado al otro puerto de la placa base.




CONCLUSIÓN: El problema se encuentra en el motor del eje DEC. Lo más seguro es que el encoder de ese motor esté mal.

Ya que estamos metidos en harina y para ir cogiendo práctica :roll: , he abierto también la carcasa del eje DEC, que al igual que la otra también tiene tres tornillos, pero en este caso salen todos sin mayor problema.

Imagen

Imagen

Imagen

Como se puede observar, bajo esta carcasa no hay más electrónica que el encoder que está en la parte trasera del motor, y forma una única unidad. La pequeña placa verde que he rodeado con un círculo, no es más que la conexión para el cable externo que une este motor con la placa principal.

En rojo he identificado los tornillos que tendré que quitar para reemplazar el motor, y ya puestos he quitado la tapa de plástico que cubre el encoder. Lo he puesto en marcha sin la tapa y he visto que se ilumina el led, así que muerto del todo no está…¿?

Imagen

Pues con las cosas ya más claras he empezado a googlear para ver si podía conseguir este motor con id CG5-F00-1

Lo primero que he encontrado ha sido la web de Celestron http://www.celestron.com/astronomy/part ... mount.html pero no venden ni indican precios (a menos que te conectes desde USA)

Tras mucho buscar sólo he encontrado una tienda en USA (algo parecido a telescopioS net) que lo serviría a España y por 140€ me lo ponen en casa. De Micro aún no se nada, pero tengo la sospecha de que va a ser más, pero no se cuanto.

¿Alguien sabrá de algún otro sitio en Europa o España en donde se puedan conseguir repuestos? (a parte de Micro, claro) No me gustaría tener sorpresas con la aduana.



(Sigue pareciendome increíble que con el dinero que cuesta una CG5-GT no esté protegida ante un error tan sencillo de cometer como el mío)


Edito: Ahora que veo este post, creo que debería haberlo puesto en el hilo de la CG5... no se.
Celestron C8-SGT, Hyperion Zoom, S/W 32mm 2", S/W 80/400, Crayford 2", diagonal dieléctrica 2", Barlow GSO 2", cámara ASI120MC... vamos, la multitud habitual de cachivaches varios.
... ¡Ah! y las nubes de siempre...

Avatar de Usuario
kikerv
Mensajes: 342
Registrado: 03 Sep 2007, 23:00
Ubicación: Gijón, Asturias

Re: HELP!! ¿Me he cargado mi CG5-GT? Error 17

Mensajepor kikerv » 19 Sep 2013, 21:33

.... bueno, pues al final tras hablar con los de Micro les he mandado el cabezal de la montura, ya que no suministran el motor, y traerlo de USA me salía por un pico, entre portes y aranceles.

Espero que no me arruine y que no sean manazas :roll:

Ya os contaré el resultado. :-s
Celestron C8-SGT, Hyperion Zoom, S/W 32mm 2", S/W 80/400, Crayford 2", diagonal dieléctrica 2", Barlow GSO 2", cámara ASI120MC... vamos, la multitud habitual de cachivaches varios.
... ¡Ah! y las nubes de siempre...

Avatar de Usuario
kikerv
Mensajes: 342
Registrado: 03 Sep 2007, 23:00
Ubicación: Gijón, Asturias

Re: HELP!! ¿Me he cargado mi CG5-GT? Error 17

Mensajepor kikerv » 20 Sep 2013, 15:44

:shock: :shock: :shock:

!Caramba! Nunca se me hubiera ocurrido que pudieran hacer eso. Si lo sé, la marco a fuego.

Hombre, me conozco bien hasta la última marca de uso y tengo fotos en las que aparecen, pero si hay que entrar en discusiones...

Espero que no me toque también eso, que ya está bien.

Muchas gracias por el aviso, cuando llegue la pasaré por el microscopio.

Edito: Ahora que lo pienso si que está marcada, ya que en las palancas de embrague tengo puestas unas pegatinas fluorescentes.
Celestron C8-SGT, Hyperion Zoom, S/W 32mm 2", S/W 80/400, Crayford 2", diagonal dieléctrica 2", Barlow GSO 2", cámara ASI120MC... vamos, la multitud habitual de cachivaches varios.
... ¡Ah! y las nubes de siempre...

Avatar de Usuario
kikerv
Mensajes: 342
Registrado: 03 Sep 2007, 23:00
Ubicación: Gijón, Asturias

Re: [SOLUCIONADO] ¿Me he cargado mi CG5-GT? Error 17

Mensajepor kikerv » 09 Oct 2013, 18:37

Bueno, pues tras pasar un tiempo en el taller de micro, ya tengo en casa el cabezal de la montura \:D/ y efectivamente el diagnóstico que había hecho de la avería fue totalmente preciso: Hubo que reemplazar el motor DEC.

Al final, la gracia del cruce de conectores no fue tanto como me temía: 92€ portes incluidos, más "barato" que traer el motor de USA y por lo menos tienes el respaldo del servicio técnico.

Tras lo comentado por comelechugas estaba bastante mosca con el resultado, :-s pero todo ha sido correcto, la montura es la mía y el mando también :thumbleft:

La única diferencia que encuentro es que el nuevo motor es sensiblemente más silencioso que el original y que ha venido mejor ajustada en los dos ejes que cuando se fue, pero hasta ahora solo la he probado con un pequeño 80/400 así que no la he sometido al peso del C8 y todos sus accesorios, pero creo que va a ir bien.

Sigue pareciéndome increíble que una montura pueda quemarse de esta manera tan sencilla. :angry4: :angry5: :cussing: Tendré que pensar algo para evitar más desgracias en la noche...

¡¡Un saludo!! y muchas gracias a todos por la ayuda. :thumbright:
Celestron C8-SGT, Hyperion Zoom, S/W 32mm 2", S/W 80/400, Crayford 2", diagonal dieléctrica 2", Barlow GSO 2", cámara ASI120MC... vamos, la multitud habitual de cachivaches varios.
... ¡Ah! y las nubes de siempre...

Avatar de Usuario
Rafacustico
Mensajes: 20
Registrado: 28 May 2013, 07:42
Ubicación: Xátiva(Valencia)

Re: [SOLUCIONADO] ¿Me he cargado mi CG5-GT? Error 17

Mensajepor Rafacustico » 06 Nov 2013, 10:01

Hola, me alegro del buen final, vaya quebradero de cabeza te ha dado el desliz con los conectores. Espero que tu ojo ya esté recuperado. Gracias tb por tu tutorial para explicar el problema. Queria preguntarte quienes son los del ST Micro, y que al final la reparación haya sido buena de precio, jolin 160€ por un motor y cn el riesgo de aduana. un saludo dsd Valencia

Avatar de Usuario
kikerv
Mensajes: 342
Registrado: 03 Sep 2007, 23:00
Ubicación: Gijón, Asturias

Re: [SOLUCIONADO] ¿Me he cargado mi CG5-GT? Error 17

Mensajepor kikerv » 06 Nov 2013, 15:09

Hola Rafacustico, los de "Micro" son "Micro ciencia" importadores, distribuidores y servicio técnico de Celestron en España y con sede en Barcelona. En mi caso han funcionado perfectamente, aunque como ya se ha comentado en otros casos no ha sido así.

En cuanto a lo del ojo, pues me han dicho literalmente que "ajo y agua", :pirate: así que tengo un efecto de doble imagen estupendo. :scrambleup: No tiene solución y me queda acostumbrarme a mirar con el otro. Para la vida cotidiana no es muy notorio, pero para conseguir un enfoque.... :-s y no te cuento para desdoblar un par de estrellas... :dead:

Muchas gracias por tu interés. ¡Saludos desde las brumas norteñas!




Por cierto. Aprovecho el tema para abrir un concurso de ideas a ver a quien se le ocurre una solución para evitar repetir la faena de los conectores. Lo de tener cuidado ya lo aplico ¡eh! \:D/
Celestron C8-SGT, Hyperion Zoom, S/W 32mm 2", S/W 80/400, Crayford 2", diagonal dieléctrica 2", Barlow GSO 2", cámara ASI120MC... vamos, la multitud habitual de cachivaches varios.
... ¡Ah! y las nubes de siempre...

Avatar de Usuario
Rafacustico
Mensajes: 20
Registrado: 28 May 2013, 07:42
Ubicación: Xátiva(Valencia)

Re: [SOLUCIONADO] ¿Me he cargado mi CG5-GT? Error 17

Mensajepor Rafacustico » 06 Nov 2013, 18:07

Hola de nuevo, pues si, está bien la idea de sacar ideas para evitar algo como lo que te pasó. He pensado qué se podria improvisar y me llegan tres ideas. 1. dejar siempre conectado el cable de DEC en su puerto, como es un todo la montura, se guarda sin problema con el cable conectado. 2- Pintar con pintura llamativa el conector de DEC y el puerto en los bordes. 3- Hacer (trabajo de brico fino) una pequeña incision por calor de un alambre fino calentado de forma q entre uno o dos mm en el conector, doblarlo de forma que la punta libre tropieze al tratar de entrarlo en el puerto, en el punto dnd tropiez marcar con cuidado y taladrar con diametro ligeramente mas grande q el alambre, de forma que el conector de DEC solo podrá entrar en dicho puerto, si se intenta poner en el otro tropezará y no podrá entrar. Si me viene mas ideas las pongo. saludos

Avatar de Usuario
kikerv
Mensajes: 342
Registrado: 03 Sep 2007, 23:00
Ubicación: Gijón, Asturias

Re: [SOLUCIONADO] ¿Me he cargado mi CG5-GT? Error 17

Mensajepor kikerv » 06 Nov 2013, 23:11

:mrgreen: gracias Rafacustico, en principio y como primera medida me quedo con la opción 2, al estilo de los conectores de los PCs. La cosa es buscar un color que con luz roja sea visible. La 1 no me seduce (aunque sería lo mejor) por que a la hora de guardarlo en la maleta que tengo me quedaría doblado... y la 3ª es .... tela :pale:
De momento tengo puesto un tapón de goma que apañé de un teléfono en la oficina :-$

Después de pensarlo creo que el error me ocurrió por que el conector que está más cerca del motor DEC es el del mando y debería ser al revés, aunque lo normal es que fuese una conexión interna de la montura.
Celestron C8-SGT, Hyperion Zoom, S/W 32mm 2", S/W 80/400, Crayford 2", diagonal dieléctrica 2", Barlow GSO 2", cámara ASI120MC... vamos, la multitud habitual de cachivaches varios.
... ¡Ah! y las nubes de siempre...

Volver a “Monturas y Accesorios no Ópticos”