Opinion sobre motorizar el enfocador.

Avatar de Usuario
jordillo
Mensajes: 6610
Registrado: 04 Ago 2005, 23:00
Ubicación: Malaga

Re: Opinion sobre motorizar el enfocador.

Mensajepor jordillo » 19 Mar 2010, 01:36

pablox escribió:En mi caso fue por un problema de montura, la EQ3/2 sobre un trípode de aluminio es bastante sensible a los golpecitos de andar enfocando, aparte que quieras comodidad para fotos, etc..


Si, si dispones de una buena montura eq6 o superior con un refractor de 600mm de focal y con unos 3 ó 4 kilos de peso.y además con doble enfocador el enfoque es bastante sencillo, ahora bien si el tubo es de 1200mm y pesa 8 kilos el enfoque se complica bastante, o sea que no hay una regla general sino más bien dependera de la configuración de cada equipo...
WO FLT-98 triplet APO-Newton Orion 200 F4, oculares 2" Moonfish 30mm y Televue Nagler 20mm, Oculares 1,25" Televue Radian 4mm y 8mm, Baader orto 5mm, Hyperión 13mm, Televue Plossl 40mm, canon 400D, CCD Qhy6, QHY-5V, Scopos ED66/400, Montura Eq6 pro, filtros, prismaticos 20x90, Steiner 8x30

Avatar de Usuario
moladso
Mensajes: 2407
Registrado: 21 Ago 2006, 23:00
Ubicación: Valdemorillo (Madrid)
Contactar:

Re: Opinion sobre motorizar el enfocador.

Mensajepor moladso » 19 Mar 2010, 02:26

jordillo escribió:Hombre, siempre dependera de la paciencia, habilidad y ojos de cada uno, en mi caso con refractores de focal corta no creo que sea muy necesario, ahora bien un SC con focal de 10 o más si sea necesario... :)


No Jordillo, eso no es así.

El punto de enfoque es más crítico cuanto menor sea la distancia focal. Con un f/10 es mucho más fácil encontrar el punto de enfoque que con, por ejemplo, un f/4, donde el ángulo con que incide la luz en el foco es mucho más abierto.

La fórmula para calcular el margen de enfoque en función de la focal del telescopio es f^2*2.2 (focal al cuadrado multiplicado por 2,2). Para un f/10 este margen es de tan solo 220 micras, pero en un f/4 ya estamos hablando de 35 micras.
Con esos márgenes tan estrechos es prácticamente imposible enfocar a ojo mejor que un sistema de enfoque asistido por ordenador o motorizado, por mucho tiempo que le dediques. Una máscara de difracción ayuda, pero no es lo mejor.
Con un enfoque automatizado por ordenador se tarda menos de un minuto en obtener un punto de enfoque perfecto, que además se puede configurar para reajustarse con la temperatura para compensar dilataciones del tren óptico. Antes de montar el enfocador Seletek a ojo yo he tardado más de 30' en hacerlo con un resultado mucho peor.

Por otro lado el sistema de enfoque mediante curva-V que utiliza FocusMax tiene la ventaja de no ser dependiente del backslash del enfocador (lo mueve en un único sentido) y ser muy poco sensible al mal seeing.

Avatar de Usuario
Manuelariza
Mensajes: 1843
Registrado: 06 Sep 2008, 23:00
Ubicación: Madrid
Contactar:

Re: Opinion sobre motorizar el enfocador.

Mensajepor Manuelariza » 19 Mar 2010, 09:13

Cierto,enfocar con mi C11 f/10 me resulta mas fácil que con el Newton f/4 y si entramos con el tema de la astrofoto,el enfoque automatizado se hace imprescindible.


Saludos...
Estoy de la Astronomía hasta las narices,me ha hecho un agujero en el bolsillo!!!
http://www.astrohenares.org

mauriciog
Mensajes: 460
Registrado: 11 Feb 2008, 00:00

Re: Opinion sobre motorizar el enfocador.

Mensajepor mauriciog » 19 Mar 2010, 13:01

Habra que ver que nivel de precision busca...y para que. Si es para no tocar el teles y enfocar sin que vibre...con un motor tipo nandorrofocus casero ya le vale.
Sobre todo con altos aumentos, yo hice algo parecido para el enfocador de un bresser skylux, use un servo de aeromodelismo estandar, un par de engranajillos, bateria de 9volts y para accionarlo atras adelante, un interruptor de desguace de alzacristales electrico de coche.

Si lo que quiere es visual y fotografia no en plan demasiado perfeccionista es perfectamente valido.

Avatar de Usuario
uranometria2000
Mensajes: 1283
Registrado: 28 Dic 2005, 00:00
Ubicación: Vilassar de Mar

Re: Opinion sobre motorizar el enfocador.

Mensajepor uranometria2000 » 19 Mar 2010, 16:26

Shoestring vende un cacharro de unos 60€ que conectars el Accufocus por un lado y por USB al ordenador para que puedes enfocar desde el ordenador permitiendote un autoenfoque.
Saludos

Alejandro Serra
----------------------------------------------------------------

Avatar de Usuario
M45
Mensajes: 286
Registrado: 13 Dic 2004, 00:00
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Re: Opinion sobre motorizar el enfocador.

Mensajepor M45 » 19 Mar 2010, 18:51

Gracias a todos por vuestras opiniones, la verdad es que se aprende mucho de ellas, por lo visto en las respuestas con un motor tipo AccuFocus voy sobrado, lo que buscaba era precisamente lo que se comenta en algunas respuestas, no tener que tocar el enfocador, primero para evitar vibraciones de la montura, y segundo para las propias del enfocador, que como dije, al ponerle el peso de la camara y el adaptador, tambien esta muy pero que muy "sensible" a cualquier toque, y por supuesto viendo vuestros comentarios, tambien creo que gano la necesaria precision que "a mano" no conseguia, evidentemente con el equipo que tengo tampoco busco ni una precision extrema ni una calidad excelente, pero como dije al principio aunque son economicos preferi preguntar porque no esta el momento para tirar 60 euros, veo que un motor de estos es justo en precio-calidad lo que buscaba, aunque he de decir que no solo por el tema de fotografia afocal me interese por el motor, tambien en visual, seguro que perdere menos tiempo esperando que las imagenes se queden quietas.

Y ademas esta muy bien saber que tambien sirve para un futuro Crayford y que ademas tambien tiene su accesorio para "informatizarlo".

Saludos.
Newton 150/750-Accufocus
MON-2 (EQ5) Motor AR-DEC
Oculares:Omni 32 -Hyperion 21, 13, 8 -Orion Ultrascopic 5
Filtros:Baader Solar, Seymour Solar,CLS,Neodymium,12,21,25,56,58A,80A y lunar
Barlow:ULTIMA 2X, TAL 3X
Camara:SPC900 SC1, NIKON D3000
Meade 10x50

http://www.unamiradaalcielo.blogspot.com/

Avatar de Usuario
Manuelariza
Mensajes: 1843
Registrado: 06 Sep 2008, 23:00
Ubicación: Madrid
Contactar:

Re: Opinion sobre motorizar el enfocador.

Mensajepor Manuelariza » 20 Mar 2010, 10:01

Efectivamente,como dice uranometria los de Shoestring tiene un cacharro con el que se puede manejar el Accufocus con el portátil,yo lo uso y estoy encantado con el.


Saludos...
Estoy de la Astronomía hasta las narices,me ha hecho un agujero en el bolsillo!!!
http://www.astrohenares.org

Avatar de Usuario
aire
Mensajes: 2853
Registrado: 13 Abr 2009, 14:23

Re: Opinion sobre motorizar el enfocador.

Mensajepor aire » 20 Mar 2010, 11:19

Hola, con el permiso de M45 :roll:
aprovecho el hilo para plantear una cosita ya que también ando con el mismo tema:
Alguien ha montado el accufocus en un enfocador como este (es el dual de GSO y también el del lightbridge(creo)):
Imagen

interneteando me he encontrado esta maravilla de pletina que parece una solución,
Imagen

pero antes de meterme al brico, yo por si acaso pregunto... :?


saludos

Avatar de Usuario
novato
Mensajes: 695
Registrado: 07 Abr 2006, 23:00
Ubicación: Vallde Uxo(Castellon)

Re: Opinion sobre motorizar el enfocador.

Mensajepor novato » 20 Mar 2010, 11:37

Yo tambien monte el AccuFocus de Orion en mi SW y fue un cambio espèctacular, al menos para mi, de echo lo acople al Orion Optics que tengo ahora (es lo que tiene la crisis, que agudiza el ingenio,je,je :mrgreen: )
Te pongo alguna foto:
Imagen
No te arrepentiras de la compra, hay mejores opciones, pero no por ese precio.
Un saludo.
edito: aire, no habia visto tu mensaje, yo lo acople como ves al enfocador de mi tubo, mi "chapuza" no es tan fina como la de lafoto que pones, pero funciona a la pefeccion,
<a href="modules.php?name=Equipo&op=ver_equipo&usuario=novato"> Tengo telescopio en mi perfil.</a>
Si algo tiene solucion, para que preocuparse?, y si no la tiene, para que preocuparse?
Proverbio no se de qiuen.

Avatar de Usuario
aire
Mensajes: 2853
Registrado: 13 Abr 2009, 14:23

Re: Opinion sobre motorizar el enfocador.

Mensajepor aire » 20 Mar 2010, 12:06

hola novato,
puedes subir otra foto donde se vea cómo unes la pletina al enfocador?

gracias, un saludo

Volver a “Monturas y Accesorios no Ópticos”