Yo soy novatillo y miro muchiiiiisimo la brujula, el año pasado me regalaron 2 por falta de una, digitales, con un monton de chorradillas...pues al final he pasado de las 2 y me he comprado una de las de toda la vida, esa no falla nunca, las otras a porrillo.
Por cierto yo tambien soy adicto a los cachibaches del lidl
Brujula Digital
Re: Brujula Digital
Mensajepor kikerv » 08 Abr 2010, 09:27
Al final, la que siempre utilizo es esta cutrebrújula:

Funciona de maravilla y tiene un fluido en su interior (mejor no saber cual).
Es el sku.2876 y vale 1.36$ puesta en casa.

Funciona de maravilla y tiene un fluido en su interior (mejor no saber cual).

Es el sku.2876 y vale 1.36$ puesta en casa.

Celestron C8-SGT, Hyperion Zoom, S/W 32mm 2", S/W 80/400, Crayford 2", diagonal dieléctrica 2", Barlow GSO 2", cámara ASI120MC... vamos, la multitud habitual de cachivaches varios.
... ¡Ah! y las nubes de siempre...
... ¡Ah! y las nubes de siempre...
Re: Brujula Digital
Mensajepor garita » 08 Abr 2010, 13:17
Me lo habeis dejado claro,la brujula se queda en el lidl,bastantes trastos llevamos en la maleta como para meter mas peso,me pasare por el chino haber si encuentro una mejor que la que tengo.
Montura Celestron -CGEM
Tubo Meade LXD75-SC8 f/10 , Moonfish ED80mm f/6.8
Oculares :Hiperion 13mm,24mm y maleta Celestron
Tubo guiado Lunatico 60mm
Camara Canon 450D modificada y refrigerada y QHY6
Tubo Meade LXD75-SC8 f/10 , Moonfish ED80mm f/6.8
Oculares :Hiperion 13mm,24mm y maleta Celestron
Tubo guiado Lunatico 60mm
Camara Canon 450D modificada y refrigerada y QHY6
Re: Brujula Digital
Mensajepor Arbacia » 08 Abr 2010, 16:40
3€, portes incluidos, en dealextreme:

http://www.dealextreme.com/details.dx/sku.6720
y esta otra 2€:

http://www.dealextreme.com/details.dx/sku.2871

http://www.dealextreme.com/details.dx/sku.6720
y esta otra 2€:

http://www.dealextreme.com/details.dx/sku.2871
LightBridge 12" y 16"; Celestron C8 (1978) y CGE C11
http://www.astrosurf.com/patricio/
Observatorio Tres Juncos
http://www.astrosurf.com/patricio/
Observatorio Tres Juncos
Re: Brujula Digital
Mensajepor Comiqueso » 08 Abr 2010, 18:20
Arbacia escribió:Lá unica bruhula digital que uso es la que tiene un reloj de pulsera de montaña y la tiene junto a un barómetro/altímetro y termómetro.
¿Tú también te compraste el relojillo ese marca auriol que sacaron hace un par de meses en el lidl?



Van bien esos cacharros, te dice la hora, la altitud aproximada, la velocidad...
La estación me la he comprado, mas que nada por saber la temperatura que hace para luego ordenar los darks por temperaturas

Takahashi TOA 130 NS y FSQ85
Radian 5mm; Ethos 21,17 y 13mm
Losmandy G11+Gemini
CCD Atik 11000, Color :P
ASI 1600 MCC
Radian 5mm; Ethos 21,17 y 13mm
Losmandy G11+Gemini
CCD Atik 11000, Color :P
ASI 1600 MCC
Re: Brujula Digital
Mensajepor Arbacia » 08 Abr 2010, 20:34
No, tengo uno que sacaron en Aldi hace años...
LightBridge 12" y 16"; Celestron C8 (1978) y CGE C11
http://www.astrosurf.com/patricio/
Observatorio Tres Juncos
http://www.astrosurf.com/patricio/
Observatorio Tres Juncos
Re: Brujula Digital
Mensajepor fermars » 08 Abr 2010, 21:55
Hola a todos, creo que hay muchos que nos gusta comprar aparatejos en Lidl
.
Al final yo me he pillado la estación portátil del Lidl, ya en su día me cogí la brújula digital de la que estáis hablando y ese reloj "Auriol" de pulsera que al final devolví, por el mismo motivo que voy a devolver esta como no encuentre la solución. A ver si a alguien se le ocurre algo, porque me imagino que tendrá una explicación.
El caso es que tanto esta como el Auriol de hace algún tiempo permiten establecer la altura y presión. Pues bien, defino la presión en mi lugar de residencia (El Escorial) a 1022mb según estaciones de Meteoclimatic o cualquier otra fuente, y ahora me voy a definir la altura, 929m donde estoy y...¡sorpresa!, es imposible, cuando intento establecer esa altura siempre se pone en 622.
Se que la altura la mide en base a la presión, pero los resultados están ligados, de manera que si bajo la presión a mano, puedo subir la altura y viceversa. Total, que al final, no puedo poner los parámetros que tengo en casa. Y lo curioso es que con las dos del Lidl me pasa eso. Compré otro relojito en Alcampo también para Navidad, y este me permite poner lo que quiera en altura o presión, de forma independiente.
¿Se os ocurre algo? ¿alguien más podría probarlo?
Saludossss.

Al final yo me he pillado la estación portátil del Lidl, ya en su día me cogí la brújula digital de la que estáis hablando y ese reloj "Auriol" de pulsera que al final devolví, por el mismo motivo que voy a devolver esta como no encuentre la solución. A ver si a alguien se le ocurre algo, porque me imagino que tendrá una explicación.
El caso es que tanto esta como el Auriol de hace algún tiempo permiten establecer la altura y presión. Pues bien, defino la presión en mi lugar de residencia (El Escorial) a 1022mb según estaciones de Meteoclimatic o cualquier otra fuente, y ahora me voy a definir la altura, 929m donde estoy y...¡sorpresa!, es imposible, cuando intento establecer esa altura siempre se pone en 622.
Se que la altura la mide en base a la presión, pero los resultados están ligados, de manera que si bajo la presión a mano, puedo subir la altura y viceversa. Total, que al final, no puedo poner los parámetros que tengo en casa. Y lo curioso es que con las dos del Lidl me pasa eso. Compré otro relojito en Alcampo también para Navidad, y este me permite poner lo que quiera en altura o presión, de forma independiente.
¿Se os ocurre algo? ¿alguien más podría probarlo?
Saludossss.
Meade ETX70 y LXD75, SkyLux (70/700), Celestron AIA2009
SPC900 SC1.5 - Toucam Pro SC1 - QHY5
Canon EOS400D y 450D sin modificar
http://astrocosmos.es
SPC900 SC1.5 - Toucam Pro SC1 - QHY5
Canon EOS400D y 450D sin modificar
http://astrocosmos.es
Volver a “Monturas y Accesorios no Ópticos”
Ir a
- FUNDAMENTOS DE ASTRONOMÍA
- Principiantes
- Astronaútica y Misiones Espaciales
- Sol, Luna y Planetas
- Cuerpos Menores (Cometas, Asteroides y Meteoros)
- Astronomía extrasolar (Galaxias, Nebulosas, Cúmulos,...)
- Historia de la Astronomía
- ASTRONOMÍA TEÓRICA Y COSMOLOGÍA
- Física Clásica o Newtoniana
- Física Cuántica y Relatividad
- Cosmología y Universo
- ASTRONOMÍA PRÁCTICA Y OBSERVACIÓN
- Telescopios e Instrumentos Ópticos
- Prismáticos
- Monturas y Accesorios no Ópticos
- Astrobricolaje
- Técnicas de Astrofotografía
- Escaparate Astrofotográfico
- Estrellas dobles
- Observación
- Eventos y efemérides
- Astronomía CCD
- Cielo oscuro
- Lugares de observación
- RECURSOS ASTRONÓMICOS
- Didáctica de la Astronomía
- Software e internet
- Astronomia y Medios de Comunicación
- OTRAS CIENCIAS & ARTES AFINES
- Ciencias en General
- Películas y Libros
- EVENTOS, ACTIVIDADES Y ASOCIACIONISMO
- Tablón de Anuncios y Salidas
- Andalucía, Ceuta y Melilla
- Aragón
- Cantabria
- Castilla y León
- Castilla-La Mancha
- Cataluña
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- Islas Baleares
- Islas Canarias
- La Rioja
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
- Ediciones Históricas de ASTROMARTOS
- AstroMartos 2015
- AstroMartos 2014
- AstroMartos 2013
- AstroMartos 2011 - DÉCIMO ANIVERSARIO
- AstroMartos 2010
- AstroMartos 2009
- AstroMartos 2008
- AstroMartos 2007
- AstroMartos 2006
- AstroMartos 2005
- AstroMartos 2004
- Foro de e-socios
- MERCADILLO
- Material de Observación
- Compra
- Venta
- Intercambio
- Otro tipo de material
- PÁGINA WEB
- Preguntas, Respuestas, Sugerencias, ....
Identificarse
Suscríbete como E-SOCIO/A
DONACIONES

IN MEMORIAM
El legado de Arbacia
13.791 mensajes de nuestro usuario más activo. Te invitamos a descubrir la base documental y de ayuda que nos dejó en este ENLACE

(Foto: Wikipedia)
¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo

¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo
Bienvenidos al nuevo Foro HUBBLE
Hemos tardado un poco... pero ya estamos on-line con una nueva imagen, software actualizado y base de datos optimizada
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
- Todos los horarios son UTC+01:00
- Arriba
- Borrar todas las cookies del Sitio
Asociación Astronómica HUBBLE | Martos (Jaén)
Foro de Astronomía y Astrofotografía. Desde 2004 en Internet
Todos los Derechos Reservados
Enlaces
Powered by phpBB ® | © 2017 Asociación Astronómica HUBBLE