¿¿Soportaria mi eq6-pro este tubo???

Avatar de Usuario
teniente
Mensajes: 281
Registrado: 18 Abr 2008, 23:00

Re: ¿¿Soportaria mi eq6-pro este tubo???

Mensajepor teniente » 12 Jun 2010, 01:52

Buenas
Desde mi ignoráncia y con permiso de los entendidos como vosotros (y a modo también como pregunta para aprender más sobre material astronómico):

El tubo famoso 190 Maksutov-Newton no sería una buena "pieza" para una montura tipo EQ-6 y para lo que necesita Jaimesoria?
Parece ser que s epresenta como una perfectísima alternativa a los APO y ED.

http://tienda.squimo.es

Un saludo

Avatar de Usuario
jaimesoria
Mensajes: 816
Registrado: 05 May 2010, 23:12
Ubicación: Soria

Re: ¿¿Soportaria mi eq6-pro este tubo???

Mensajepor jaimesoria » 12 Jun 2010, 10:08

Nada de planetas, mi idea ahora es empezar con cielo profundo, galaxias, nebulosas, cúmulos, etc en visual y en astrofotografía con reflex (No me haria falta separar brazos), ya he descartado la opcion de un 80ED gracias a vuestros consejos, ahora mi duda está entre:

1º Un refractor APO que en un futuro me sirva como telescopio guia. Me gustan estos:

-Refractor triplete William Optics FPL-53 de fibra de carbono de 98mm 1700€
http://www.tecnospica.es/tienda/product_info.php/cPath/39_156_157_159/products_id/596 Este se me escapa un poquito del presupuesto pero si mereciera la pena lo compraria.

- Refractor doblete William Optics 110APO 110mm 1200€
http://www.tecnospica.es/tienda/product_info.php/cPath/39_156_157_158/products_id/593

- Refractor TS-Optics triplete FPL-53 de fibra de carbono de 90mm 1300€
http://www.tecnospica.es/tienda/product_info.php/cPath/39_175_288/products_id/1024 Este me gusta mucho 1300€


2º Un tubo más gordo que me sirva como el teles principal para mi futuro observatorio. Aunque tampoco me gusta la idea de saltar tan rápido a estas aberturas (yo vengo de un mak 90/1250mm)

- Newton vixen R200SS 20/800 f4 1500€
http://www.tecnospica.es/tienda/product_info.php/cPath/39_34_40/products_id/101

- Astrógrafo Fibra de Carbono RC 20/1600 1300€
http://www.tecnospica.es/tienda/product_info.php/products_id/829

-Newton GSO 20/800 y una camara canos EOS450D 1200€. Lo que me gusta de esta opción es que podría empezar ya ha hacer astrofotos con refex pero no se si el tubo sirve en visual.
Última edición por jaimesoria el 12 Jun 2010, 12:12, editado 2 veces en total.
"Cuando creas que el peso de la vida es demasiada carga para tí, busca un lugar oscuro desde donde contemplar las estrellas, antre tanta inmensidad nada puede ser tan grave"

Imagen

Imagen

Avatar de Usuario
teniente
Mensajes: 281
Registrado: 18 Abr 2008, 23:00

Re: ¿¿Soportaria mi eq6-pro este tubo???

Mensajepor teniente » 12 Jun 2010, 11:28

Perdón, no me había recordado lo de la censura, sorry.

Avatar de Usuario
omarspa
Mensajes: 569
Registrado: 29 May 2008, 23:00
Ubicación: La Palma, Islas Canarias
Contactar:

Re: ¿¿Soportaria mi eq6-pro este tubo???

Mensajepor omarspa » 13 Jun 2010, 10:24

Olvídate de invertir en un tubo óptico para autoguiar, con el propio buscador es posible el autoguiado!!!!!

Que se tiene metido mucho en la cabeza eso de autoguiar con un refractor corto en paralelo con el principal. ¡Nada de eso! No voy a discriminar una cosa, pero tampoco quiero que discriminen la alternativa del buscador.

Señores, con un simple buscador de 9x50 se pueden autoguiar focales de más de 4 metros. Hablo desde la experiencia, no desde la ignorancia.

Saludos.
Omar.
Mi equipo vendido:

- Telescopios: Reflector C200N, Refractor ED80 BD
- Montura: CG5, Orion Atlas-G.
- Cámaras: Orion Starshoot Autoguider, QHY8L.
- Oculares (32,20,15,9,6 y 4mm) y Barlow 2X Celestron.
- Corrector MPCC.

Volver a “Monturas y Accesorios no Ópticos”