Rueda portafiltros

Avatar de Usuario
Arbacia
Mensajes: 13791
Registrado: 22 Oct 2005, 23:00
Ubicación: Rivas-Vaciamadrid
Contactar:

Re: Rueda portafiltros

Mensajepor Arbacia » 26 Mar 2011, 00:54

SI te sirve de consuelo, la Orion es made in Portugal :wink: como la Atik.

Para un C9 y la QHY5 seguro que te vendria bien para la Luna un filtro de paso IR. Uso mucho el Astronomik Planet Pro 742 (para el 807 irias muy justo),
LightBridge 12" y 16"; Celestron C8 (1978) y CGE C11
http://www.astrosurf.com/patricio/
Observatorio Tres Juncos

Avatar de Usuario
aire
Mensajes: 2853
Registrado: 13 Abr 2009, 14:23

Re: Rueda portafiltros

Mensajepor aire » 26 Mar 2011, 02:21

Arbacia escribió:SI te sirve de consuelo, la Orion es made in Portugal :wink: como la Atik.


Lo curioso es que pensé que viendo que la atik era de aquí al lado, sería mucho más barata comparla allí, pero no, no... ::?:

Arbacia escribió:...Para un C9 y la QHY5 seguro que te vendria bien para la Luna un filtro de paso IR. Uso mucho el Astronomik Planet Pro 742 (para el 807 irias muy justo),


es que :oops:
esto... :oops:
es que tengo el UV/IR de Baader :-"
como no tengo otro vicio, en este tiempo cada vez que tocaba regalito o caprichito o iba juntando algún dinero, lo dediqué a adquirir un buen equipo (a mi entender claro).

Por eso lo que te decía que me duele un montón no tener más noches para poder probar y disfrutar de un montón de cosillas que tengo en la cabeza :idea1:

un saludo

Avatar de Usuario
Arbacia
Mensajes: 13791
Registrado: 22 Oct 2005, 23:00
Ubicación: Rivas-Vaciamadrid
Contactar:

Re: Rueda portafiltros

Mensajepor Arbacia » 26 Mar 2011, 09:15

El filtro de corte UV/IR sólo deja pasar la luz visible y elimina los IR y los UV

Los Baader Rojo RG610, Baader IR Pass 688, Astronomik IR Planet pro 742 y 807 son todos filtros de paso bajo. Dejan pasar desde su número que indica la longitud de onde de corte hacia longitudes de onda más largas.

Un Astronomik IR Planet pro 742 es opcao a la vista pues no deja pasar luz visible, tan solo deja pasar desde los 742nm (eso es Infrarrojo muy cercano) hacia longitudes de onda más largas.

Al usar solo la parte del espectro de mayor longitud de onda, los efectos del mal seeing se ven atenuados. No todo son ventajas: si hay buen seeing, la luz IR tiene menos resolución que la azul (la mitad, vamos). Sin embargo esos dias tontos que hay mal seeing y no puedes tomar una foto decente en luz visible, con el IR cercano salvas la noche.

Tomadas inmediatamente una después de la otra:
Imagen
LightBridge 12" y 16"; Celestron C8 (1978) y CGE C11
http://www.astrosurf.com/patricio/
Observatorio Tres Juncos

Avatar de Usuario
aire
Mensajes: 2853
Registrado: 13 Abr 2009, 14:23

Re: Rueda portafiltros

Mensajepor aire » 26 Mar 2011, 12:13

Si, si...
tu méteme más cosas en la cabeza :lol:

Vaaale, cuando haya por lo menos probado unas cuantas veces esto que acabo de comprar, lo añado a la lista, la verdad que la diferencia es muy pero que muy significativa.


Muchas gracias por la explicación Arbacia, lástima no vivir más al centro y así poder compartir algunas noches para "robaros" un poco más de toda esa experiencia que tenéis. :D

un saludo

Avatar de Usuario
Bufot
Mensajes: 1582
Registrado: 29 Jun 2010, 13:09
Ubicación: St.Feliu (Bcn)

Re: Rueda portafiltros

Mensajepor Bufot » 28 Mar 2011, 13:28

Buenas,

Probé la rueda ATIK con los filtros RGB sencillos de baader, el equipo era el RC150/1370 con la barlow Celestron Ultima 2x (f:18) y la QHY5+UV/IRCut, en varias tomas a Saturno

Todo ha acabado en la papelera :cry:

El tubo no está perfecto y desde casa tengo mucha turbulencia... pero la impresión que me da es que para hacer RGB planetarios hace falta mayor apertura (aparte de un buen seeing).
Por poco restrictivos que sean los filtros oscurecen demasiado, hay que subir la exposición por encima de los límites aceptables y cada frame se come una buena dosis de turbulencia.

Volveré a probarlo en CP, supongo que la cosa será muy distinta :mrgreen:

PD: Aire, miré lo de lunático pero he visto que es para automatizar la rueda motorizada :thumbup:
SW EQ-8 Pro - Orion Atlas EQ-G // APM107 f/4.9 - Vixen Visac VC200L f6.4 - Scopos ED66
ASI1600MM-C / ASI120MM
Mi galería de fotos

Avatar de Usuario
Arbacia
Mensajes: 13791
Registrado: 22 Oct 2005, 23:00
Ubicación: Rivas-Vaciamadrid
Contactar:

Re: Rueda portafiltros

Mensajepor Arbacia » 28 Mar 2011, 13:42

Si pones filtros RGB no te hace falta apilar un filtro de corte UV/IR

Quizás el problema que saturno a f/18 en ese tubo necesita, efectivamente, más exposición y buen seeing.
LightBridge 12" y 16"; Celestron C8 (1978) y CGE C11
http://www.astrosurf.com/patricio/
Observatorio Tres Juncos

Volver a “Monturas y Accesorios no Ópticos”