Plataforma ecuatorial para el Meade LightBridge 16"

Avatar de Usuario
Arbacia
Mensajes: 13791
Registrado: 22 Oct 2005, 23:00
Ubicación: Rivas-Vaciamadrid
Contactar:

Re: Plataforma ecuatorial para el Meade LightBridge 16"

Mensajepor Arbacia » 22 Dic 2012, 09:27

Acrab, desde luego tomaste una buena decisión. He visto en Marcha el ServoCat y, ciertamente, es otro nivel especialmente si lo unes con un Argonavis.

Para los que no sepan que es el ServoCat+Argonavis, es tener go-to y seguimiento en un dobson.

La solución de la plataforma ecuatorial es muchísimo más modesta.
LightBridge 12" y 16"; Celestron C8 (1978) y CGE C11
http://www.astrosurf.com/patricio/
Observatorio Tres Juncos

Avatar de Usuario
moladso
Mensajes: 2406
Registrado: 21 Ago 2006, 23:00
Ubicación: Valdemorillo (Madrid)
Contactar:

Re: Plataforma ecuatorial para el Meade LightBridge 16"

Mensajepor moladso » 22 Dic 2012, 12:16

Desde mi punto de vista, la plataforma ecuatorial está en el límite de tecnología que me gusta llevar a cuestas con el Dobson: una batería.

Supongo que es consecuencia de que cuando haces foto cargas con cables, portátiles, cámaras, baterías, más cables,... y de cuando en cuando echas de menos la simplicidad de un dobson, un telrad y el pocket sky atlas.

Probablemente de ahí venga el éxito de estas soluciones sencillas e ingeniosas.

Avatar de Usuario
DonQuijote
Mensajes: 1906
Registrado: 15 Ago 2010, 15:07
Ubicación: San Lorenzo de El Escorial - Madrid Oeste

Re: Plataforma ecuatorial para el Meade LightBridge 16"

Mensajepor DonQuijote » 22 Dic 2012, 12:47

moladso escribió:Desde mi punto de vista, la plataforma ecuatorial está en el límite de tecnología que me gusta llevar a cuestas con el Dobson: una batería.

Supongo que es consecuencia de que cuando haces foto cargas con cables, portátiles, cámaras, baterías, más cables,... y de cuando en cuando echas de menos la simplicidad de un dobson, un telrad y el pocket sky atlas.

Probablemente de ahí venga el éxito de estas soluciones sencillas e ingeniosas.
Opino lo mismo amigo Jaime :thumbup:
Hacemos casi dos cientos de kilómetros para disfrutar de cielos oscuros y cuando plantamos los telescopios llenamos nuestro alrededor de decenas de lucecitas que nos fastidian la aclimatación a la oscuridad.

Esta me parece una solución que se adaptaría a mis necesidades como observador en visual, poseedor un dobson de 12", que no precisa de goto para buscar los objetos que a mí me gusta buscar y encontrar, pero si echo de menos que el objeto una vez encontrado dure en el ocular y puedas compartirlo con los compañeros sin tener que volverlo a localizar.
Para las observaciones públicas (mi espalda no te digo nada lo que agradecería) no tener que estar centrando el objeto para cada observador. :thumbup:
SW 150/1200, LB 12", ETX70, ED-80, Lunt 60.
[img]http://img193.imageshack.us/img193/1980/firmaaams2.gif[/img ]
No es más rico el que más tiene, sino el que menos necesita.
El secreto de la felicidad no está en hacer lo que se quiere sino en querer lo que se hace.


facebook Amigos_Astronomicos

Avatar de Usuario
Arbacia
Mensajes: 13791
Registrado: 22 Oct 2005, 23:00
Ubicación: Rivas-Vaciamadrid
Contactar:

Re: Plataforma ecuatorial para el Meade LightBridge 16"

Mensajepor Arbacia » 22 Dic 2012, 14:18

moladso escribió:Desde mi punto de vista, la plataforma ecuatorial está en el límite de tecnología que me gusta llevar a cuestas con el Dobson: una batería.


Como esta:
Imagen

Con esa muevo el 16" durante casi una semana de observación.
LightBridge 12" y 16"; Celestron C8 (1978) y CGE C11
http://www.astrosurf.com/patricio/
Observatorio Tres Juncos

Avatar de Usuario
DonQuijote
Mensajes: 1906
Registrado: 15 Ago 2010, 15:07
Ubicación: San Lorenzo de El Escorial - Madrid Oeste

Re: Plataforma ecuatorial para el Meade LightBridge 16"

Mensajepor DonQuijote » 22 Dic 2012, 14:53

Arbacia escribió:
moladso escribió:Desde mi punto de vista, la plataforma ecuatorial está en el límite de tecnología que me gusta llevar a cuestas con el Dobson: una batería.


Como esta:
Imagen

Con esa muevo el 16" durante casi una semana de observación.
Y también las hay recargables :toothy7:
SW 150/1200, LB 12", ETX70, ED-80, Lunt 60.
[img]http://img193.imageshack.us/img193/1980/firmaaams2.gif[/img ]
No es más rico el que más tiene, sino el que menos necesita.
El secreto de la felicidad no está en hacer lo que se quiere sino en querer lo que se hace.


facebook Amigos_Astronomicos

Avatar de Usuario
minaya
Mensajes: 1863
Registrado: 01 May 2011, 14:31
Contactar:

Re: Plataforma ecuatorial para el Meade LightBridge 16"

Mensajepor minaya » 22 Dic 2012, 15:40

Moladso tiene más razón que un santo. Cada vez que saco los trastos, aunque sea a mi terraza, para hacer algo de foto me acuerdo en el día que me decidí por ese equipo en vez de agenciarme un dobson y dedicarme a visual pura y dura.

Arbacia escribió: Como esta:
Imagen

Con esa muevo el 16" durante casi una semana de observación.


La virgen. Tan de bajo consumo es ¿?.

Sólo queda que adaptes una cosa así para alimentarla http://www.indiegogo.com/projects/282006 y serás oficialmente mi Dios.
NEQ6 Pro | SW Star Adventurer | Horquilla del LX90 (sugerencias de uso?)
Maksutov-Newton 152 | LX90 8" | objetivos varios (buscando más)
Canon 450Da (modificada y refrigerada por XAP) | Canon 6Da (modificada por carlosz22)

http://minaya.dyndns.org:443/galileo/

Avatar de Usuario
Arbacia
Mensajes: 13791
Registrado: 22 Oct 2005, 23:00
Ubicación: Rivas-Vaciamadrid
Contactar:

Re: Plataforma ecuatorial para el Meade LightBridge 16"

Mensajepor Arbacia » 22 Dic 2012, 17:13

Tened en cuenta que está en equilibrio. El centro de masas está en el eje de rotación. Además, hay dos cojinetes de muy baja fricción (bolas para el sector NW y pivote para el S). De hecho, el reiniciado se hace a mano sin útiles, palancas o levas. Con poco más que dos dedos, basculamos 15º los más de 70kg del LB16" (con contrapesos, buscadores y ocular de a medio kilo). Gran parte del tiempo que he empleado en el prototipo lo he empleado en optimizar esto.

Un saludo,
Patricio
LightBridge 12" y 16"; Celestron C8 (1978) y CGE C11
http://www.astrosurf.com/patricio/
Observatorio Tres Juncos

Avatar de Usuario
Arbacia
Mensajes: 13791
Registrado: 22 Oct 2005, 23:00
Ubicación: Rivas-Vaciamadrid
Contactar:

Re: Plataforma ecuatorial para el Meade LightBridge 16"

Mensajepor Arbacia » 24 Dic 2012, 10:36

Me han consultado acerca de la inclinación.
La plataforma no monta la base del telescopio inclinada 40º grados para que apunte a la Polar. La plataforma es horizontal en dirección norte-sur y tan sólo bascula desde unos 7º E hasta 7º W por lo que el telescopio dobson se maneja exactamente igual que antes de montarlo en una plataforma ecuatorial. El telescopio de la imagen es un LightBridge 16" de 70Kg y algo menos de dos metros de altura

Estas fotos las hice con el movil ya anochecido:
Imagen

Imagen
LightBridge 12" y 16"; Celestron C8 (1978) y CGE C11
http://www.astrosurf.com/patricio/
Observatorio Tres Juncos

Avatar de Usuario
Arbacia
Mensajes: 13791
Registrado: 22 Oct 2005, 23:00
Ubicación: Rivas-Vaciamadrid
Contactar:

Re: Plataforma ecuatorial para el Meade LightBridge 16"

Mensajepor Arbacia » 24 Dic 2012, 11:36

Imagen
LightBridge 12" y 16"; Celestron C8 (1978) y CGE C11
http://www.astrosurf.com/patricio/
Observatorio Tres Juncos

FranJua
Mensajes: 876
Registrado: 08 Abr 2008, 23:00
Ubicación: Granada

Re: Plataforma ecuatorial para el Meade LightBridge 16"

Mensajepor FranJua » 24 Dic 2012, 12:00

Eres mi ídolo! :multi:

Yo quiero yo quiero!
Takahashi FSQ106 - NEQ6Pro - Atik 314

Volver a “Monturas y Accesorios no Ópticos”