¿ CGEM o EQ6 ?

Avatar de Usuario
Linp
Mensajes: 683
Registrado: 10 Dic 2004, 00:00
Ubicación: Hospitalet de Llobregat
Contactar:

Re: ¿ CGEM o EQ6 ?

Mensajepor Linp » 19 Jun 2011, 12:37

TORNES escribió:Hola:

tengo una montura Celestron CG5-GT, y quisiera dar el salto a algo mejor. No tengo tubos pesados y además el uso es para astrofotografía. La CGEM y la EQ6 han subido de precio y ya están sobre 1400-1500 euros, es decir no hay gran diferencia de precios. Cual de las dos me dará mejor resultado?Encontraré diferencia con mi actual montura?

Saludos

Volviendo al tema, si no quieres cargar mucho peso opino lo mismo que Hidra, la HEQ5 es una buena alternativa. Si tienes posibilidad de salir y probar la de algún compañero verás que es una montura que funciona muy bien, robusta y bastante transportable.

Lo que no entiendo es porqué varía tanto el precio de las NEQ6, no deja de ser curioso.

Avatar de Usuario
Arbacia
Mensajes: 13791
Registrado: 22 Oct 2005, 23:00
Ubicación: Rivas-Vaciamadrid
Contactar:

Re: ¿ CGEM o EQ6 ?

Mensajepor Arbacia » 19 Jun 2011, 12:43

La CG5-GT y la HEQ5 tienen las mismas prestaciones, precisiones y capacidad de carga. No es una mejora y no se justifiqua desprenderse de una y pasarse a la otra.

Es más, el mando Nexstar es superior al Synscan y el Nexstar ya lo conoce.
LightBridge 12" y 16"; Celestron C8 (1978) y CGE C11
http://www.astrosurf.com/patricio/
Observatorio Tres Juncos

Avatar de Usuario
Linp
Mensajes: 683
Registrado: 10 Dic 2004, 00:00
Ubicación: Hospitalet de Llobregat
Contactar:

Re: ¿ CGEM o EQ6 ?

Mensajepor Linp » 19 Jun 2011, 13:11

Arbacia escribió:La CG5-GT y la HEQ5 tienen las mismas prestaciones, precisiones y capacidad de carga. No es una mejora y no se justifiqua desprenderse de una y pasarse a la otra.

Es más, el mando Nexstar es superior al Synscan y el Nexstar ya lo conoce.

Dejando a un lado la posible superioridad del mando (algo que a mi entender no es tan importante si el equipo cumple su función) no me puedes comparar una CG-5 con una HEQ5 porque no tienen nada que ver la una con la otra.

Las capacidades de carga puede que sean similares para su uso en observación pero cuando las dedicas a la astrofotografía las diferencias son notables, la mecánica y la electrónica son completamente diferentes, es más cualquier usuario que haya intentado hacer astrofoto con una CG5-GT te lo podrá corroborar, por algo será que la mayoría de aficionados se han pasado a las HEQ5, EQ6 o CGEM, que por cierto esta última a excepción del mando y los motores no deja de ser una copia de la EQ6.

Avatar de Usuario
omarspa
Mensajes: 569
Registrado: 29 May 2008, 23:00
Ubicación: La Palma, Islas Canarias
Contactar:

Re: ¿ CGEM o EQ6 ?

Mensajepor omarspa » 19 Jun 2011, 13:53

Arbacia escribió:Además, nos ahorramos humillarnos (=ponernos de rodillas) y doblar el cuello para poder usar el buscador de la polar. Los usuarios de buscador de la polar ya conoceís esa penitencia. Los de Nexstar Allsky nos la ahorramos y además ni tan siquiera nos planteamos usar la estrella polar. ¡Tenemos todo el cielo para elegir una buena estrella que la sustituya!


Lo que para algunos pueda parecer una humillación. Para otros, ha sido desde siempre, el inicio del aprendizaje.

He aquí la diferencia: Los que no les importa arrodillarse para pasar una buena noche, a los que prefieren apretar dos botones mientras están cómodamente sentados moviendo únicamente los dedos de las manos.

Qué queréis que os diga? Prefiero moverme y trabajar, aprendiendo en cada noche para conseguir un objetivo, a parecer minusválido, patético, tratando de mover una tecnología sin tan siquiera conocer el cielo. :wink:

Saludos.
Omar.
Mi equipo vendido:

- Telescopios: Reflector C200N, Refractor ED80 BD
- Montura: CG5, Orion Atlas-G.
- Cámaras: Orion Starshoot Autoguider, QHY8L.
- Oculares (32,20,15,9,6 y 4mm) y Barlow 2X Celestron.
- Corrector MPCC.

Avatar de Usuario
Verio
Mensajes: 2106
Registrado: 01 Nov 2006, 00:00
Ubicación: Madrid

Re: ¿ CGEM o EQ6 ?

Mensajepor Verio » 19 Jun 2011, 14:10

omarspa escribió:Qué queréis que os diga? Prefiero moverme y trabajar, aprendiendo en cada noche para conseguir un objetivo, a parecer minusválido, patético, tratando de mover una tecnología sin tan siquiera conocer el cielo. :wink:

Te has pasado tres pueblos con este comentario...

[sarcasmo]
Qué haces utilizando un telescopio, si los aficionados de verdad no se andan con chiquilladas de telescopios, cámaras, y demás tonterías. A OJO es lo único que vale... Y por supuesto para acercarse a la zona de observación, nada de coche con botoncitos que te lo hacen todo. A PIE, que si no no conoces el camino...
[/sarcasmo]

Anda que lo que hay que oir.
LX200R 8" / MiniBorg 50
QSI540wsg / QHY5 / Lodestar / SVX-AO
Meade 26mm s.5000 / Baader 8-24 / ES-14mm / ES-20mm
http://www.astrobin.com/users/Verio/

Avatar de Usuario
struve1
Mensajes: 678
Registrado: 21 Mar 2008, 00:00
Ubicación: Badajoz
Contactar:

Re: ¿ CGEM o EQ6 ?

Mensajepor struve1 » 19 Jun 2011, 14:17

Omarspa, me parece poco adecuado tu comentario, por decirlo suavemente.

Este debate, que ya me suena de haberlo leído antes, parece estéril. A fin de cuentas hablamos de gustos. Y cada uno cuenta su experiencia. Aquí nadie defiende (o debería) una marca o modelo como si fuera una ideología o un equipo de fútbol.

Personalmente me alegro mucho de tener una CGEM porque decidí comprarla y me va de maravilla con ella. Y espero que me dure mucho porque es una pasada. Coincido con Arbacia es sus razonamientos técnicos.

Seguro que al que le vaya bien con otra montura, pues hablará maravillas de ella.

Haya paz y pensemos dos veces antes de darle al botón de "Enviar" si lo que hemos escrito puede ser, aunque sea sin pretenderlo, ofensivo o poco adecuado, ok Omarspa?

Saludos.

Avatar de Usuario
javo
Moderador
Moderador
Mensajes: 3459
Registrado: 19 Jun 2005, 23:00
Ubicación: León
Contactar:

Re: ¿ CGEM o EQ6 ?

Mensajepor javo » 19 Jun 2011, 14:19

El compañero no pregunta si comprar una montura con GOTO o sin el, asi que no desviemos el tema por favor.

----------------------------------------------------

Sobre el tema de cg5/HEQ5, he podido ver las dos una al lado de otra, y he notado dos diferencia notables:

El ruido, la heq5 es mucho menos ruidosa.

Robustez, aúnque las dos estaban cargadas con un S/C de 8", la HEQ5 daba una mayor sensacion de robustez y facilidad de movimiento, aún que la cg5 tambien movia el tubo de forma correcta.

En cuanto a precision, las dos mas o menos igual (aqui mi HEQ5 perdia ligeramente frente a la Celestron).

Ojo, esto es una comparativa teniendo en cuenta lo que yo ví, que por supuesto con series diferentes puede cambiar.

Un saludo.
Galeria Astrobin: http://www.astrobin.com/users/Javier_Fuertes/

Asociación Leonesa de astronomía:
http://www.astroleon.org/

Avatar de Usuario
JJMRSOFT
Mensajes: 644
Registrado: 22 Oct 2006, 23:00
Ubicación: Jaén
Contactar:

Re: ¿ CGEM o EQ6 ?

Mensajepor JJMRSOFT » 19 Jun 2011, 14:32

Hola.

En cuanto a la CGEM o EQ6... poco queda por decir. Tengo una CGEM hace un año y medio y estoy bastante contento con ella... Incluso trabajando estos últimos días con una cámara DSLR 350D a focal de 1350 mm. y una resolución de 0.98 arcseg/pixel. y quizás tenga que desechar una imagen de cada 20 tomadas. Por lo tanto os podeis imaginar que el seguimiento, ayudado por el guiado, es impecable. Además hace casi un año que la puse en estación y no he tenido que tocarla más... sólo hibernate cada día que la uso y un "Calibrate Goto" cuando cambio de cámaras.

Linp en cuanto a lo que dices de la CG-5 comparada con una HEQ5. Te puedo decir que yo empecé con una AS CG-5 GT cargada con un tubo C8 de 6.5 kg. con un tubo de guiado SW 80/400 que con cámara guía, anillas y cola de milano se montaba en los 3 kg. aparte de mi cámara CCD Orion con refrigeración líquida que pesa 1 kilo. Además de todos los cables y las mangueras de 10 mm. llenas de refrigerante... y te puedo asegurar que no pesan poco.
Pues como te he dicho yo me dedicaba esclusivamente a la confirmación de nuevos descubrimientos de neos y asteroides y estamos hablando de magnitudes entre la 18 y la 19... incluso alguno de la 19.7 y todo eso con la AS CG-5 GT y cargada con más de 10 kg.
Yo no conozco la HEQ5 pero muy buena tiene que ser para superar a una AS CG-5 GT bien engrasada y ajustada.
Un cordial saludo.
Última edición por JJMRSOFT el 19 Jun 2011, 14:51, editado 1 vez en total.
Juan Jesús - Observatorio Jaén MPC J28.
http://webs.ono.com/jjmrsoft

Avatar de Usuario
omarspa
Mensajes: 569
Registrado: 29 May 2008, 23:00
Ubicación: La Palma, Islas Canarias
Contactar:

Re: ¿ CGEM o EQ6 ?

Mensajepor omarspa » 19 Jun 2011, 14:37

Buenas,

Mis disculpas si he malinterpretado el comentario del compañero Arbacia.
Pero me he sentido "atacado" porque me he sentido identificado como las otras muchas personas que utilizamos el buscador de la polar.

Cada cual es libre de comentar desde su experiencia (creo yo) y siempre desde el respeto y la educación.

omarspa escribió:
Arbacia escribió:Además, nos ahorramos humillarnos (=ponernos de rodillas) y doblar el cuello para poder usar el buscador de la polar. Los usuarios de buscador de la polar ya conoceís esa penitencia. Los de Nexstar Allsky nos la ahorramos y además ni tan siquiera nos planteamos usar la estrella polar. ¡Tenemos todo el cielo para elegir una buena estrella que la sustituya!


Qué queréis que os diga? Prefiero moverme y trabajar, aprendiendo en cada noche para conseguir un objetivo, a parecer minusválido, patético, tratando de mover una tecnología sin tan siquiera conocer el cielo. :wink:

Saludos.
Omar.


Y para que no se me malinterprete. En equipos portables (que no observatorios fijos), siempre se hace necesario seguir un protocolo, para que todo funcione, desde que montas el trípode hasta que comienzas a sacar la primera foto.

Lo que he querido decir con ese mensaje, es que existen personas, que no desean disfrutar de la astronomía como tal, sino que quieren apretar dos botones y ala, que todo funcione. No soy de los que comparte esa opinión.
Siempre he sido de pasar largas noches a la intemperie, sin hacer absolutamente nada más que aprender a hacer bigourdan, aprender a estacionar, aprender a corregir errores (estacionamiento, cono, etc), y de en general aprender, que es de lo que trata la astronomía. Así empecé yo, y así seré hasta que la tecnología punta esté al alcance de los mortales.

Saludos.
Omar.
Mi equipo vendido:

- Telescopios: Reflector C200N, Refractor ED80 BD
- Montura: CG5, Orion Atlas-G.
- Cámaras: Orion Starshoot Autoguider, QHY8L.
- Oculares (32,20,15,9,6 y 4mm) y Barlow 2X Celestron.
- Corrector MPCC.

Avatar de Usuario
aire
Mensajes: 2853
Registrado: 13 Abr 2009, 14:23

Re: ¿ CGEM o EQ6 ?

Mensajepor aire » 19 Jun 2011, 15:24

TORNES escribió:Hola:

tengo una montura Celestron CG5-GT, y quisiera dar el salto a algo mejor. No tengo tubos pesados y además el uso es para astrofotografía. La CGEM y la EQ6 han subido de precio y ya están sobre 1400-1500 euros, es decir no hay gran diferencia de precios. Cual de las dos me dará mejor resultado?Encontraré diferencia con mi actual montura?

Saludos


Pues yo lo intentaría con tu actual montura y un buen guiado, no se lo que llamas tubos pesados pero ahí tienes a David por ejemplo con unos resultados que muchos ya quisieran y con su HEQ5 y un tubo de menos de 500€, la NEQ6 cuesta 1226€ y la CGEM unos 1560 a los que has de añadirle una pesa.

Tampoco has dicho que tipo de fotografía te interesaría hacer, si planetaria o cielo profundo...

Pero por lo que veo no debe importar si tu tubo pesa 500gramos o simplemente quieres sacar fotos de la luna, el resto de comentarios... pues como otros tantos hilos en este foro: se empieza hablando de las ardillas y se acaba de que si tu abuela es más gorda que la mía.... :banghead: por supuesto los comentarios que tienen que ver con el post original no se tienen en consideración, sólo los que siguen que si A o B, interminable...

Pero si no sabemos (yo al menos) ni a que quiere dedicarse, ni que tubo tiene!! no habría que empezar por ahí? Que igual lo que le hace falta no es cambiar la montura para la astrofoto!! :roll:

un saludo

Volver a “Monturas y Accesorios no Ópticos”