¿ CGEM o EQ6 ?

Avatar de Usuario
Arbacia
Mensajes: 13791
Registrado: 22 Oct 2005, 23:00
Ubicación: Rivas-Vaciamadrid
Contactar:

Re: ¿ CGEM o EQ6 ?

Mensajepor Arbacia » 20 Jun 2011, 00:38

EQ Align te permite alinear, pero si tocas la montura al alinear con EQalign pierdes la alineación original 2+4 que has hecho. Deberías apagar y volver a hacer un 2+4 para que la montura ya alineada con eqalign sepa donde está.

Si buscas esa precisión y ausencia de deriva
1.- haz un 2+4,
2.- usa el protocolo de alineado con la polar del nextar,
3.- depura ese alineado con eq-align
4.- Apaga
5.- alinea 2+4 de nuevo
6.- calibra montura (Menu->utilities->Calibrate mount).
7.- usa "precise goto"

Si usas la opción sincronizar y buscas en otra región del cielo acuerdate de borrar la sincronización y si lo necesitas sincronizar en la nueva zona del cielo
LightBridge 12" y 16"; Celestron C8 (1978) y CGE C11
http://www.astrosurf.com/patricio/
Observatorio Tres Juncos

Avatar de Usuario
TORNES
Mensajes: 217
Registrado: 09 Jul 2010, 17:59

Re: ¿ CGEM o EQ6 ?

Mensajepor TORNES » 20 Jun 2011, 01:04

Arbacia escribió:EQ Align te permite alinear, pero si tocas la montura al alinear con EQalign pierdes la alineación original 2+4 que has hecho. Deberías apagar y volver a hacer un 2+4 para que la montura ya alineada con eqalign sepa donde está.

Si buscas esa precisión y ausencia de deriva
1.- haz un 2+4,
2.- usa el protocolo de alineado con la polar del nextar,
3.- depura ese alineado con eq-align
4.- Apaga
5.- alinea 2+4 de nuevo
6.- calibra montura (Menu->utilities->Calibrate mount).
7.- usa "precise goto"

Si usas la opción sincronizar y buscas en otra región del cielo acuerdate de borrar la sincronización y si lo necesitas sincronizar en la nueva zona del cielo



Arbacia, me podrías explicar mejor lo de la opción "sincronizar", para que es y como se hace?

Avatar de Usuario
Arbacia
Mensajes: 13791
Registrado: 22 Oct 2005, 23:00
Ubicación: Rivas-Vaciamadrid
Contactar:

Re: ¿ CGEM o EQ6 ?

Mensajepor Arbacia » 20 Jun 2011, 01:21

Cuando has alineado la montura has logrado una correspondencia entre el modelo digital del cielo de la montura y unas estrellas de alineación y calibración. La montura (el mando mas bién) calcula los errores de ajuste y los promedia. Para una región del cielo y para un momento determinado la alineación permite que el goto sea muy preciso, pero avanzada la noche o en otra región del cielo puede que no sea tan preciso. LLegado a este punto tienes varias opciones que van desde apagar y empezar de nuevo o sustituir alguna estrella de alineado o calibración por otra (Botón align).

Bien, sincronizar significa que para una región del cielo que vas a observar vas a hacer que los goto sean precisos. Haces un goto a un objeto (normalmente una estrella brillante cercana), la montura desplaza el teles hacia allá pero no cae exactamente donde debe. ¡Vaya!. Necesitamos sincronizar: boton ALIGN -> SYNC. Centras esa estrella en el buscador y presionas Enter. Centras la estrella en el ocular y presionas ALIGN. Ahora la montura ha recalculado los errores para esa region del cielo y clavará los goto en esa zona del cielo. Si vas a ir a otra region del cielo deshaces el sincronizado (boton ALIGN -> UNDO SYNC.) y vuelves a sincronizar ahí.

Otra posibilidad es usar el Precise Go-To. El goto se hace en dos tiempos: primero se aproxima a un objeto brillante cercano. Hace una sincronización temporal (solo para esta busqueda, despues se borra solo) y a continuación da el salto al objeto deseado. Esta opción en muy util es astrofoto de objetos ténues o simplemente cuando observas en los límites de la percepción visual.

(No, si ya verás como al final te quedas con la CG5 GT y el debate montura A vs. Mntura B queda para los anales)
LightBridge 12" y 16"; Celestron C8 (1978) y CGE C11
http://www.astrosurf.com/patricio/
Observatorio Tres Juncos

Avatar de Usuario
TORNES
Mensajes: 217
Registrado: 09 Jul 2010, 17:59

Re: ¿ CGEM o EQ6 ?

Mensajepor TORNES » 20 Jun 2011, 13:40

Arbacia escribió:Cuando has alineado la montura has logrado una correspondencia entre el modelo digital del cielo de la montura y unas estrellas de alineación y calibración. La montura (el mando mas bién) calcula los errores de ajuste y los promedia. Para una región del cielo y para un momento determinado la alineación permite que el goto sea muy preciso, pero avanzada la noche o en otra región del cielo puede que no sea tan preciso. LLegado a este punto tienes varias opciones que van desde apagar y empezar de nuevo o sustituir alguna estrella de alineado o calibración por otra (Botón align).

Bien, sincronizar significa que para una región del cielo que vas a observar vas a hacer que los goto sean precisos. Haces un goto a un objeto (normalmente una estrella brillante cercana), la montura desplaza el teles hacia allá pero no cae exactamente donde debe. ¡Vaya!. Necesitamos sincronizar: boton ALIGN -> SYNC. Centras esa estrella en el buscador y presionas Enter. Centras la estrella en el ocular y presionas ALIGN. Ahora la montura ha recalculado los errores para esa region del cielo y clavará los goto en esa zona del cielo. Si vas a ir a otra region del cielo deshaces el sincronizado (boton ALIGN -> UNDO SYNC.) y vuelves a sincronizar ahí.

Otra posibilidad es usar el Precise Go-To. El goto se hace en dos tiempos: primero se aproxima a un objeto brillante cercano. Hace una sincronización temporal (solo para esta busqueda, despues se borra solo) y a continuación da el salto al objeto deseado. Esta opción en muy util es astrofoto de objetos ténues o simplemente cuando observas en los límites de la percepción visual.

(No, si ya verás como al final te quedas con la CG5 GT y el debate montura A vs. Mntura B queda para los anales)


Arbacia, no se si al final me quedaré con mi montura o me compro la nueva. Lo que estoy viendo es que no la he exprimido todo lo que me pude dar. De todas formas el comprármela sería para dentro de un par de meses.

Lo que si tengo claro es que agradezco la ayuda de todos y en especial la tuya. Gracias por dedicarme tu tiempo y por tener la paciencia y las ganas de darme estas explicaciones tan detalladas y que me van a servir en el futuro... :notworthy: :notworthy: :notworthy:

saludos.

Néstor

Avatar de Usuario
Arbacia
Mensajes: 13791
Registrado: 22 Oct 2005, 23:00
Ubicación: Rivas-Vaciamadrid
Contactar:

Re: ¿ CGEM o EQ6 ?

Mensajepor Arbacia » 20 Jun 2011, 16:41

:thumbup:
LightBridge 12" y 16"; Celestron C8 (1978) y CGE C11
http://www.astrosurf.com/patricio/
Observatorio Tres Juncos

Avatar de Usuario
javo
Moderador
Moderador
Mensajes: 3459
Registrado: 19 Jun 2005, 23:00
Ubicación: León
Contactar:

Re: ¿ CGEM o EQ6 ?

Mensajepor javo » 20 Jun 2011, 16:51

Hola arbacia,

Quisiera hacerte una pregunta, tu que conoces bien la montura HEQ5. Cuando haces una sincronización en esta montura, en el manual tambien dice que solo afecta a una determinada region del cielo, pero no te da opción a descativarla posteriormente.

He notado que despues de hacer esto la precision en el apuntado de otras regiones del cielo empeora bastante, quedan en muchas ocasiones el objeto fuera del campo del ocular, el motivo por el que esto ocurre es el mismo que en esa otra montura? en ese caso seria mejor que cuando vaya hacer una observacion general, saltando de un lado a otro del cielo... es mejor no utilizarla no?

Un saludo, gracias de antemano.
Galeria Astrobin: http://www.astrobin.com/users/Javier_Fuertes/

Asociación Leonesa de astronomía:
http://www.astroleon.org/

Avatar de Usuario
SidNun
Mensajes: 584
Registrado: 06 Ene 2006, 00:00
Ubicación: En un punto azul pálido...

Re: ¿ CGEM o EQ6 ?

Mensajepor SidNun » 20 Jun 2011, 17:04

Hola:

¿Qué versión de la HEQ5 tienes? ¿Tienes el firmware actualizado a la última versión?

Saludos
Sidereus Nuncius

Avatar de Usuario
Arbacia
Mensajes: 13791
Registrado: 22 Oct 2005, 23:00
Ubicación: Rivas-Vaciamadrid
Contactar:

Re: ¿ CGEM o EQ6 ?

Mensajepor Arbacia » 20 Jun 2011, 17:06

Javo,
Las que conozco más son las Celestron. Especialmente mi CGE ;)

En Synscan (el mando de HEQ5, EQ6 y similares) al sincronizado lo llaman PAE (Pointing Accuracy Enhancement). El PAE queda almacenado aunque apagues el mando. Lo eliminas con la opción "Clear PAE Data" del menú Utilities
LightBridge 12" y 16"; Celestron C8 (1978) y CGE C11
http://www.astrosurf.com/patricio/
Observatorio Tres Juncos

Avatar de Usuario
javo
Moderador
Moderador
Mensajes: 3459
Registrado: 19 Jun 2005, 23:00
Ubicación: León
Contactar:

Re: ¿ CGEM o EQ6 ?

Mensajepor javo » 20 Jun 2011, 17:09

Ahhh pues muchas gracias, joer y mira que la montura tiene herramientas... el manual de verdad es una basurilla.

Sidnun, la version es la 3.23, si mal no recuerdo.

Muchas gracias Arbacia por la ayuda, esta noche probare eso... no sabia ni que existia :oops:

Saludos
Galeria Astrobin: http://www.astrobin.com/users/Javier_Fuertes/

Asociación Leonesa de astronomía:
http://www.astroleon.org/

Avatar de Usuario
SidNun
Mensajes: 584
Registrado: 06 Ene 2006, 00:00
Ubicación: En un punto azul pálido...

Re: ¿ CGEM o EQ6 ?

Mensajepor SidNun » 20 Jun 2011, 17:16

Hola:

Sí, PAE se queda almacenado y debes borrarlo al iniciar otra sesión, salvo en el caso de que tengas la montura fija, o no la hayas movido desde la sesión anterior, y hayas aparcado la montura antes de apagarla. De lo contrario la estarás induciendo a error dando como resultado la desviación que comentas.

Saludos
Sidereus Nuncius

Volver a “Monturas y Accesorios no Ópticos”