Círculo de longitudes para Canarias

Hristo
Mensajes: 19
Registrado: 15 Abr 2006, 23:00

Círculo de longitudes para Canarias

Mensajepor Hristo » 13 Jul 2007, 09:41

Holaaaa

Me gustaría que alguien me aclarara una cosa sobre el uso del círculo
de longitudes durante la alineación de la polar. Por lo que he creido
entender leyendo varios documentos, este círculo debe indicar la
desviación del lugar de observación con respecto al meridiano de
referencia del lugar.

Cuando se observa desde Madrid, por ejemplo, con longitud 4ºW,
el meridiano de referencia es el 0º con lo que 0-4=-4. Y entonces
en el círculo debemos poner 4ºW.

Pero alguien que observe desde Gran Canaria (longitud 15ºW) usa como
meridiano de referencia el del huso -1, que es 15º, con lo cual 15-15=0
y entonces el circulo de longitudes debe quedarse a cero para alguien
que observe desde gran canaria, ¿no?

¿Es verdad esto que digo?

Muchísimas gracias

Avatar de Usuario
nandorroloco
Mensajes: 3689
Registrado: 09 Ene 2006, 00:00

Mensajepor nandorroloco » 13 Jul 2007, 16:02

Sí, eso es así.

El sentido que tiene esa escala es añadir un "giro" de unos cuantos grados que compense el desplazamiento que hay desde donde estás, al huso horario. Si te das cuen! desde el "cap de creus"... o incluso más allá "cap de pera" en mallorca, hasta Fisterra... estámos todos en la misma hora... así que si ponemos en estación, un mallorquin, un catalán, un madrileño y un gallego (parece un chiste malo), fijándonos sólo en la hora... lo haremos exactamente igual, si nos pudieramos cambiar instantáneamente el telescopio de uno a otro... sería exactamente igual... Pero, eso no debe ser así, hay que compensar nuestra latitud... pues es eso. Ah! hay zonas horarias que están previas al meridiano, de corte, para el catalán, y el mallorquín es así, entonces, estamos en el E, y el madrileño y gallego están en el W..., ese patrón se repite. A ver... 360º de una revolución dividido por 24h del día, son 15º a la hora... osease... que quien viva exactamente en un múltiplo de 15...15,30,45,60... su marca.. ha de estar en el "0"...

Saludos.

Hristo
Mensajes: 19
Registrado: 15 Abr 2006, 23:00

Mensajepor Hristo » 13 Jul 2007, 17:47

Ok, era como suponia entonces. Gracias por la explicación. El uso de
este círculo no se suele explicar del todo bien ni en los manuales de
las monturas ni en los documentos que hay en la red.

Dejaré entonces el círculo marcando 0º mientras observe desde mi isla.

Gracias nandorro !!!

Volver a “Monturas y Accesorios no Ópticos”