Consulta sobre base para montar mira de punto rojo

arquimag
Mensajes: 62
Registrado: 08 Ago 2005, 23:00
Ubicación: Costa Rica
Contactar:

Consulta sobre base para montar mira de punto rojo

Mensajepor arquimag » 12 Mar 2008, 00:11

Ahora uso dos miras en mi teles reflector de 150mm f5. El problema radica en que la mira de punto rojo la coloque pegada al tubo con cinta adhesiva. Esto añade mucho peso al frente del tubo y el balance se vuelve crítico, sobre todo con mi montura Orion EQ3-2.

Encontré este accesorio que sirve para montar la mira en la parte superior de los anillos y quería saber si es recomendable y si sirve en mi montura. Haber si me dan una mano.

http://www.scopestuff.com/ss_rdpq.htm

Imagen
Imagen

Avatar de Usuario
Arbacia
Mensajes: 13791
Registrado: 22 Oct 2005, 23:00
Ubicación: Rivas-Vaciamadrid
Contactar:

Mensajepor Arbacia » 12 Mar 2008, 00:46

Pues no es más que una base tipo Vixen con un taladro avellanado adicional.

Si queires quitar peso de la boca, retira la base del buscador, taladrala como te indica esa imagen y ponla en la anilla como te indica la imagen.

Por otra parte, ¿que buscador de punto rojo tienes? muchos son muy ligeros
LightBridge 12" y 16"; Celestron C8 (1978) y CGE C11
http://www.astrosurf.com/patricio/
Observatorio Tres Juncos

Avatar de Usuario
ACRUX
Mensajes: 237
Registrado: 11 Feb 2006, 00:00
Ubicación: Córdoba
Contactar:

Mensajepor ACRUX » 12 Mar 2008, 00:56

Hola.

Si te he entendido bien: necesitas una base para colocar un buscador o mira de punto rojo sobre las anillas de sujeción del tubo.

La que nos muestras es la típica que viene con los equipos SYNTA, no se como estará de estandarizado el tema pero creo que SI es lo que estas buscando, siempre que la zapata de tu buscador sea en cola de milano de la misma medida: 35x24x10mm.
Si te fijas en la imagen que nos has puesto, han mecanizado un tercer taladro para fijarla a la anilla, De fabrica vienen pretaladrados y avellanados (conificados), dos taladros que no se adaptarian bien a diametros pequeños, como el de la imagen, aunque para un tubo de 150 creo que le han de ir bien. Solo tendrias que mecanizar (taladrar y roscar) las anillas, siempre que tengan un tamaño en el que dos taladros no las debiliten.

Un saludo
<a href="modules.php?name=Equipo&op=ver_equipo&usuario=ACRUX"> Tengo telescopio en mi perfil.</a>

Avatar de Usuario
gordopu
Mensajes: 213
Registrado: 24 Dic 2007, 00:00
Ubicación: Cornella de Llobregat
Contactar:

Mensajepor gordopu » 12 Mar 2008, 02:38

Ojo con ponerla asi con solo un tornillo, que por mas que lo apretes, se mueve. Yo al final he optado por hacerle dos taladoos al tubo y ponerlo bien sujeto. Claro, que lo mio es un Newton.
CELESTRON 150/1000 Y ORION 150/1200
LUNATICO EZG-60
MONTURA EQ5 CON GOTO LXD 75
OCULARES VIXEN LV 5,9,12,15
OCULARES POLSS 6.5,20,25
CAMARAS QHY5,SPC900 SC1,5 CANON EOS 30D

Avatar de Usuario
gordopu
Mensajes: 213
Registrado: 24 Dic 2007, 00:00
Ubicación: Cornella de Llobregat
Contactar:

Mensajepor gordopu » 12 Mar 2008, 02:50

Mejor una foto.
Imagen
Lo puse centrado por el mismo problema que tu, demasiado peso delante, y ya no podia echar el tubo mas para atras porque me tocaban las anillas al enfocador.
CELESTRON 150/1000 Y ORION 150/1200
LUNATICO EZG-60
MONTURA EQ5 CON GOTO LXD 75
OCULARES VIXEN LV 5,9,12,15
OCULARES POLSS 6.5,20,25
CAMARAS QHY5,SPC900 SC1,5 CANON EOS 30D

arquimag
Mensajes: 62
Registrado: 08 Ago 2005, 23:00
Ubicación: Costa Rica
Contactar:

Mensajepor arquimag » 12 Mar 2008, 15:21

Gracias por las respuestas. Al parecer si me sirve, voy a poner esta base en la lista de compras ya que me parece mas cómodo tener la mira de punto rojo en las anillas del telescopio. Un tornillo parece poco para la fijación, tendré que buscar algo adicional.

Esta es la mira de punto rojo que tengo.
Imagen

Volver a “Monturas y Accesorios no Ópticos”