Hace unas semanas, abrí un tema titulado Asus Eee PC 701 ¿Una alternativa para el aficionado? en:
http://www.asociacionhubble.org/modules ... ic&t=21795
Allí se vertieron distintas opiniones sobre la posible utilidad de este microordenador portátil o ultraportátil para el aficionado astronómico durante sus observaciones (anotaciones, consultas de planisferios, conexión inalámbrica a Internet, toma de imágenes con webcam en planetaria, etc.).
Bien, pues este tipo de aparatos se está poniendo de moda. Ahora, la empresa española AIRIS saca al mercado el AIRIS KIRA 100:
En realidad se trata de un producto de la empresa tailandesa NorhTec, el modelo Gecko, que aquí en España es lanzado bajo la denominación de AIRIS KIRA en distintas configuraciones, siendo la más barata (300 euros) la del modelo KIRA 100:
- Monitor de 7" (800x480)
- Procesador 1 Ghz
- RAM 512 MB
- 2 GB de almacenamiento interno (flash)
- Lector tarjetas SD
- Wireless
- Conexiones USB
- Duración batería: 4 horas.
- S.O.: Windows XP o LINUX Fedora.
Pues eso: otra opción más.
sera con el tuyo
yo tengo un portatil antiguo PIII a 1000 512RAM y si que funciona peroooo lento de cojones si lo comparo con el nuevo Turion64bits 3200 con 2GB de RAM, Yo uso MaximDL Starry Night y PHD todo a la vez, ademas windows XP solo arrancar se lleva casi la mitad de esos 512MB con lo que te queda casi nada para mover el resto
Evidentemente, cualquier ordenador con 1 ó 2 GB de RAM rendirá mejor que con 512 MB (yo estoy escribiendo esto con un portátil Packard Bell de 1 GB de RAM y un modem Vodafone USB). Pero no es menos cierto que no hace falta un superordenador para hacer tomas con una webcam o hacer funcionar un planetario simple. ¿Qué va más lento? ¡Desde luego! Pero también es cuestión de optimizar el equipo y no pedirle más de lo que puede hacer.

habrá que seguirlo...y ver precios. Algo mas de almacenamiento puede ser interesantísimo, pero bueno, con un pendrive puede mejorarse mucho.


