Alineación y contrapesado para fotografia

Avatar de Usuario
mmart
Mensajes: 929
Registrado: 07 Nov 2009, 19:17

Alineación y contrapesado para fotografia

Mensajepor mmart » 09 Jul 2010, 22:39

Saludos!!

Quisiera hacer este verano mis primeras fotos a foco primario con el celestron 9,25.
Entiendo el proceso de puesta en estación y alineación 2+4 estrellas, con lo cual utilizaré un prisma y ocular reticulado (poquito peso)

Una vez hecha la alineación he de colocar enfocador crayford y cámara DSLR (mucho peso), con lo que el telescopio queda totalmente descompensado en DEC y A.R.

Tendria que apagar la montura y aflojar emgragues para volver a equilibrar en ambos ejes?? No perderé la alineación???
Se puede hacer una buena puesta en estación solo con buscador (lunático 60mm) y ya tener colocados la crayford y DSLR para no mover nada??

Ufff, por favor ayuda!! de los pasos a seguir para una correcta puesta en estación para fotografia!!

Saludos de nuevo y gracias!!!
Equipo.
Celestron CGEM 9,25, Losmandy G11/FS2, FSQ106, extenderQ, reductor de focal
Guiado vario-finder + lodestar
Hyperion 17mm, vixen 12,5 mm, crayford S/C.
Nikon D700, Canon 550D refrigerada (xatamec)

Avatar de Usuario
Comiqueso
Mensajes: 8632
Registrado: 27 Mar 2007, 23:00
Ubicación: Almería

Re: Alineación y contrapesado para fotografia

Mensajepor Comiqueso » 09 Jul 2010, 22:51

No te preocupes, en la primera vez, no conseguiras nada mas que dolor de cabeza. Pero no te desanimes y poco a poco lo conseguiras ^^

Tienes que calibrar el tubo, con el peso de afotar. Es preferible contrapesar en modo foto y luego quitar para alinear. Si desconectas y aflojas embragues perderas la alineacion sin dudarlo.

suerte :mrgreen:
Takahashi TOA 130 NS y FSQ85
Radian 5mm; Ethos 21,17 y 13mm
Losmandy G11+Gemini
CCD Atik 11000, Color :P
ASI 1600 MCC

Avatar de Usuario
mmart
Mensajes: 929
Registrado: 07 Nov 2009, 19:17

Re: Alineación y contrapesado para fotografia

Mensajepor mmart » 09 Jul 2010, 23:53

Gracias por tu rápida respuesta!!

Pero entonces la alineación la haré con más peso de la cuenta. No? No sufrirá la montura??
Quizás se pueden poner algunas marcas en el eje de A.R para subir las pesas cuando quite los accesorios de foto para la alineación??

Pero el que siempre quedará descompensado será en eje DEC??

Todavia no lo veo del todo claro... :crazyeyes:
Equipo.
Celestron CGEM 9,25, Losmandy G11/FS2, FSQ106, extenderQ, reductor de focal
Guiado vario-finder + lodestar
Hyperion 17mm, vixen 12,5 mm, crayford S/C.
Nikon D700, Canon 550D refrigerada (xatamec)

Avatar de Usuario
Comiqueso
Mensajes: 8632
Registrado: 27 Mar 2007, 23:00
Ubicación: Almería

Re: Alineación y contrapesado para fotografia

Mensajepor Comiqueso » 10 Jul 2010, 08:26

Hola de nuevo ^^

A ver, que no cunda el panico :glasses1: El primer intento es siempre el que más nos pone de los nervios, pero el que a nada que nos fijemos en porque falla, se habra dado un gran paso para que en el segundo, todo vaya como la seda. No vale de nada mandarlo todo al carajo a los 10 primeros problemas y desmontar.

En cuanto a tus dudas:

Si vas a hacer visual, claro que el peso sera mucho para trastear todo el rato; pero para afotar luego no. La montura ira muy descompensada y catacrok

Puedes atarle un pesito que simule el peso de la DLSR esa, o puedes poner todo el equipo para afoto y alinear asi.

Mi consejo, Pon los bartulos de foto, calibra la montura y luego alinea a dos o tres estrellas con el ocular peusto.

Tambien puedes hacer las marquitas esas... pero en ambos ejes.

Dices que vas a usar una DLSR desas, pero ¿Vas a autoguiar? ¿usaras ordenador para descargar las fotos?

Comi-consejo :mrgreen: : Si no cuentas con ayuda informatizada, llevate un ocular de ancho campo y focal, y quizas el canutillo de carton del interior del papel higienico :oops: cuando tengas enfocado el sistema, quita la dlsr (¡que no le entre polvo en ese momento crucial!) y coloca el ocular con el tubito. Casi será el enfoque correcto y podras ver bien si el objeto esta centrado a gusto :williamshatter:

Ale, suerte, maestro :hello1:
Takahashi TOA 130 NS y FSQ85
Radian 5mm; Ethos 21,17 y 13mm
Losmandy G11+Gemini
CCD Atik 11000, Color :P
ASI 1600 MCC

Avatar de Usuario
mmart
Mensajes: 929
Registrado: 07 Nov 2009, 19:17

Re: Alineación y contrapesado para fotografia

Mensajepor mmart » 10 Jul 2010, 08:58

Gracias comiqueso

Si, tengo ordenador,para mover la montura y volcar las fotos
Miraré de seguir tus consejos y también miraré de hacer pruebas en casa con el peso de las distintas configuraciones.

No dudaré en subir mis primeras fotos de macarrones de colores, que es lo que me imagino me saldran las primeras noches.

Pero seguiré luchando en el intento, novato pero persistente !!! :banghead:

Saludos!!
Equipo.
Celestron CGEM 9,25, Losmandy G11/FS2, FSQ106, extenderQ, reductor de focal
Guiado vario-finder + lodestar
Hyperion 17mm, vixen 12,5 mm, crayford S/C.
Nikon D700, Canon 550D refrigerada (xatamec)

Avatar de Usuario
SidNun
Mensajes: 584
Registrado: 06 Ene 2006, 00:00
Ubicación: En un punto azul pálido...

Re: Alineación y contrapesado para fotografia

Mensajepor SidNun » 10 Jul 2010, 12:49

Comiqueso escribió:No te preocupes, en la primera vez, no conseguiras nada mas que dolor de cabeza. Pero no te desanimes y poco a poco lo conseguiras ^^


Comiqueso escribió:Hola de nuevo ^^

A ver, que no cunda el panico :glasses1: El primer intento es siempre el que más nos pone de los nervios, pero el que a nada que nos fijemos en porque falla, se habra dado un gran paso para que en el segundo, todo vaya como la seda. No vale de nada mandarlo todo al carajo a los 10 primeros problemas y desmontar.


¡Pero qué cachondo eres comi!
¡Se puede decir más alto pero no más alto! :mrgreen: :mrgreen:

mmart escribió:Saludos!!

Quisiera hacer este verano mis primeras fotos a foco primario con el celestron 9,25.


Estoy de acuerdo en que no es fácil dar los primeros pasos en el mundo de la astrofotografía y encima pretender obtener buenos resultados desde ya.

Son varios los factores a tener en cuenta y que influirán, en mayor o menor mediad, en los resultados que obtengamos en nuestras primeras incursiones en dicha disciplina, equipo adecuado, experiencia y conocimientos previos en fotografía, etc. etc.

En mi muy modesta opinión, no es lo más acertado iniciarse en ese mundo con un tubo óptico a f/11 y con una distancia focal de 2.350 mm, en combinación con una cámara DSLR tratando de fotografiar cielo profundo.

Otra cosa sería que se disponga de experiencia previa (con focales menores), dominio de la técnica, un buen conocimiento de esa combinación (montura-óptica-cámara) y de un buen sistema de autoguiado.

Por eso me permito sugerirte o recomendarte, para tratar de evitarte esos quebraderos de cabeza, lo que puedes encontrar en cualquier guía de iniciación en astrofotografía, empezar por lo más fácil que, en este caso, sería utilizar el método llamado “Piggyback”, es decir, poner la cámara con un objetivo sobre el telescopio o en paralelo con él para aprovechar así el sistema de seguimiento del mismo.

Una vez dominada esta técnica, el siguiente paso lógico sería dar el salto a focales medias, digamos entre 400 y 900 mm (una óptica ideal sería, por ejemplo, un ED 80 F600, con una focal media, una muy buena relación calidad/precio y unos resultados en astrofotografía suficientemente contrastados) con un nivel de exigencia superior al anterior para, finalmente y una vez suficientemente rodado, dar el salto a la combinación, yo diría extremadamente exigente, con la que tu pretendes iniciarte.

Otra cosa es si hablamos de fotografía planetaria para la que dispones de una muy buena óptica que, en combinación con una webcam adecuada o una buena cámara dedicada para este tipo de fotografía, te puede proporcionar unos resultados magníficos, naturalmente con su lógico proceso de aprendizaje pero sin los más que seguros quebraderos de cabeza que te producirá sin ninguna duda trabajar a esa focal en cielo profundo.

Nota.- Según veo en tu firma, dispones de una Nikon D70, como yo soy más de Canon y no conozco ese modelo, te comento que también es posible hacer planetaria con una de estas cámaras DSLR siempre y cuando disponga de la posibilidad de grabar video en alta resolución, técnica con la que se están consiguiendo muy buenos resultados también.

Espero haberte ayudado algo.

Saludos, suerte y mucho ánimo.

Avatar de Usuario
mmart
Mensajes: 929
Registrado: 07 Nov 2009, 19:17

Re: Alineación y contrapesado para fotografia

Mensajepor mmart » 10 Jul 2010, 17:53

Muchas gracias por vuestros consejos!!!

La impaciencia me invade y las ganas de probar mi equipo me hacen correr creo que demasiado..... pero bueno mejor asi... no????

Ya llevo unos meses leyendo de vosotros y aprendiendo un montón y estoy entusiamado.
Mis primeros pinitos a focales cortas (200 mm) ya los he hecho y he probado los tiempos de exposición en piggyback con la CGEM....... pero quiero mas!!!!!!! :toothy7:

http://picasaweb.google.es/lh/photo/6Vo ... directlink

http://picasaweb.google.es/lh/photo/TYa ... directlink

Saludos!!
Equipo.
Celestron CGEM 9,25, Losmandy G11/FS2, FSQ106, extenderQ, reductor de focal
Guiado vario-finder + lodestar
Hyperion 17mm, vixen 12,5 mm, crayford S/C.
Nikon D700, Canon 550D refrigerada (xatamec)

Avatar de Usuario
Comiqueso
Mensajes: 8632
Registrado: 27 Mar 2007, 23:00
Ubicación: Almería

Re: Alineación y contrapesado para fotografia

Mensajepor Comiqueso » 11 Jul 2010, 11:40

Pues si, si. Indudablemente ya te ha picado :lol: :lol: :lol: Ya has pasado el primer bache. Ahora a sacarle punta ^^

Enhorabuena por las fotos.
Takahashi TOA 130 NS y FSQ85
Radian 5mm; Ethos 21,17 y 13mm
Losmandy G11+Gemini
CCD Atik 11000, Color :P
ASI 1600 MCC

Avatar de Usuario
EMM
Mensajes: 887
Registrado: 07 Abr 2010, 22:44
Ubicación: Rivas Vaciamadrid

Re: Alineación y contrapesado para fotografia

Mensajepor EMM » 11 Jul 2010, 12:13

¿Y estas son las primeras fotos que haces?

Impresionante.

Un Saludo
Eduardo

Avatar de Usuario
SidNun
Mensajes: 584
Registrado: 06 Ene 2006, 00:00
Ubicación: En un punto azul pálido...

Re: Alineación y contrapesado para fotografia

Mensajepor SidNun » 11 Jul 2010, 12:50

Hola,

Estoy totalmente de acuerdo con nuestros apreciados colegas, tus primeros pasos apuntan en la buena dirección, no hay duda de eso. :hello1: :hello1:

Pero, a fuer de ser pesado, sigo insistiendo en que pasar de fotografiar grandes campos con focales de 200 mm a una focal de 2.350 mm y f/11 es un salto demasiado arriesgado, incluso para los más intrépidos. :mrgreen: :mrgreen:

¿Tienes reductor de focal? Si quieres saltarte el paso intermedio que te sugería en mi anterior mensaje creo que quizá deberías probar con uno de esos adecuado para tu óptica. Un reductor de focal para S/C de factor 0,63 convertiría tu f/11 y 2.350 mm en una óptica equivalente a una f/6,9 y 1.480 mm, mucho más manejable. (También los hay con factor 0,33)

Aun así, te será imprescindible un buen sistema de autoguiado para poder obtener buenos resultados.

Saludos, suerte y mucho ánimo

Volver a “Monturas y Accesorios no Ópticos”