El seguimiento de una montura y el reloj del portatil

Avatar de Usuario
ManoloL
Mensajes: 1913
Registrado: 21 Dic 2005, 00:00

El seguimiento de una montura y el reloj del portatil

Mensajepor ManoloL » 30 Oct 2010, 10:20

Hola a todos:
Recientemente se ha planteado este tema en el foro de ASA:
http://tech.groups.yahoo.com/group/ASA_ ... ssage/3592

Las monturas de ASA de acoplamiento directo a los motores no llevan reloj propio y obtienen la hora del ordenador que las controla a través del programa Autoslew cuyo autor es Philipp Keller.
Se han presentado múltiples problemas en el seguimiento de precisión que realizan estas monturas, que pretendidamente no requieren guiado.
En mi caso, poseo una DDM60, no he sido capaz de obtener exposiciones de mas de unos pocos minutos correctas si no incorporaba guiado.
Phillip Keller ha defendido que su programa es correcto y muchos de los errores vienen de que la calibración de la montura no lo es. Fundamentalmente ha mantenido que telescopios de pretendida calidad (Takahashi) tienen problemas con sus enfocadores que conducen a un calibrado de mala calidad:
http://www.astrooptik.com/asa/Manual%20Optimizing.pdf

Recientemente se ha planteado esta nueva fuente de errores proveniente de la imprecisión de los relojes de los ordenadores.
Para compensar esto el programa permite la conexión de un GPS y se puede sincronizar la hora del ordenador al realizar cualquier movimiento de busqueda, pero no se puede hacer mientras se está realizando un seguimiento, como es el caso cuando se esta obteniendo una exposición.
El programa permite entonces la utilización del Querytime del ordenador que si puede ser calibrado y sincronizado periódicamente durante los seguimientos.
Y muchos os preguntareis si los relojes de los ordenadores resultan tan imprecisos como para afectar a estos procesos, cuando por 5 euros se pueden encontrar relojes con errores menores de medio segundo al día.
Pues en mi caso si. Para controlar la montura utilizo un portátil Thoshiba Satellite Pro con un Intel Centrino Duo. Resulta que mientras el portátil está apagado, conserva la hora y al cabo de varios días cuando se enciende mantiene la hora correcta.
Pero cuando está encendido y caliente la cosa es distinta: he comprobado de forma repetida como se atrasa más de 5 segundos por hora, mediante una utilidad que tiene el programa de seguimiento, aprovechando la hora del GPS:
http://fotografiaastronomica.com/files/ ... psg60m.gif
Ello supone que en una exposición de 15 minutos se acumule un error superior a 1 segundo de tiempo, y ello supone un desplazamiento de más de 15 segundos de arco en la correspondiente exposición. Si la resolución de las fotografías es de 3 seg-arc/ píxel una estrella presenta una traza de 5 píxeles y la exposición resulta inutilizada.
Quizás mi portátil sea un garbanzo negro entre los fabricados por Toshiba, pero este factor debe ser tenido en cuenta y verificado por aquellos que intenten utilizar este tipo de seguimiento.

Saludos.
ManoloL

Avatar de Usuario
vakaloura
Mensajes: 712
Registrado: 18 Dic 2008, 00:00
Ubicación: Madrid

Re: El seguimiento de una montura y el reloj del portatil

Mensajepor vakaloura » 30 Oct 2010, 10:37

Hola Manolol,

No dices n¡nguna tontería, todos los relojes atrasan en mayor o menor medida. Yo por mi parte también hago uso del gps y he podido comprobar como la diferencia horaria con respecto al ordenador oscila entre los 0 y los 8 segundos (el Eqmod, por su parte, se encarga de compensar esos errores, al igual que el software de tu montura), el portatil que utilizo se gasta un core2duo y se pasa conectado a internet hasta pocas horas antes de la salida (la hora la sincronizo por internet), pues nada, aún así tiene error.

No sé en tu caso, pero en el mío que no tengo un lugar fijo de observación, me viene muy bien, tanto por el tema de la hora como por el de las coordenadas (mientras hago otras cosas él solito se encuentra).

Un saludo!

Avatar de Usuario
ManoloL
Mensajes: 1913
Registrado: 21 Dic 2005, 00:00

Re: El seguimiento de una montura y el reloj del portatil

Mensajepor ManoloL » 01 Nov 2010, 22:12

Hola de nuevo:
Siguiendo con mis pruebas de interior, ahora le a tocado sufrir la prueba de la exactitud del reloj a mi miniportatil Asus eee PC con un miserable procesador Atom, que no me ha permitido, aunque lo compré con ese fin, poder usarlo para guiar la montura, pues no soporta sin colgarse el uso simultaneo de los programas que la montura exige.
Pues bien, después de ocho horas de funcionamiento con su hora vigilada desde el GPS, la desviación ha sido menor de una décima de segundo.
Por cierto me he encontrado con que el Dongle USB GPS que compré en Hong Kong es capaz de recibir las señales de los satélites desde el interior de mi casa, cosa que mi viejo Garmin Etrex nuca ha podido hacer: como mucho 1 o 2 cuya señal debe entrar por las ventanas, mientras el dongle ha llegado en algunos momentos a recibir las señales de 9.

Saludos.
ManoloL

Volver a “Monturas y Accesorios no Ópticos”