Tubo límite para montura CG-5 GT

Avatar de Usuario
Arilopera
Mensajes: 44
Registrado: 16 Feb 2011, 17:29

Tubo límite para montura CG-5 GT

Mensajepor Arilopera » 23 Mar 2011, 09:15

Hola. Tengo un SW 150/1200 (f8) sobre una CG-5 GT y llevo un tiempo pensando en adquirir un tubo de mayor apertura con idea de visual para cielo profundo, pero claro, quiero aprovechar la montura todo lo que pueda ¿Cual pensais que sería el tubo límite (en cuanto a peso me refiero) que pueda aguantar la montura? ¿Un C9,25 o un poco más? ¿con el tubo que tengo actualmente merecería la pena cambiar o bien pensar en otro telescopio de mayor apertura tipo dobson?

Avatar de Usuario
JJMRSOFT
Mensajes: 644
Registrado: 22 Oct 2006, 23:00
Ubicación: Jaén
Contactar:

Re: Tubo límite para montura CG-5 GT

Mensajepor JJMRSOFT » 23 Mar 2011, 10:32

Hola.
Yo he tenido una CG5-GT con un C8 (6.5 kg.) + Tubo guia (2.5 kg.) + Cámara CCD con refrigeración liquida (1 kg) total más o menos 10 kg. y he hecho astrofotrografía y astrometría con ella.
Si sólo la quieres para visual creo que 12 kg. lo aguanta bien, siempre que sea un tubo compacto tipo SCT, si le pones un newton de 10" quizás te haga mucha "vela" y si hay algo de viento puede que tengas vibraciones.
Un cordual saludo.
Juan Jesús - Observatorio Jaén MPC J28.
http://webs.ono.com/jjmrsoft

Avatar de Usuario
Arbacia
Mensajes: 13791
Registrado: 22 Oct 2005, 23:00
Ubicación: Rivas-Vaciamadrid
Contactar:

Re: Tubo límite para montura CG-5 GT

Mensajepor Arbacia » 23 Mar 2011, 10:57

un newton de 10" es mucho.

Creo que un C9,25 o un newton 8" te irán bien.
LightBridge 12" y 16"; Celestron C8 (1978) y CGE C11
http://www.astrosurf.com/patricio/
Observatorio Tres Juncos

Avatar de Usuario
SERGIT
Mensajes: 5599
Registrado: 01 Feb 2008, 00:00
Ubicación: Montmeló (Barcelona)
Contactar:

Re: Tubo límite para montura CG-5 GT

Mensajepor SERGIT » 23 Mar 2011, 23:04

Si la intención es hacer visual la CG5 GT podría con un C 9.25 sin demasiados problemas, cierto que es más pesado que el Newton 150/1200, creo que la diferencia deben ser unos tres kg o algo más, pero a cambio el tubo es mucho más corto. Un Newton 200/1000 también entraría dentro de lo posible, aunque con más dificultades que el C 9.25, pues el peso es bastante similar pero en cambio el tubo es más largo.

De todos modos, y dado que tu intención es hacer visual de cielo profundo, quizás sería mejor un dobson grande, de 10" o incluso 12" y conservar el 150/1200 con la CG5 GT para observación lunar y planetaria, pues en este aspecto ese tubo rinde maravillosamente.

Saludos.

Sergi.
Sergi Torrents Gonzalez
Vixen NA 120
Sky Watcher NEQ 6 Pro
Oculares, filtros, CCD y otros "trastos"
Blog astronomico: http://astronomiayastrofotografiaaamate ... ot.com.es/
Blog "Odisea": http://sergitorrentsgonzalez.blogspot.com.es/

Avatar de Usuario
Arilopera
Mensajes: 44
Registrado: 16 Feb 2011, 17:29

Re: Tubo límite para montura CG-5 GT

Mensajepor Arilopera » 24 Mar 2011, 13:50

Gracias a todos por vuestras respuestas. La verdad es que llevo algún tiempo barajando la idea de adquirir un dobson 12" y parece que me decantaré (aún no estoy seguro) por el LB que parece que ahora está a buen precio. A ver...

Avatar de Usuario
Arbacia
Mensajes: 13791
Registrado: 22 Oct 2005, 23:00
Ubicación: Rivas-Vaciamadrid
Contactar:

Re: Tubo límite para montura CG-5 GT

Mensajepor Arbacia » 24 Mar 2011, 14:02

Para salir al campo un LB es muchísimo más cómodo y gratificante que un tubo menor en montura ecuatorial. (mira mi firma)
LightBridge 12" y 16"; Celestron C8 (1978) y CGE C11
http://www.astrosurf.com/patricio/
Observatorio Tres Juncos

Avatar de Usuario
Jou
Mensajes: 1429
Registrado: 22 Jul 2007, 23:00
Ubicación: Manresa

Re: Tubo límite para montura CG-5 GT

Mensajepor Jou » 24 Mar 2011, 19:30

SERGIT escribió:De todos modos, y dado que tu intención es hacer visual de cielo profundo, quizás sería mejor un dobson grande, de 10" o incluso 12" y conservar el 150/1200 con la CG5 GT para observación lunar y planetaria, pues en este aspecto ese tubo rinde maravillosamente.

Estoy de acuerdo con Sergi, y ese sería también mi consejo.

Yo tengo una CG5 GT, que uso normalmente para observación planetaria con un Maksutov. Para cielo profundo tengo un Dobson de 8". Pero al tubo del Dobson le tengo añadidas unas anillas y una cola de milano, para usarlos sobre la CG5 si me interesa. Y en realidad, la mayoría de veces, prefiero usarlo en modo Dobson.

Para que te hagas una idea de lo que puede soportar la montura: el tubo del Dobson mide 117cm de largo y con el ocular, el buscador y las anillas debe pesar sobre los 12 Kg (el peso máximo que soporta la CG5 GT). Es una combinación aceptable para visual, pero asumiendo que en determinadas posiciones o si hace viento puedes notar algo de vibración en la imagen. No lo recomiendo para fotografía.

Un saludo,
Jou

Avatar de Usuario
SERGIT
Mensajes: 5599
Registrado: 01 Feb 2008, 00:00
Ubicación: Montmeló (Barcelona)
Contactar:

Re: Tubo límite para montura CG-5 GT

Mensajepor SERGIT » 25 Mar 2011, 00:27

Arbacia escribió:Para salir al campo un LB es muchísimo más cómodo y gratificante que un tubo menor en montura ecuatorial. (mira mi firma)


Eso es algo con lo que estoy completamente de acuerdo. Me resulta mucho menos engorroso salir con el dobson de 10" que hacerlo con el NA 120 y la HEQ5.

Saludos.

Sergi.
Sergi Torrents Gonzalez
Vixen NA 120
Sky Watcher NEQ 6 Pro
Oculares, filtros, CCD y otros "trastos"
Blog astronomico: http://astronomiayastrofotografiaaamate ... ot.com.es/
Blog "Odisea": http://sergitorrentsgonzalez.blogspot.com.es/

Avatar de Usuario
brucewayne1978
Mensajes: 164
Registrado: 05 Jul 2010, 10:05
Ubicación: MALAGA

Re: Tubo límite para montura CG-5 GT

Mensajepor brucewayne1978 » 04 Abr 2011, 13:42

Hola compañeros, hola sergit.Como bien explica arilopera, yo tengo una situacion similar a la suya. Tengo el 150 sobre cg5 As y me gustaria hacerme con un dobson 200 1200 con anillas y subirlo a la ecuatorial. Tengo referencias de otros compañeros y por peso-volumen para visual funciona muy bien. La duda es la de siempre, me gustaria saber si la eces como minimo en nuestra andadura astronomica. Graciasmejora sera solamente en cielo profundo, o ganare mejor calidad de imagen tambien en planetaria, es decir si los 5cm de apertura compensan la bajada de relacion focal de 8 a 6.

Por contra esta la opcion de un dobson de 10" y dejar el sw 150 para planetas y luna como comentais.

Mis aspiraciones eran ese 10"para ep y un R120 900 ed para planetaria, pero por el precio de un dobson 8" y 1200 de focal quiza sea el punto medio de los dos, a un bajo coste.
Perdonad por machacaros con este tema una y otra vez, pero es que es un tema que a todos nos surge un par de veces en nuestra andadura astronomica.Gracias
GSO 10" F5 deluxe Dobson
TS 2" 30mm, TS sp 9mm
SW spplossl 7.5.
SW UWA 15 Y 9mm
Ts HR Planetary 7mm
Baader G orto 7 mm
Nagler T6 5mm
Filtro Baader Neodymium
Barlow GSO APO 2.5X
NIKON Action 10x50 y 8x40
CANON 500D etc...

Volver a “Monturas y Accesorios no Ópticos”