¿alguien tiene un enfocador Long Perng de perfil bajo?

Avatar de Usuario
xatamec
Mensajes: 775
Registrado: 03 Sep 2006, 23:00
Ubicación: Cabrera de Mar (Barcelona)
Contactar:

¿alguien tiene un enfocador Long Perng de perfil bajo?

Mensajepor xatamec » 29 Mar 2011, 11:57

Hola,

Estoy buscando información sobre enfocadores para Newtons. Este de Long Perng tiene bastante buena pinta exteriormente, pero no encuentro algunos datos que son importantes y que necesito conocer para decidirme:

-Altura mínima del enfocador (cuando está totalmente recogido) respecto al diámetro exterior del tubo òptico, o sea, incluyendo la base del enfocador.

-¿Tiene rodamientos a ambos lados (entre el cuerpo del enfocador y el tubo deslizante) o solo en uno de los lados?

-¿Cómo de solido es? Si la tensión está correctamente ajustada y se coge el tubo deslizante (totalmente desplegado) con la mano y se trata de mover, ¿se mueve fácilmente o aguanta firme? Pregunto esto porque lo cargaré con unos 2.5 kilos con el tubo casi completamente desplegado, así que necesito garantizar que no flexiona.

-¿Está todo el tubo deslizante anodizado negro?

Muchas gracias de antemano,
Sergi

Avatar de Usuario
XAP
Mensajes: 2469
Registrado: 07 Feb 2007, 00:00
Ubicación: Palma de Mallorca

Re: ¿alguien tiene un enfocador Long Perng de perfil bajo?

Mensajepor XAP » 29 Mar 2011, 13:57

Hola.

xatamec escribió:Hola,

Estoy buscando información sobre enfocadores para Newtons. Este de Long Perng tiene bastante buena pinta exteriormente, pero no encuentro algunos datos que son importantes y que necesito conocer para decidirme:

-Altura mínima del enfocador (cuando está totalmente recogido) respecto al diámetro exterior del tubo òptico, o sea, incluyendo la base del enfocador.

-¿Tiene rodamientos a ambos lados (entre el cuerpo del enfocador y el tubo deslizante) o solo en uno de los lados?

-¿Cómo de solido es? Si la tensión está correctamente ajustada y se coge el tubo deslizante (totalmente desplegado) con la mano y se trata de mover, ¿se mueve fácilmente o aguanta firme? Pregunto esto porque lo cargaré con unos 2.5 kilos con el tubo casi completamente desplegado, así que necesito garantizar que no flexiona.

-¿Está todo el tubo deslizante anodizado negro?

Muchas gracias de antemano,
Sergi


Si no hay cambios en el modeo, te comento lo que se.

Respecto a la medida ni idea, lo siento.
Los rodamientos van en la parte superior, 4 en concreto. En la parte inferior el Draw Tube apoya sobre el eje.
El enfocador es bastante robusto pero moverse a mano pues depende de la presion con la que lo has ajustado. A mano puedes mover cualquier crayford por muy apretado que este, mi Moonlite lo muevo.
El LP cargaba sin problemas mi 400D con todo lo que lleva adjunto, ya sabes.
Es el mejor para ajustar la fuerza y posicion del eje.
El Draw Tube es tambien negro en la parte plana de friccion pero no es necesario pulir, esta bastante bien.

Comparado con otros como el GSO o el TS es bastante superior.

Por si te sirve.

viewtopic.php?f=14&t=31475&p=290288&hilit=long+pern#p290288


saludos
Takahashi FS 102, Takahashi Mewlon 210 Moonlite
Takahashi EM 200, S.W EQ6 Pro Mod
TeleVue N3-6, N9, N13, N17, Pentax XW30
TeleVue 2x,3x,TeleVue Everbite
Luna QHY6, Meade DSIIIPro Refri. xap
Canon EOS 400D Refri. xap, EOS 550D Refri. xap

http://refrigeraciondslr.blogspot.com.es/

Avatar de Usuario
xatamec
Mensajes: 775
Registrado: 03 Sep 2006, 23:00
Ubicación: Cabrera de Mar (Barcelona)
Contactar:

Re: ¿alguien tiene un enfocador Long Perng de perfil bajo?

Mensajepor xatamec » 29 Mar 2011, 15:12

Hola Xap,

Muchas gracias por la info, es muy valiosa.

Todos los Crayford se mueven si coges el tubo deslizante con la mano... excepto mi GSO de perfil bajo. Fuera bromas, el GSO de perfil bajo es bastante deficiente en ese sentido, en absuto cumple con las especificaciones que anuncia. Me quejé al distribuidor en el que lo compré y le dije que si me suministraba una pletina con rodamientos adicional igual a la que lleva de origen solucionaría el problema. Me envió la pletina -se la sacó a otro enfocador- e hice unas modificaciones al mío para añadirle esa pletina adicional y poder regular su presión sobre el tubo deslizante. Ahora es una auténtica roca, no se desplaza lo mas mínimo, cuando intento moverlo con la mano antes flexa el tubo de chapa del telescopio y no el tubo deslizante. Te dejo unas fotillos:

Este es la foto que le envié al distribuidor (de EEUU) en el que lo compré explicándole el problema de flexión y cómo podría solucionarlo si me facilitaba una pletina de rodamientos de otro enfocador igual. Se ve el interior del enfocador visto desde arriba tal y como es de origen:

Imagen

Aquí la foto del enfocador tras la modificación que le hice añadiendo la segunda pletina de rodamientos y modificando su posición respecto a la original, visto desde abajo:

Imagen

Y aquí el montaje que tengo en el Newton:

Imagen

El caso es que escribí a GSO dándoles detalles para decirles que si incorporaban este sencillo cambio en su enfocador, lo transformaban en uno Premium, pero ni siquiera me respondieron. Su rendimiento ahora es increible, puede levantar perfectamente unos cuantos kilos sin flexar.

El caso es que estoy planificando la construcción de un nuevo Newton y quiero asegurarme que el enfocador que compre ahora me aguante bien sin flexar y con perpendicularidad respecto al eje óptico sin tener que hacerle modificaciones, entre otras cosas porque nadie me garantiza que si vuelvo a comprar un GSO de perfil bajo me darán otra pletina de rodamientos.

Por tus comentarios debo entender que me recomiendas el Long Perng por encima del Moonlite? Otra opción que barajo si no encuentro nada apropiado es asegurar el tiro con un FeatherTouch, pero claro, ese cuesta mas del doble que el Long Perng.

Saludos,
Sergi

Avatar de Usuario
XAP
Mensajes: 2469
Registrado: 07 Feb 2007, 00:00
Ubicación: Palma de Mallorca

Re: ¿alguien tiene un enfocador Long Perng de perfil bajo?

Mensajepor XAP » 29 Mar 2011, 21:53

Hola.

No,no, el Moonlite es otra historia. No se si no lo he cargado lo suficiente o que, pero flexiones, cero. Lo que tampoco me paso ajustando la presion del eje, lo justo y un poco mas para que suba la camara en vertical y listo.Por eso haciendo fuerza a mano se desliza. A lo que me refiero en el anterior post es que el LP ( si no hay cambios de modelo) es algo superior a los GSO, TS, ANTARES ( son los mismos)
Basta que te fijes en la pieza que soporta y guia el eje del LP

Mi opinion es que hay dos puntos determinantes para un enfocador de ese segmento de calidad, el poder ajustar bien el eje, no tanto en presion y si en la posicion respecto a la parte plana del DrawTube y la propia parte plana del DT, cuanto mas ancha mejor. Luego estaria el diametro del eje y las zona de friccion.
Respecto a la flexion del LP no puedo decirte nada, con lo que lo cargue no era como para que flexara.

Pues has hecho un buen brico :thumbleft: ya sabes al comprar enfocador pide que o envian otra pieza de rodamientos o nada.

saludos

Edito:

Este seria el resumen del enlace.

XAP escribió:Hola.

Ese enfocador es un GSO. Estos enfocadores los puedes encontrar con infinidad de marcas como Antares, TS etc. etc.
Pues para mi es infinitamente mejor el Long Pern que el GSO ademas de mas barato.
La base plana del DrawTube por donde fricciona el eje es el doble de grande en el LP. que en el GSO.
El reductor 1:10 de LP va sobre un rodamiento, el GSO sobre arandela de teflon.
La pieza que presiona el eje sobre el DrawTube es de aluminio con teflon en el LP mientras que en el GSO es plastico.
El eje con los mandos de giro se puede ajustar a gusto en el LP por medio de un soporte de aluminio mientras que en el GSO no se puede ajustar y el soporte es plastico.

Saludos
Takahashi FS 102, Takahashi Mewlon 210 Moonlite
Takahashi EM 200, S.W EQ6 Pro Mod
TeleVue N3-6, N9, N13, N17, Pentax XW30
TeleVue 2x,3x,TeleVue Everbite
Luna QHY6, Meade DSIIIPro Refri. xap
Canon EOS 400D Refri. xap, EOS 550D Refri. xap

http://refrigeraciondslr.blogspot.com.es/

Avatar de Usuario
macysucanon
Mensajes: 1760
Registrado: 18 Oct 2007, 23:00
Ubicación: Trobajo el Camino (León)

Re: ¿alguien tiene un enfocador Long Perng de perfil bajo?

Mensajepor macysucanon » 30 Mar 2011, 00:37

Xatamec, si no es mucha indiscrección...

¿Cuánto te cobró por la pletina de rodamientos?

¿El vendedor es Agena*a*s*t*r*o?
Todo arde, todo vuela y todo puede explotar, mi concepto de las Física y la Química así me lo indican, sólo es cuestión de presión, temperatura, presentación, y lo más importante, la mala uva :twisted:

Avatar de Usuario
xatamec
Mensajes: 775
Registrado: 03 Sep 2006, 23:00
Ubicación: Cabrera de Mar (Barcelona)
Contactar:

Re: ¿alguien tiene un enfocador Long Perng de perfil bajo?

Mensajepor xatamec » 30 Mar 2011, 11:43

Hola Mac, correcto es ese vendedor. Les expliqué el problema diciéndoles que el enfocador no cumple en absoluto con las especificaciones anunciadas y tras mi petición no dudaron en desmontar otro enfocador para facilitarme la pletina de rodamientos, asumiendo ellos ese coste. No me cobraron nada, tan sólo el transporte desde USA.
Con posterioridad contacté varias veces con GSO explicándoles la modificación y para ver si ellos me podían facilitar pletinas adicionales en caso que necesitara nuevamente algún enfocador. Fue perder el tiempo, no se dignaron a responder ninguno de mis mails. Ya no vuelvo a comprar un producto GSO.
De mi enfocador tras la modificación estoy contentísimo, pero ya no es el GSO, es "el enfocador de un fabricante que no cumple las especificaciones que anuncia" modificado por mí para que sí las cumpla y las supere ampliamente, y no precisamente gracias al fabricante, sino gracias a un vendedor que sabe lo que es servicio al cliente.

Saludos,
Sergi

Avatar de Usuario
Interjavi
Mensajes: 1473
Registrado: 15 Feb 2006, 00:00
Ubicación: Ronda, Málaga

Re: ¿alguien tiene un enfocador Long Perng de perfil bajo?

Mensajepor Interjavi » 30 Mar 2011, 12:03

Hola Sergi

Yo también tuve ese problema con el GSO. Intenté modificarlo para mejorarlo, pero cómo no conseguí la 2ª pletina de rodamientos, al final me deshice de él. Yo creo que está mal diseñado. Con oculares normales va bien, pero en fotografía flexa demasiado y no admite apenas carga.

Lo sustituí por el Long Perng y se acabaron los problemas. Es bastante más grande y robusto que el GSO y aunque lo del tubo ajustable no parece demasiado preciso, una vez fijo queda bastante fuerte. En general es un buen enfocador.

Yo lo uso en el Newton GSO 200f4 con la Canon y va perfecto, aunque no son esos 2,5Kg que le vas a colgar tu.

No puedo medir ahora la altura mínima, pero con la configuración dicha, no he tenido problemas de intrafoco.


Saludos

Avatar de Usuario
macysucanon
Mensajes: 1760
Registrado: 18 Oct 2007, 23:00
Ubicación: Trobajo el Camino (León)

Re: ¿alguien tiene un enfocador Long Perng de perfil bajo?

Mensajepor macysucanon » 30 Mar 2011, 12:46

xatamec escribió:Hola Mac, correcto es ese vendedor. Les expliqué el problema diciéndoles que el enfocador no cumple en absoluto con las especificaciones anunciadas y tras mi petición no dudaron en desmontar otro enfocador para facilitarme la pletina de rodamientos, asumiendo ellos ese coste. No me cobraron nada, tan sólo el transporte desde USA.


xatamec escribió: y no precisamente gracias al fabricante, sino gracias a un vendedor que sabe lo que es servicio al cliente.


Correcto, de ese vendedor sólo puedo decir cosas buenas :thumbright: he tenido varias compras con ellos y ni el más mínimo problema y super atentos a cualquier duda, compré un enfocador para un refractor de un amigo y aunque en la caja venía correctamente etiquetado, me enviaron el del adaptador siguiente más pequeño, contacté con ellos y en tres días tenía la pieza correcta sin coste alguno, y por más que insistí en enviarles la pieza equivocada, me dijeron que no, que me la quedase por si me hacía falta para algo, por cierto, creo que todavía la tengo por casa, es el adaptador para tubos de 86mm, si alguien la quiere, se la regalo.
Todo arde, todo vuela y todo puede explotar, mi concepto de las Física y la Química así me lo indican, sólo es cuestión de presión, temperatura, presentación, y lo más importante, la mala uva :twisted:

Avatar de Usuario
XAP
Mensajes: 2469
Registrado: 07 Feb 2007, 00:00
Ubicación: Palma de Mallorca

Re: ¿alguien tiene un enfocador Long Perng de perfil bajo?

Mensajepor XAP » 30 Mar 2011, 13:09

Hola.

De Long Pern yo tengo la pieza con los rodamientos, si queris copiarla os la envio.

saludos
Takahashi FS 102, Takahashi Mewlon 210 Moonlite
Takahashi EM 200, S.W EQ6 Pro Mod
TeleVue N3-6, N9, N13, N17, Pentax XW30
TeleVue 2x,3x,TeleVue Everbite
Luna QHY6, Meade DSIIIPro Refri. xap
Canon EOS 400D Refri. xap, EOS 550D Refri. xap

http://refrigeraciondslr.blogspot.com.es/

Avatar de Usuario
xatamec
Mensajes: 775
Registrado: 03 Sep 2006, 23:00
Ubicación: Cabrera de Mar (Barcelona)
Contactar:

Re: ¿alguien tiene un enfocador Long Perng de perfil bajo?

Mensajepor xatamec » 30 Mar 2011, 16:50

Hola Xisco,

Entiendo que me recomiendas el Moonlite por encima del Long Perng, no?
Quiero hacer el pedido ya. He visto que el Moonlite, si no lo pido con mando de doble velocidad, me sale por el mismo precio que el Long Perng. No necesito el mando reductor porque lo conectaré a un motor.
Lo que me interesa sobretodo es la firmeza que tiene cuando se le carga con peso.

Saludos,
Sergi

Volver a “Monturas y Accesorios no Ópticos”