Hola:
He estado haciendo experimentos con NexRemote, alguna vez recién llegada la montura ase como 1 año esto me funciono, ahora no.
Estoy usando un Conversor USB/Serie de DealExtreme recomendado en el foro:
http://www.dealextreme.com/p/usb-to-rs2 ... cable-5859
mi notebook esta con WinXP
selecciono el puesto COM que aparece en el administrador de dispositivos, y me dio muchas veces:"Unable to communicate with Telescope"
Luego de algunos ajustes comenzó a dar internal error.
En verdad he hecho todo a siegas porque en la documentación no indica en que orden se encienden los artefactos, o en que estado debe estar el mando para comenzar a operar con NexRemote.
Agradeceré vuestra ayuda.
Un saludo
Pablo
Problemas de conexión con NexRemote
Re: Problemas de conexión con NexRemote
Mensajepor kikerv » 13 Jun 2011, 12:22
Hola, ahora mismo no tengo posibilidad de verificar los ajustes de puertos COM que tengo, pero creo recordar que el conversor USB lo tengo en COM4: y el puerto virtual del mando NexRemote en COM11:
El orden ideal de conexión sería:
1- Conectar todos los cables con los dispositivos apagados ( Montura---Cable---Mando---Cable---ConversorUSB---PC)
2- Encender el portátil
3- Encender la montura
4- Ejecutar NexRemote
De todas formas estoy seguro que este orden no tiene por que ser determinante. La mayoría de las veces conecto los dispositivos en cualquier otro orden, pero lo que si que hago es ejecutar en último lugar el NexRemote.
Al mando no hay que hacerle nada. Únicamente conectarlo.
Revisa bien las conexiones de los cables, sobre todo el que une el PC al mando aunque creo que tiene pinta de ser un tema de WinXp. Puedes probar a definir otro puerto COM para el conversor USB, por ejemplo COM6 (recuerda que has de ponerlo también en el NexRemote)
A ver si entre todos podemos hacerlo funcionar
El orden ideal de conexión sería:
1- Conectar todos los cables con los dispositivos apagados ( Montura---Cable---Mando---Cable---ConversorUSB---PC)
2- Encender el portátil
3- Encender la montura
4- Ejecutar NexRemote
De todas formas estoy seguro que este orden no tiene por que ser determinante. La mayoría de las veces conecto los dispositivos en cualquier otro orden, pero lo que si que hago es ejecutar en último lugar el NexRemote.
Al mando no hay que hacerle nada. Únicamente conectarlo.
Revisa bien las conexiones de los cables, sobre todo el que une el PC al mando aunque creo que tiene pinta de ser un tema de WinXp. Puedes probar a definir otro puerto COM para el conversor USB, por ejemplo COM6 (recuerda que has de ponerlo también en el NexRemote)
A ver si entre todos podemos hacerlo funcionar

Celestron C8-SGT, Hyperion Zoom, S/W 32mm 2", S/W 80/400, Crayford 2", diagonal dieléctrica 2", Barlow GSO 2", cámara ASI120MC... vamos, la multitud habitual de cachivaches varios.
... ¡Ah! y las nubes de siempre...
... ¡Ah! y las nubes de siempre...
Re: Problemas de conexión con NexRemote
Mensajepor matelunga » 13 Jun 2011, 13:53
Gracias kikerv, probé varios hacer las operaciones en diferente orden, quizás molo hice como me propones.
Lo que no controlo bien es el número de puerto, lo que veo es que depende del puerto USB en que conecte.
Probare lo que me siguieres.
Muchas gracias
Pablo
Edito: ¿El bluetooth agrega varios puestos, creo recordar que cuando funcionó los drivers del bluetooth estaban desinstalados, ¿Tendrá algo que ver?
Lo que no controlo bien es el número de puerto, lo que veo es que depende del puerto USB en que conecte.
Probare lo que me siguieres.
Muchas gracias
Pablo
Edito: ¿El bluetooth agrega varios puestos, creo recordar que cuando funcionó los drivers del bluetooth estaban desinstalados, ¿Tendrá algo que ver?
Re: Problemas de conexión con NexRemote
Mensajepor kikerv » 13 Jun 2011, 15:30
Es un dato interesante, intenta configurar el puerto serie del conversor USB por debajo de los del BlueTooth, es decir, algo como...matelunga escribió:¿El bluetooth agrega varios puestos, creo recordar que cuando funcionó los drivers del bluetooth estaban desinstalados, ¿Tendrá algo que ver?
Prolific USB to Serial :Com4
Bluetooth Serial port: Com5
Bluetooth Serial port: Com6
Bluetooth Serial port: Com7
etc...
Ahora en el NexRemote, donde dice "PcPort" configuras el puerto "real" donde está el conversor (Com4 en el ejemplo) y en "VirtualPort" asegúrate de utilizar uno que no esté ocupado (COM11 por ejemplo).
Si el portatil tiene un botón o combinación de teclas para desconectar el Blutetooth, apagalo.
Ya nos contarás
¡Saludos!
Celestron C8-SGT, Hyperion Zoom, S/W 32mm 2", S/W 80/400, Crayford 2", diagonal dieléctrica 2", Barlow GSO 2", cámara ASI120MC... vamos, la multitud habitual de cachivaches varios.
... ¡Ah! y las nubes de siempre...
... ¡Ah! y las nubes de siempre...
Re: Problemas de conexión con NexRemote
Mensajepor matelunga » 13 Jun 2011, 20:30
comelechugas, gracias por el enlace, lo estudiare.
kikerv, aún que no tengo el teles cerca probé desconectar el BlueTooth pero los puestos siguen apareciendo. Pero existe una cosa interesante, muchas de las pruebas las hice anoche en el COM6, y ahora que miro ese puerto lo tiene tomado el BlueTooth, de todas maneras no se como controlar el COM que uso, salvo cambiando el puerta lo cual puede llegar a ser un lío al momento de usar el hub.
Atte.
Pablo
kikerv, aún que no tengo el teles cerca probé desconectar el BlueTooth pero los puestos siguen apareciendo. Pero existe una cosa interesante, muchas de las pruebas las hice anoche en el COM6, y ahora que miro ese puerto lo tiene tomado el BlueTooth, de todas maneras no se como controlar el COM que uso, salvo cambiando el puerta lo cual puede llegar a ser un lío al momento de usar el hub.
Atte.
Pablo
Re: Problemas de conexión con NexRemote
Mensajepor kikerv » 13 Jun 2011, 22:52
Bueno, pues tras hacer unas cuantas pruebas te puedo decir que no tiene ninguna importancia el orden de los puertos. Acabo de configurar en mi equipo el puerto COM8: para el conversor USB y COM4: para el "VirtualPort" de NexRemote, mientras que los de BlueTooth los tengo en COM5,6 y 7 y ha funcionado a la primera.

Asegúrate bien de que selecciones los puertos correctos y que el que pongas en VirtualPort no esté en uso para otra cosa (Bluetooth)
Para modificar el puerto serie que tiene asignado un dispositivo tienes que abrir el administrador de dispositivos, seleccionar el que quieres cambiar, botón derecho - propiedades y en la ventana que se abre pulsas en la pestaña "Configuración de puerto". Comprueba que lo tienes configurado como en la imagen (9600,n,8,1).

Ahora pulsas en el botón "opciones avanzadas" y ya verás abajo a la izquierda un desplegable para cambiar el número de puerto COM

¡Saludos!

Asegúrate bien de que selecciones los puertos correctos y que el que pongas en VirtualPort no esté en uso para otra cosa (Bluetooth)
Para modificar el puerto serie que tiene asignado un dispositivo tienes que abrir el administrador de dispositivos, seleccionar el que quieres cambiar, botón derecho - propiedades y en la ventana que se abre pulsas en la pestaña "Configuración de puerto". Comprueba que lo tienes configurado como en la imagen (9600,n,8,1).

Ahora pulsas en el botón "opciones avanzadas" y ya verás abajo a la izquierda un desplegable para cambiar el número de puerto COM

¡Saludos!
Celestron C8-SGT, Hyperion Zoom, S/W 32mm 2", S/W 80/400, Crayford 2", diagonal dieléctrica 2", Barlow GSO 2", cámara ASI120MC... vamos, la multitud habitual de cachivaches varios.
... ¡Ah! y las nubes de siempre...
... ¡Ah! y las nubes de siempre...
7 mensajes
• Página 1 de 1
Volver a “Monturas y Accesorios no Ópticos”
Ir a
- FUNDAMENTOS DE ASTRONOMÍA
- Principiantes
- Astronaútica y Misiones Espaciales
- Sol, Luna y Planetas
- Cuerpos Menores (Cometas, Asteroides y Meteoros)
- Astronomía extrasolar (Galaxias, Nebulosas, Cúmulos,...)
- Historia de la Astronomía
- ASTRONOMÍA TEÓRICA Y COSMOLOGÍA
- Física Clásica o Newtoniana
- Física Cuántica y Relatividad
- Cosmología y Universo
- ASTRONOMÍA PRÁCTICA Y OBSERVACIÓN
- Telescopios e Instrumentos Ópticos
- Prismáticos
- Monturas y Accesorios no Ópticos
- Astrobricolaje
- Técnicas de Astrofotografía
- Escaparate Astrofotográfico
- Estrellas dobles
- Observación
- Eventos y efemérides
- Astronomía CCD
- Cielo oscuro
- Lugares de observación
- RECURSOS ASTRONÓMICOS
- Didáctica de la Astronomía
- Software e internet
- Astronomia y Medios de Comunicación
- OTRAS CIENCIAS & ARTES AFINES
- Ciencias en General
- Películas y Libros
- EVENTOS, ACTIVIDADES Y ASOCIACIONISMO
- Tablón de Anuncios y Salidas
- Andalucía, Ceuta y Melilla
- Aragón
- Cantabria
- Castilla y León
- Castilla-La Mancha
- Cataluña
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- Islas Baleares
- Islas Canarias
- La Rioja
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
- Ediciones Históricas de ASTROMARTOS
- AstroMartos 2015
- AstroMartos 2014
- AstroMartos 2013
- AstroMartos 2011 - DÉCIMO ANIVERSARIO
- AstroMartos 2010
- AstroMartos 2009
- AstroMartos 2008
- AstroMartos 2007
- AstroMartos 2006
- AstroMartos 2005
- AstroMartos 2004
- Foro de e-socios
- MERCADILLO
- Material de Observación
- Compra
- Venta
- Intercambio
- Otro tipo de material
- PÁGINA WEB
- Preguntas, Respuestas, Sugerencias, ....
Identificarse
Suscríbete como E-SOCIO/A
DONACIONES

IN MEMORIAM
El legado de Arbacia
13.791 mensajes de nuestro usuario más activo. Te invitamos a descubrir la base documental y de ayuda que nos dejó en este ENLACE

(Foto: Wikipedia)
¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo

¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo
Bienvenidos al nuevo Foro HUBBLE
Hemos tardado un poco... pero ya estamos on-line con una nueva imagen, software actualizado y base de datos optimizada
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
- Todos los horarios son UTC+01:00
- Arriba
- Borrar todas las cookies del Sitio
Asociación Astronómica HUBBLE | Martos (Jaén)
Foro de Astronomía y Astrofotografía. Desde 2004 en Internet
Todos los Derechos Reservados
Enlaces
Powered by phpBB ® | © 2017 Asociación Astronómica HUBBLE