A vueltas con la orientación en NEQ6

odin
Mensajes: 240
Registrado: 05 Ago 2006, 23:00

A vueltas con la orientación en NEQ6

Mensajepor odin » 29 Abr 2014, 16:06

Saludos.

A ver si alguien puede echarme una manilla en la desesperada situación y lucha que mantengo con la puesta en estación de la NEQ6 (bajo ASCOM).
Sobre esa montura uso un C11 con reductor f6,3 y una CCD MammutL429, y en principio el procedimiento que sigo para la puesta en estación creo que es el correcto, pero algo debo hacer mal que me impide que los objetos entren en el CCD. Los pasos que sigo son los siguientes:
Nivelo la montura mirando aproximadamente hacia la polar.
Miro en el propio EQMODE la hora polar.
Abro el introscopio y posiciono el circulito de ubicación de la polar en la posición de las 12 y giro la arandela de la AR para hacer coincidir ese número 12 con el indicador.
Vuelvo a girar el aro de la AR para poner la hora polar (HA). Uso los datos de la escala inferior.
Muevo la montura en AR para llevar de nuevo en el aro a la posición 12 con el indicador. O bien uso la aplicación que el propio EQMODE trae para que me coloque la montura en la posición adecuada.
Muevo los tornillos de altura y azimut hasta colocar la polar en el circulito del introscopio.
Aprieto todo y pongo el tubo, contrapesos, etc...

Meto el primer objeto a localizar....y como que no.... Tengo que andar dando vueltas por la zona a ciegas para terminar de meter el objeto en la CCD. No siempre lo consigo, y cuando lo hago, tras haber dado montones de viajes por el campo estelar.

¿Qué es lo que hago mal, plis?

Avatar de Usuario
Comiqueso
Mensajes: 8632
Registrado: 27 Mar 2007, 23:00
Ubicación: Almería

Re: A vueltas con la orientación en NEQ6

Mensajepor Comiqueso » 29 Abr 2014, 17:16

¿Pero utilizas estrellas de calibración? :|
Takahashi TOA 130 NS y FSQ85
Radian 5mm; Ethos 21,17 y 13mm
Losmandy G11+Gemini
CCD Atik 11000, Color :P
ASI 1600 MCC

Avatar de Usuario
Logan
Mensajes: 221
Registrado: 09 Dic 2011, 12:57

Re: A vueltas con la orientación en NEQ6

Mensajepor Logan » 29 Abr 2014, 18:05

Después de hacer el alineado de la polar con el Eqmod, tienes la montura estacionada, y después tienes que alinear.
Alinear es tan sencillo como:
1.- Pon la montura en la posición home.
2.- Con ayuda del planetario lleva la montura (telescopio) a una estrella brillante.
3.- Mira por el buscador si está la estrella y comprueba haciendo una foto que la tienes, si no la tienes, búscala con el mando de la montura "sin desembragar" hasta dejarla en el centro del ocular o imagen CCD y entonces sincroniza con el planetario.

A partir de ahí, si has hecho bien la puesta en estación puedes dar vueltas por todo el cielo sin apenas perder la alineación.

Respecto a la puesta en estación con Eqmod, en el punto 2 de este tutorial lo deja claro: http://www.cieloprofundo.com/tutoriales ... 0EQDIR.pdf
Juan Lozano
Observatorio de Elche MPC I57
http://observatorioelche.blogspot.com.es/

Avatar de Usuario
fran_pascualin
Mensajes: 1499
Registrado: 11 Feb 2010, 16:14
Ubicación: Arroyomolinos (Madrid)

Re: A vueltas con la orientación en NEQ6

Mensajepor fran_pascualin » 29 Abr 2014, 18:23

Se da por supuesto que el introscopio esta calibrado, porque como este mal calibrado igual te cuesta encontrar la primera y la segunda incluso la tercera estrella,una buena puesta en estación te puede ahorrar quebraderos de cabeza y estando bien calibrado el introscopio te vale de sobra.
saludos.
-Telescopio newton orion de industrias (18 años) 200/1200 f/6.
-Autoguiado lunatico, montura neq-6 pro,canon 450d (mod), webcam philips spc900spc.
-Filtros uhc/lpr de celestron, ha baader 7nm.

odin
Mensajes: 240
Registrado: 05 Ago 2006, 23:00

Re: A vueltas con la orientación en NEQ6

Mensajepor odin » 29 Abr 2014, 19:20

Comiqueso escribió:¿Pero utilizas estrellas de calibración? :|


No, no uso estrellas de calibración.
Supuestamente, con el uso del introscopio bastaría. De hecho ni siquiera tengo conectado el mando, sino que uso la conexión directa montura-ordenador con el EQMOD

odin
Mensajes: 240
Registrado: 05 Ago 2006, 23:00

Re: A vueltas con la orientación en NEQ6

Mensajepor odin » 29 Abr 2014, 19:26

Logan escribió:Después de hacer el alineado de la polar con el Eqmod, tienes la montura estacionada, y después tienes que alinear.
Alinear es tan sencillo como:
1.- Pon la montura en la posición home.
2.- Con ayuda del planetario lleva la montura (telescopio) a una estrella brillante.
3.- Mira por el buscador si está la estrella y comprueba haciendo una foto que la tienes, si no la tienes, búscala con el mando de la montura "sin desembragar" hasta dejarla en el centro del ocular o imagen CCD y entonces sincroniza con el planetario.

A partir de ahí, si has hecho bien la puesta en estación puedes dar vueltas por todo el cielo sin apenas perder la alineación.

Respecto a la puesta en estación con Eqmod, en el punto 2 de este tutorial lo deja claro: http://www.cieloprofundo.com/tutoriales ... 0EQDIR.pdf


Justamente es ese documento .pdf el que me ha estado sirviendo de guía.
En efecto, tras acabar con el introscopio, montar el tubo y contrapesar, pongo la montura en posición home. Pero no me ha quedado claro el tercer punto que me describes. Uso The Sky como planetario y tengo conexión directa entre la montura y el ordenador con el cable correspondiente (sin mando). No me ha quedado claro que quieres decir con eso de "sin desmbragar", y por otro lado (como supuestamente la estrella no me aparecerá en el busca/ocular/CCD) cuando la centre con los mandos de EQMODE, ¿cómo sincronizo con el planetario?. Veo que en efecto, esa sincronización podría ser la solución, pues le dices al programa el error que tiene que compensar en los movimiento. Así pues, ¿cómo se sincroniza con el planetario, please?

odin
Mensajes: 240
Registrado: 05 Ago 2006, 23:00

Re: A vueltas con la orientación en NEQ6

Mensajepor odin » 29 Abr 2014, 19:27

fran_pascualin escribió:Se da por supuesto que el introscopio esta calibrado, porque como este mal calibrado igual te cuesta encontrar la primera y la segunda incluso la tercera estrella,una buena puesta en estación te puede ahorrar quebraderos de cabeza y estando bien calibrado el introscopio te vale de sobra.
saludos.



Hmmm....pues doy por sentado que lo está. No lo he tocado desde que en las pasadas Navidades me vino de fábrica.....

Avatar de Usuario
Karlov
Mensajes: 277
Registrado: 28 Sep 2012, 21:39

Re: A vueltas con la orientación en NEQ6

Mensajepor Karlov » 29 Abr 2014, 21:06

Mmmh... no se Odin. Igual me equivoco pero me parece muy optimista por tu parte clavarlo a la primera en un sensor tan pequeño sin estrellas de calibración. Yo con una focal similar a la tuya y con un chip también similar no me arriesgo y pongo en estación con un ocular reticulado y si luego quiero hacer fotografía, reinicio y le paso algún software como el alignmaster. Y solo luego le enchufo la cámara. Piensa que el campo que abarcas es minúsculo con ese chip...

odin
Mensajes: 240
Registrado: 05 Ago 2006, 23:00

Re: A vueltas con la orientación en NEQ6

Mensajepor odin » 30 Abr 2014, 06:26

Karlov escribió:Mmmh... no se Odin. Igual me equivoco pero me parece muy optimista por tu parte clavarlo a la primera en un sensor tan pequeño sin estrellas de calibración. Yo con una focal similar a la tuya y con un chip también similar no me arriesgo y pongo en estación con un ocular reticulado y si luego quiero hacer fotografía, reinicio y le paso algún software como el alignmaster. Y solo luego le enchufo la cámara. Piensa que el campo que abarcas es minúsculo con ese chip...



Gracias Karlov. Si, ya suponía la focal y el tamaño del chip no lo pondrían fácil...y asumo que alguna que otra "vuelta/paseo" por la zona hay que darse hasta hallar lo que se busca, pero a veces esos paseos son verdadera excursiones... :-(

Avatar de Usuario
Logan
Mensajes: 221
Registrado: 09 Dic 2011, 12:57

Re: A vueltas con la orientación en NEQ6

Mensajepor Logan » 30 Abr 2014, 16:21

Odín, desembragar es no utilizar un método electrónico para mover la montura, vamos, soltar los motores o menearla a base de osti-s. (he visto de todo...). Si lo haces con el PC y con los botones del EQMOD, bien, pero ves pensando en ponerle un joystick (barato) al PC, te será mucho más fácil para poner el ojo en el buscador mientras controlas la montura.

Respecto a sincronizar la montura con el planetario, es muy sencillo.
En la ventana "object information" del TheSky6, tienes una pestaña que pone telescope, ábrela y verás el botón "Sync" que estás buscando.

Ojo, asegúrate que cuando le das a "sync" tienes marcado "circulos rojos" la estrella u objeto que tienes en el centro de la imagen.

Saludos, Juan.
Juan Lozano
Observatorio de Elche MPC I57
http://observatorioelche.blogspot.com.es/

Volver a “Monturas y Accesorios no Ópticos”