
La que creo que puedo llegar a entender es la siguiente: la sombra "entra" en el "dibujo" de la Luna por un sitio, pero sale por otro que no tiene nada que ver, no es ni mucho menos opuesto. Yo ingenuamente me esperaba lo mismo que en los eclipses totales de Sol, en los que la primera zona que se cubre es la primera que se descubre (o al menos eso me ha parecido siempre). Supongo que la explicación es que visualmente el círculo de sombra sea mucho mayor que la Luna, y por tanto se da eclipe sin que tenga que pasar de forma centrada uno sobre el otro. Pintando un círculo pequeño con un "dibujo" que se mueve en línea recta entrando en uno mucho mayor por una cuerda cualquiera, parece claro que cuando entra y cuando sale no tiene por qué ser en la misma zona del dibujo, sobre todo si la cuerda está lejos del centro del círculo mayor. Pero esto no es más que lo que se me ha ocurrido: ¿van por ahí los tiros?
Lo que no me puedo explicar es que, aun en el rato de eclipse total, se ven todos los accidentes lunares perfectamente. Simplemente la Luna aparece "apagada", y se pueden observar incluso las estrellas que están pegaditas ella (esto fue lo que más me gustó). Pero si lo he entendido bien, durante el eclipse total no hay un rayo de sol que toque la superficie de la Luna. Entonces, ¿por qué no es negra como la boca del lobo?
Ah, ¿y ese tono anaranjado?
Saludos y ¡buenos cielos!