Soy nuevecillo en esto, aunque es increible lo que uno aprende de sus errores. En fin, voy a por la pregunta. Obervando y observando, con mi celestron 150/750 noto, o digamos que percibo, en el centro del ocular, en el momento de estar mirando el objeto, un cierto cambio en la resolucion de la imagen. Justo en el centro se torna algo más borrosa, en los lados, más nitida. Con cielo profundo, ni se nota. Pero con planetaria y la luna, se ve más. A modo de ejemplo, mirando saturno, cuando el planeta pasa justo por el centro del campo, o del campo del ocular, aparece algo menos nitido que si lo miro cuando esta a un costado o otro del campo (no tengo motor, asi que lo dejo pasar, pobrecito). La diferencia es suficiente como para ver perfectamente la division cassini en el campo lateral, pero no distinguirla justo en el centro del campo. El caso es que he experimentado. Si me alejo del ocular, poco a poco, acabo por ver el punto de union de los dos espejos del newton, ese punto negro, siempre que haya una fuente de luz directamente en el centro del campo. Siguiendo con el ejemplo saturniano, si cuando noto esa zona de menos definicion, alejo el ojo poco a poco, acabo por ver la luz del planeta, y el punto negro de la conjuncion de los dos espejos.
Y la pregunta: es normal, estoy lunatico (o saturnatico), es una caracteristica de los newtonianos, es mi teles que esta pachucho?
Gracias y perdonad la extension, pero no ha sido facil de explicar.
PD: Me pasa con todos los oculares, todos toditos.
