Gracias a todos, por vuestra ayuda.
Gracias maritxu por el enlace, aunque me gustaría saber si conocéis otras tiendas virtuales además de esa, para ver más oferta.
En cuanto a como dice teteca, el coctél de pastillitas azules, ya lo he probado, pero al final se lo ha tomado mi gato y no veas como anda el tío por los tejados..... parece el león de la Metro Goldwyn Mayer.
Sé que ponerle más lentes es dificultar más la visión y que para observación astronómica, no me hace falta, pero es que ya puestos a sacarle el "pringue" al telescopio, pensaba también en usarlo en observación terrestre. Vivo en el monte, y desde mi casa tengo unas buenas vistas de la ciudad de Murcia, por eso había pensado también en usarlo para visión terrestre.
Bueno, lo que quería preguntaros era, abusando otra vez, es que diferencia hay entre una lente inversora y un prisma erector. Es que buscando he encotrado este enlace de RAIG, y vienen varios tipos y no sé que es mejor o cual le puedo poner a mi telescopio. ¿Tengo que mirar el diámetro de la lente o son estándar?¿le vale entonces cualquier marca?¿debo tener en cuenta algún parámetro, a la hora de elegirla?
Os pongo el enlace del sitio donde me aparecen todas esas lentes y que me están haciendo la p..... un lío.
http://www.raig.com/comparar.aspx?GR=20 ... &SUBFAM=15
El picho de tortilla y caña sigue en pie.
Gracias zagales por vuestra ayuda.