Duda con el tiempo (Horario)

caldero
Mensajes: 46
Registrado: 11 Sep 2007, 23:00

Duda con el tiempo (Horario)

Mensajepor caldero » 17 Sep 2007, 17:49

Hola, no consigo entender bien los tipos de tiempo u hora que hay (Tiempo sidereo/sideral, tiempo universal/coordinado, hora oficial, hora local, etc).

Voy a poner un ejemplo practico, yo se que aproximadamente desde finales de marzo hasta finales de octubre llevamos dos horas de adelanto, y el resto del año una hora de adelanto, pero ¿Con respecto a que hora llevamos ese adelanto?

Yo uso el programa Star Calc y Stellarium. Una vez que pongo las coordenadas de donde me encuentro, la hora que sale en esos programas ¿Se corresponderia con la de mi reloj si no le adelantase una o dos horas?

Gracias y un saludo.

Avatar de Usuario
Comiqueso
Mensajes: 8632
Registrado: 27 Mar 2007, 23:00
Ubicación: Almería

Mensajepor Comiqueso » 17 Sep 2007, 17:51

Ese tiempo lo llevamos con relacion al dia civil medio :D


Naaaah, era broma ^^

Tiempo sidereo: Lo que tarda una estrella en dar una vuelta completa a la Tierra; dura 23h 56m 56s de tiempo medio

Tiempo Universal coordinado: Es un tiempo para que todos los relojes del mundo marquen la misma hora en el mismo instante.

Tiempo oficial: Es el tiempo que el mandamás de turno del pais, les dice a sus habitantes que es.

Hora local: En la que cuando está el Sol en todo lo alto, son las 12 de la mañana

Tiempo medio: El resultante de redondear el tiempo sidereo a 24 h justas
Última edición por Comiqueso el 17 Sep 2007, 18:01, editado 1 vez en total.
Takahashi TOA 130 NS y FSQ85
Radian 5mm; Ethos 21,17 y 13mm
Losmandy G11+Gemini
CCD Atik 11000, Color :P
ASI 1600 MCC

caldero
Mensajes: 46
Registrado: 11 Sep 2007, 23:00

Mensajepor caldero » 17 Sep 2007, 17:57

Comiqueso escribió:Ese tiempo lo llevamos con relacion al dia civil medio :D


Gracias por la rapidez en la respuesta, Comiqueso, pero no entiendo lo que significa (aunque como hay un emoticono con una sonrisa, no se si se tratara de una broma) o es que no me he explicado bien, asi que matizo un poco a pregunta:

Yo esta noche a las 21:00h, hora que empieza el telediario de TV1, me situo mirando al Sur (eso lo se hacer por medio de un brujula, + declinacion magnetica, etc.), y pongo en el ordenador, por ejemplo, el Stellarium mirando al Sur. ¿Que hora tengo que poner en el Stellarium para que lo que veo en el ordenador coincida con lo que veo en el cielo).

Gracias y un saludo.

Avatar de Usuario
Comiqueso
Mensajes: 8632
Registrado: 27 Mar 2007, 23:00
Ubicación: Almería

Mensajepor Comiqueso » 17 Sep 2007, 18:11

Ais, siento si te he liado un poco mas :? Pero es que notaba que te faltaba un "tiempo" mas :oops:

He modificao la respuesta, a ver si asi te queda mas clara.

en cuanto a tu pregunta expresa, tienes que poner la hora que te da tu reloj y decirle al programita que tu hora va dos horas adelantada con respecto al tiempo universal. Espero te haya quedado mas claro :roll:
Takahashi TOA 130 NS y FSQ85
Radian 5mm; Ethos 21,17 y 13mm
Losmandy G11+Gemini
CCD Atik 11000, Color :P
ASI 1600 MCC

Avatar de Usuario
moron
Mensajes: 681
Registrado: 12 Jul 2006, 23:00

Mensajepor moron » 17 Sep 2007, 18:15

Hombre no estoy muy puesto en esto pero creo que si le das al stellarium la hora oficial de aquí(tomará la del ordenador que suponemos correcta) y tu localizacion ,en el menú de configuracion,con esto sería suficiente.

Alex
Mensajes: 1423
Registrado: 10 Dic 2004, 00:00

Mensajepor Alex » 17 Sep 2007, 18:19

Nuestra vida civil esta regida por el denominado tiempo solar. El intervalo de tiempo entre dos culminaciones sucesivas homónimas del centro del disco solar por un mismo meridiano, se denomina "dia solar verdadero". Este tiempo, esta ligado a la rotacion de la Tierra sobre su eje, y como esta rotacion no es homogénea, se calcula el tiempo solar medio, que se defie como el tiempo transcurrido desde la culminacion inferior del "sol ecuatorial medio" hasta cualquier otra posición, expresado en fracciones de día solar medio (horas, minutos, segundos). El Sol ecuatorial medio, es un sol ficticio que gira uniformemente por el ecuador celeste (y no por la ecliptica).

El día sidereo, podria definirse como el tiempo entre dos culminaciones sucesivas del "punto del equinoccio de primavera" en un mismo meridiano. Al contrario que el solar, se toma como origen del día sidereo el momento de la culminación superior del punto del equinoccio de primavera. Debido a la precesion, este día difiere del solar en unos 4 minutos/día, por lo que te puedes imaginar que nos volveriamos locos si nos rigiesemos por este tiempo y no por el solar.

En astronomia es muy fácil resolver cualquier problema con el tiempo sidereo y es por tanto el que se utiliza fundamentalmente, aunque despues se convierta a tiempo solar.

La hora que te dan los programas, respecto a tu posición es la hora solar verdadera, aunque en muchos de ellos tambien te dan tu hora siderea, cosa de gran utilidad para poder localizar los astros por su coordenada celeste de AR.
Sol y luna y cielo proclaman al divino autor del mundo...

caldero
Mensajes: 46
Registrado: 11 Sep 2007, 23:00

Mensajepor caldero » 17 Sep 2007, 18:48

Vale, parece que ya lo entiendo. Por lo que a mi respecta, las dos horas "importantes" son la Oficial u la UTC (tiempo Universal Coordinado)

Siguiendo con mi ejemplo, las 21:00h de hoy, (Hora Oficial), deben ser las 19:00 del Stellarium, Star Calc, etc.

Gracias por las respuestas. (Y avisarme si no lo he entendido bien)

Avatar de Usuario
Comiqueso
Mensajes: 8632
Registrado: 27 Mar 2007, 23:00
Ubicación: Almería

Mensajepor Comiqueso » 17 Sep 2007, 18:53

:thumbleft: :wink:
Takahashi TOA 130 NS y FSQ85
Radian 5mm; Ethos 21,17 y 13mm
Losmandy G11+Gemini
CCD Atik 11000, Color :P
ASI 1600 MCC

Avatar de Usuario
XAP
Mensajes: 2469
Registrado: 07 Feb 2007, 00:00
Ubicación: Palma de Mallorca

Mensajepor XAP » 17 Sep 2007, 19:20

Para aclarar un poco mas, o para liarlo del todo :twisted: en el stellarium ves realmente lo que hay porque ademas de "restar" esa dos horas introduces entre otros datos tu longitud y el programa hace la correccion en tiempo. Los de Mallorca y los de La Coruña restamos tambien dos horas y no vemos lo mismo.

Saludos

Volver a “Principiantes”