Consejo oculares para refractor?

caldero
Mensajes: 46
Registrado: 11 Sep 2007, 23:00

Consejo oculares para refractor?

Mensajepor caldero » 26 Sep 2007, 15:35

Hola a todos.

Os pido un consjeo para un principiante. Hay tantos post de oculares que ya me lio :?

He decidido comprar un refractor acromatico (no APO, claro esta), que seria mi primer teles, y dudo entre dos modelos con estas caracteristicas:

Apertura: 90 y 102 mm.
Focal: 1000 mm los dos.
f/11 y f/10, respectivamente.

Ambos traen un solo ocular (que supongo que no sera nada del otro mundo) de 25 mm.

El aumento maximo (teorico) en buenas condiciones de observacion sera de 177x para el primero y 200x para el segundo ¿no? Y con el ocular de 25mm conseguire 40x en ambos.

¿Que tipo de oculares, en mm, debo comprar para tener una gama razonable de aumentos? Por ejemplo, para tener 40, 80, 120, 160 aumentos.

Y eso teniendo en cuenta que es mas que probable que me decida por el teles de 90mm, ya que es mucho mas barato y con lo que me ahorro podria invertir en un par de buenos oculares, etc.

Por ultimo ¿Me interesaria comprar una lente de barlow? Entiendo que sirve para duplicar los aumentos que proporciona un ocular, a costa de empeorar ligeramente la imagen, pero no me queda claro si con esa lente se pueden duplicar los aumentos teoricos del teles.

Gracias y un saludo.

Alex
Mensajes: 1423
Registrado: 10 Dic 2004, 00:00

Mensajepor Alex » 26 Sep 2007, 18:12

En proncipio sería mejor que te decantases por el de 102 mm. pero claro, si la diferencia de precio es muy grande, con el de 90 mm. tambien vas a disfrutar.

Los aumentos los puedes calcular tu mismo, es lo mejor : Aumentos = Focal telescopio / Focal objetivo. y asi puedes tu mismo manejarte a tu gusto.

En cuanto a la barlow, mi consejo es que no pongas, sencillamente no te hace falta, las relaciones focales ya son bastante altas, con lo que te aseguras un mejor aprovechamiento de los oculares en cuanto a aumentos se refiere. Por otro lado una barlow contribuira disminuir la iluminacion de la imagen, con lo que a un f/10-11 no le viene muy bien.

En cuanto a los aumentos máximos, eso tu mismo lo tendrás que descubrir, los que dices son los aumentos "recomendados" según las experiencias de los observadores y no suelen equivocarse mucho, puedes tenerlas en cuenta, pero no como una "ley"
Sol y luna y cielo proclaman al divino autor del mundo...

Avatar de Usuario
Arbacia
Mensajes: 13791
Registrado: 22 Oct 2005, 23:00
Ubicación: Rivas-Vaciamadrid
Contactar:

Mensajepor Arbacia » 26 Sep 2007, 18:53

echa un vistazo al calculador de telescopios del NAA en la web asociación Astrohenares:

http://www.astrohenares.org/scopemath.php
LightBridge 12" y 16"; Celestron C8 (1978) y CGE C11
http://www.astrosurf.com/patricio/
Observatorio Tres Juncos

FNA67
Mensajes: 334
Registrado: 30 Oct 2006, 00:00
Ubicación: Barcelona

Mensajepor FNA67 » 26 Sep 2007, 20:14

Hola.

No es exactamente lo que has preguntado pero yo te aconsejaría que te comprases el refractor de 102 en vez del de 90.
Los oculares los puedes cambiar más adelante. Con el de 25 y el de 10 que suelen venir con el teles tienes para disfrutar durante mucho tiempo y ese 25% más de superfície óptica lo vas a agradecer.

Si de todas fromas quieres comprarte oculares yo te recomendaría primero un 13mm o similar de campo amplio y después un 5mm para planetaria.

Saludos
Francisco

P.D.- Mi primer telescopio ha sido un refractor acromático 102/1000 con el que he disfrutado mucho.

caldero
Mensajes: 46
Registrado: 11 Sep 2007, 23:00

Mensajepor caldero » 27 Sep 2007, 09:28

Gracias por las repuestas.

El de 90mm de apertura me cuesta justo el doble que el de 102mm. Eso quiere decir que para tener un 28% mas de superficie optica tengo que pagar un 100% mas en euros. Es un diferencia bastante grande, y para ser el primer teles que compre, voy a disfrutar bastante sea de 90 o de 102, creo yo.

La pagina de calculadora de telescopios esta muy bien, pero no se cual es el campo aparente en grados del ocular, asi que para uno de 25mm he dejado el que sale por defecto (55º), no creo que varie mucho ¿no?

La lente de Barlow me ha quedado claro que no me interesa, y con los oculares, creo con tres seria suficiente, uno de 25mm para 40x, otro de 10-12mm para darme 80-100x, y otro de 6-5mm para 167-200x, aunque este ultimo esta fuera del rango de aumentos teoricos del teles.

Saludos.

EDITO: Me faltaria saber si con una Barlow 2x se pueden duplicar los aumentos pero ¿Hasta el limite teorico del teles, o mas aun?

FNA67
Mensajes: 334
Registrado: 30 Oct 2006, 00:00
Ubicación: Barcelona

Mensajepor FNA67 » 27 Sep 2007, 10:57

caldero escribió:El de 90mm de apertura me cuesta justo el doble que el de 102mm. Eso quiere decir que para tener un 28% mas de superficie optica tengo que pagar un 100% mas en euros. Es un diferencia bastante grande, y para ser el primer teles que compre, voy a disfrutar bastante sea de 90 o de 102, creo yo.

Hola.

Lógicamente el presupuesto manda. Pero un 102/1000 con montura EQ3 y 2 oculares cuesta unos 360€

Para visual, la abertura manda. A partir de ahí, ... tú mismo.

Saludos.

Avatar de Usuario
Jou
Mensajes: 1429
Registrado: 22 Jul 2007, 23:00
Ubicación: Manresa

Mensajepor Jou » 27 Sep 2007, 13:16

caldero escribió:Me faltaria saber si con una Barlow 2x se pueden duplicar los aumentos pero ¿Hasta el limite teorico del teles, o mas aun?


Lo siento caldero, con la Barlow x2 vas a duplicar los aumentos que te da el ocular, pero el límite del telescopio continuará siendo el mismo.

Volver a “Principiantes”