¿Recomendais unos Celestron 12x60 para iniciarse?

Avatar de Usuario
vilxes91
Mensajes: 84
Registrado: 22 Nov 2007, 00:00
Ubicación: Getafe
Contactar:

¿Recomendais unos Celestron 12x60 para iniciarse?

Mensajepor vilxes91 » 22 Nov 2007, 11:05

Buenos dias.
Llevo vagando por este foro un par de semanas, y llevo dos meses interesado en la astronomía.
En este tiempo me he dedicado a orientarme en el cielo con unos prismáticos Werlisa 8x25 y un reflector de 40mm de 30€, jeje.
Bueno, pues he conseguido "intuir" Marte, la nebulosa de Orion y poco más, ya que con el telescopio se va casi lo mismo que con los 8x25...
Vivo en un barrio de Getafe, en una casa con patio y algo de contaminación lumínica, pero algo se ve.
Pues creo que ha llegado la hora de dar un pequeño paso más. Tengo 16 años, así que mi economía no está muy bien que digamos, por lo que pondría un límite de unos 200€. Mirando por internet me he encontrado esto:

- Binoculares Celestron 12x60, que vienen costando unos 87€. Esto estaría bien porque me los podría llevar al chalet de mi abuela en Jaén algun fin de semana, que está en medio del campo. Pero no se que se puede ver con ellos, que nebulosas, galaxias o planetas... Esta es la opción que mas me ha gustado, ya que tengo un trípode de fotografía por ahí...

- Celestron Astromaster 114EQ (190€)

-Celestron Astromaster 70EQ (145€)

Que tal de calidad están los prismáticos????

Con los telescopios perdería movilidad, pero supongo que podría ver los anillos de saturno o alguna cosa mas...

Por cierto, he de deciros que este foro me ha ayudado mucho, y os doy las gracias a todos de antemano, que de no ser por vosotros tendría el teles BCROWN cutre del ebay...

Hasta luego!

Avatar de Usuario
mack
Mensajes: 1299
Registrado: 12 Mar 2006, 00:00
Ubicación: Almería Levante
Contactar:

Mensajepor mack » 22 Nov 2007, 11:26

Buenos días y bienvenido. Hombre, yo mi opinión es que un telescopio cuanta más abertura mejor por lo que a primera vista la mejor opción sería el 114m, pero claro, es un telescopio de espejos y tendrás que aprender a colimar con el tiempo y los traqueteos. Los prismáticos están bien, pero aún así yo iría a por el reflector.
GSO Deluxe 12" Dobson
Skywatcher 100ED
Montura Celestron CG-5 sin motorizar
Oculares Plössl Televue 25mm, Erfle 20mm Towa (T) e Intes-Micro 12mm
Binoviewer Baader Maxbright
Sky Safari 4 Plus en el smartphone

Avatar de Usuario
metalchrist
Mensajes: 338
Registrado: 11 Mar 2006, 00:00
Ubicación: Cáceres
Contactar:

Mensajepor metalchrist » 22 Nov 2007, 12:01

mack escribió:Buenos días y bienvenido. Hombre, yo mi opinión es que un telescopio cuanta más abertura mejor por lo que a primera vista la mejor opción sería el 114m, pero claro, es un telescopio de espejos y tendrás que aprender a colimar con el tiempo y los traqueteos. Los prismáticos están bien, pero aún así yo iría a por el reflector.


Si yo tambien iria a por el 114, podras ver mas cosas que con unos primasticos, y asi te introduces en el mundo del telescopio. Ya mas adelante cuando tengas soltura puedes pillarte uno bueno,

De todas formas no te olvides de los primasticos. Es una herramienta imprescindible. Yo siempre que tengo que buscar algo por el telescopio me familiarizo con la zona donde está situado con los prismaticos. Asi resulta siempre más facil.

Saludos.
<a href="modules.php?name=Equipo&op=ver_equipo&usuario=metalchrist"> Tengo telescopio en mi perfil.</a>

Avatar de Usuario
Chuso
Mensajes: 411
Registrado: 21 Oct 2007, 23:00
Ubicación: Torrent (Valencia)

Mensajepor Chuso » 22 Nov 2007, 12:12

A mi me parece una magnífica idea. El único pero, es que si te los puedes permitir, los cambiaria por los Skymaster de 15 x 70, tienen mayor entrada de luz, con el inconveniente de que necesitarás un trípode, y sustituir además la pieza que une los prismáticos al trípode que viene de serie por otra más sólida.

Lo que si tengo claro es que empezaría por unos prismáticos y no por un telescopio, aunque sea pequeño. El hecho de que todo se vea del revés, puede resultar frustrante, sumado esto a que con un tamaño de telescopio pequeño hay que tener mucho cuidado con los oculares que lleva, es posible que no llegues a ver nunca nada con nitidez. Lo digo por experiencia, hace años coseguí un pequeño refrector (malo, eso si), y llegué a la conclusión de que esto de la astronomía no era para mí, pero hace unos meses, me compre los prismáticos que te he recomendado anteriormente, y he aprendido y disfrutado tanto, que ya he decidido dar el paso por un telescopio, intentando que sea de la mayor calidad posible dentro de mis limitaciones económicas, y sabiendo muy bien que es lo que me voy a encontrar, sobre todo gracias a las opiniones y recomendaciones que encotrarás en este foro, es una pasada.

Como ves, discrepo un poco con las opiniones anteriores, pero es que creo que hay que tener cuidado al comprarse un telescopio, no solo por la inversión económica, sino porque puede dar al traste con una incipiente afición, al decepcionar las expectativas.

Avatar de Usuario
mack
Mensajes: 1299
Registrado: 12 Mar 2006, 00:00
Ubicación: Almería Levante
Contactar:

Mensajepor mack » 22 Nov 2007, 12:28

Desdiciéndome de lo anterior, creo que Chuso ha dado en el clavo. Aunque olvídate de ver detalles, son sólo vistas de gran campo. Lo primero es que empieces a conocerte el cielo, que reconozcas las constelaciones, que aprendas a manejarte con los prismáticos, que sepas dónde están a ojo los objetos más representativos...... Para comprarte un telescopio malucho.....
GSO Deluxe 12" Dobson
Skywatcher 100ED
Montura Celestron CG-5 sin motorizar
Oculares Plössl Televue 25mm, Erfle 20mm Towa (T) e Intes-Micro 12mm
Binoviewer Baader Maxbright
Sky Safari 4 Plus en el smartphone

Avatar de Usuario
metalchrist
Mensajes: 338
Registrado: 11 Mar 2006, 00:00
Ubicación: Cáceres
Contactar:

Mensajepor metalchrist » 22 Nov 2007, 12:48

Por eso digo que no se olvide de los prismaticos. Si quiere comprarse el telescopio esta bien para iniciarse en ese mundo. Pero unos prismaticos son indispensables.
<a href="modules.php?name=Equipo&op=ver_equipo&usuario=metalchrist"> Tengo telescopio en mi perfil.</a>

Avatar de Usuario
Zaphod
Mensajes: 709
Registrado: 16 Dic 2004, 00:00
Ubicación: ....

Mensajepor Zaphod » 22 Nov 2007, 12:59

Chuso escribió:los cambiaria por los Skymaster de 15 x 70, tienen mayor entrada de luz, con el inconveniente de que necesitarás un trípode, y sustituir además la pieza que une los prismáticos al trípode que viene de serie por otra más sólida.


Yo por el momento los uso a pulso ( ¡ flojos que sois unos flojos ! ) :twisted:

Empecé al revés, con un 114/900 que está acumulando polvo, pues aun sin trípode, lo cual obliga a hacer observaciones más breves y parar a descansar, disfruto más las vistas que me proporcionan los SkyMaster.
...en algun lugar alguien debería escribir que este mundo no es más que una enorme piedra redonda...(EUDLF)

Avatar de Usuario
vilxes91
Mensajes: 84
Registrado: 22 Nov 2007, 00:00
Ubicación: Getafe
Contactar:

Mensajepor vilxes91 » 22 Nov 2007, 15:37

Muchas gracias a todos!
Jeje, ya sabía yo que este foro estaba bastante activo, pero no sabía que hubiera tanta gente ayudando a los principiantes. La verdad esque me habéis aclarado bastante el lío que tenía, así que, si es verdad que merece la pena gastarse esos 20€ más en los 15x60, supongo que me los compraré. Además supongo que, al tener más aumentos podré estar más entretenido deleitandome con el firmamento antes de tener que comprarme un telescopio.

Otra cosa: he visto que hay bastante gente en el foro de Jaén y alrededores, así que: ¿Sabeis de alguna tienda por jaén centro en la que pueda encontrar los Celestron? ¿Es fiable la tienda online telesco shop?? (No se si se pueden nombrar tiendas, si es así lo siento :roll: ))
Bueno, pues aquí me despido que con tanta astronomía no me concentro en el maldito exámen de Literatura :oops: !!!

Por cierto: Se ven los anillos de Saturno con los 15x60???
Venga, un

Avatar de Usuario
deonliuan
Mensajes: 1684
Registrado: 19 Feb 2006, 00:00
Ubicación: Málaga

Mensajepor deonliuan » 22 Nov 2007, 15:46

Zaphod escribió:
Chuso escribió:los cambiaria por los Skymaster de 15 x 70, tienen mayor entrada de luz, con el inconveniente de que necesitarás un trípode, y sustituir además la pieza que une los prismáticos al trípode que viene de serie por otra más sólida.


Yo por el momento los uso a pulso ( ¡ flojos que sois unos flojos ! ) :twisted:

Empecé al revés, con un 114/900 que está acumulando polvo, pues aun sin trípode, lo cual obliga a hacer observaciones más breves y parar a descansar, disfruto más las vistas que me proporcionan los SkyMaster.


A ver si he entendido bien, ¿usabas el 114/900 a pulso, sin trípode?
¡Me imagino la escena y me duele la espalda! :?
C11 + NP101 + Lunt 60 + AZ EQ6
Oculares: Nagler 22, Explore Scientific 14mm (100°), 8.8mm y 6.7mm (82°), Zoom Televue 2-4.
Rueda portafiltros 2": NPB, OIII, Neodimium

Binoviewer Denkmeier + 2x Panoptic 24mm

Avatar de Usuario
Zaphod
Mensajes: 709
Registrado: 16 Dic 2004, 00:00
Ubicación: ....

Mensajepor Zaphod » 22 Nov 2007, 15:58

deonliuan no me des ideas hombre :lol: que ya me estaba imaginando el tubo al hombro y mirando con el espejo del lidlscopio en el ocular.... poder se podría, pero creo que necesitaría unos meses de gimnasio antes de intentarlo.
..... sería como un "dobson humano" ¿no?
....habría que solucionar el asunto del enfoque, veo difícil sujetar el tubo y enfocar a la vez.... hmmmmmm...... :wink:

Me refiero a que aún sin poseer o utilizar un trípode, con la incomodidad muscular que supone, he aparcado el 114/900 desde que conseguí los Celestron Skymaster.
...en algun lugar alguien debería escribir que este mundo no es más que una enorme piedra redonda...(EUDLF)

Volver a “Principiantes”