Buenas, soy nuevo en esto y me han regalado un telescopio reflector 114mm (4.5") f.500/4.3 con montura ecuatorial con motor en AR,2 oculares plossl de 10mm y 17mm 31.8mm de diametro, modelo konusmotor.
Lo tengo desde reyes y despues de montarlo y probarlo (sorpresa se ve al revés) pense que lo habia montado mal asi que busque informacion y di con este foro, despues de comprobar que era normal empece a leerlo y al rato ya tenia el buscador alineado y el stellarium instalado, gracias a eso he empezado a reconocer el cielo y he podido localizar saturno y marte aunque se ven muy pequeños y poco definidos.Tambien estoy empezando a jugar con la montura pero no me doy prisa en eso aun.No he parado de leer el foro y apuntar libros y enlaces pero aun me asaltan muchas dudas y preguntas.
Se que tengo un equipo modesto y limitado , pero me gustaria mejorarlo en la medida de lo posible tanto para planetaria como para cielo profundo.
Mi duda es que tipo de ocular va mejor para este tipo de teles , si merece la pena comprar algo de calidad tipo celestron x-cel o unos normalitos tipo super ploss, o tipo orthoscopico aunq vayan mejor a focales mayores ?
Tengo pensado comprar una barlow x2 celestron ultima sv asi que de paso tambien un par de oculares en principio de 6mm(83x) 20mm(25x) y30mm(16x) , aunque no se si el de 6mm seria correcto.
Muchas gracias.
Hola,
Mensajepor Comiqueso » 18 Ene 2008, 22:08
Hola, Muten. Bienvenido al foro
Yo te recomendaria oculares de calidad, asi podras usarlos cuando cambies de teles
Suerte con el tiempo y a disfrutar mucho

Yo te recomendaria oculares de calidad, asi podras usarlos cuando cambies de teles

Suerte con el tiempo y a disfrutar mucho

Takahashi TOA 130 NS y FSQ85
Radian 5mm; Ethos 21,17 y 13mm
Losmandy G11+Gemini
CCD Atik 11000, Color :P
ASI 1600 MCC
Radian 5mm; Ethos 21,17 y 13mm
Losmandy G11+Gemini
CCD Atik 11000, Color :P
ASI 1600 MCC
Mensajepor Achernar » 18 Ene 2008, 22:27
Te digo lo mismo que comiqueso, bienvenido y unos buenos oculares mejoran mucho ese telescopio. YO tengo un 114 mm y 900 de focal y la verdad, no hay color si cambias de los oculares de serie a unos oculares decentes.
Un saludo y bienvenido.
Un saludo y bienvenido.
<a href="modules.php?name=Equipo&op=ver_equipo&usuario=Achernar"> Tengo telescopio en mi perfil.</a>
Mensajepor acafar » 18 Ene 2008, 22:34
Hola,
Nada de equipo modesto, que con un aparato así se puede estar descubriendo cosas años -yo lo estuve-. En cuanto a los oculares creo que están bien elegidos. El de 30mm no sé si te es de verdad necesario, pero tampoco estorba. En cuanto al de 6mm yo diría que sí, que es conveniente. Combinado con la barlow te vendrá de miedo para sacar todo el partido a tu aparato.
Cuando tenía el 114mm me compré un Sky Watcher super-Plössl de 6.3mm ... y es el único ocular de aquella época que sigo usando a menudo.
En todo caso ten en cuenta que la calidad del conjunto te la dará el peor de sus componentes. Con otras palabras: tu telescopio pone un límite a lo que pueden aportar tus oculares. Esto no quita para no comprárselos mejores pensando en futuros telescopios, como dice comi (ñam), depende de tu presupuesto.
Saludos y bienvenido,
rafa
Nada de equipo modesto, que con un aparato así se puede estar descubriendo cosas años -yo lo estuve-. En cuanto a los oculares creo que están bien elegidos. El de 30mm no sé si te es de verdad necesario, pero tampoco estorba. En cuanto al de 6mm yo diría que sí, que es conveniente. Combinado con la barlow te vendrá de miedo para sacar todo el partido a tu aparato.
Cuando tenía el 114mm me compré un Sky Watcher super-Plössl de 6.3mm ... y es el único ocular de aquella época que sigo usando a menudo.
En todo caso ten en cuenta que la calidad del conjunto te la dará el peor de sus componentes. Con otras palabras: tu telescopio pone un límite a lo que pueden aportar tus oculares. Esto no quita para no comprárselos mejores pensando en futuros telescopios, como dice comi (ñam), depende de tu presupuesto.
Saludos y bienvenido,
rafa
Mensajepor lodiom » 18 Ene 2008, 23:06
Corregidme si me equivoco, pero me parece que los x-cell son parecidos a los b&crown. Creo que lo he leido alguna vez.
Hola muten, tienes un buen cacharro para empezar. La barlowx2 sera importante para planetaria ya que tu teles tiene una distancia focal corta. Y luego uno o dos plossl estarian bien yo creo, no me atrevo a decirte de que focales, se lo dejo a los expertos.
un saludo
Hola muten, tienes un buen cacharro para empezar. La barlowx2 sera importante para planetaria ya que tu teles tiene una distancia focal corta. Y luego uno o dos plossl estarian bien yo creo, no me atrevo a decirte de que focales, se lo dejo a los expertos.
un saludo
<a href="modules.php?name=Equipo&op=ver_equipo&usuario=lodiom"> Tengo telescopio en mi perfil.</a>
Mensajepor vilxes91 » 19 Ene 2008, 01:06
Pues que quieres que te diga, muten, pero con ese equipo yo aguantaría unos meses sin desembolsarme más dinero, ya que tienes 3 oculares y con eso se pueden observar grandes cosas. Prueba a ver algún objeto de cielo profundo, el cometa Holmes, la galaxia de Andrómeda etc. Además, con la montura motorizada podrías probar un poco de astrofotografía por digiscoping o mucho mejor piggyback...
No se, ese es mi punto de vista....
Un saludo!
No se, ese es mi punto de vista....
Un saludo!
<a href="modules.php?name=Equipo&op=ver_equipo&usuario=vilxes91"> Tengo telescopio en mi perfil.</a>
Mensajepor enif » 19 Ene 2008, 16:05
hola, mute yo tengo uno como el tuyo hace ya un año y la verdad creo que no da para mucho, es una opinion personal. lode conprar oculares esperate, por que las buenas son caras y con ese teles nose la verdad. yo con el mio ando algo fustrado, pero bueno mis satisfaciones me dio repito medio, disfrutalo ya tedaras cuenta por que telo digo si te gusta esta aficion.Planetaria y poco mas, yo estoy pensando en canbiar urgentemente la aficion esta decayendo controlo muchas cosas pero no paso de hay, con mi equipo que es parecido al tuyo, un saludo no quiro vajar la moral pero creo que es la realidad es una opinion personal.
-
- Mensajes: 1738
- Registrado: 28 Dic 2007, 00:00
Mensajepor tetemikele » 19 Ene 2008, 16:31
Estoy con enif es un telescopio que da
para poco. No inviertas mucha pasta
en el, sacale todo el partido que puedas
con lo que tienes, domina la montura
con motor, el ponerlo en estacion,
mucha luna lunera, de comprar algo
una webcam para astrofotografia.
Cuando domines todo esto a tope
entonces vendelo y a por un equipo
bueno de mas calidad y prestaciones.
Pero no te desamimes se puede
hacer mucho con lo que tienes, venga
muchacho el cosmos te espera impaciente
con los brazos abiertos para que lo
admires.
para poco. No inviertas mucha pasta
en el, sacale todo el partido que puedas
con lo que tienes, domina la montura
con motor, el ponerlo en estacion,
mucha luna lunera, de comprar algo
una webcam para astrofotografia.
Cuando domines todo esto a tope
entonces vendelo y a por un equipo
bueno de mas calidad y prestaciones.
Pero no te desamimes se puede
hacer mucho con lo que tienes, venga
muchacho el cosmos te espera impaciente
con los brazos abiertos para que lo
admires.
Mensajepor muten » 20 Ene 2008, 12:15
Buenas.
Muchas gracias por los consejo, la idea es mejorar el teles en la medida de lo posible sabiendo las limitaciones de este , vamos que no pienso comprar algo que realmente no vaya a aprovechar bien con el , si no he calculado mal el limite practico es de 228x y de 137x el aumento medio . El presupuesto no es problema pero vamos que no voy a comprar algo exagerado para este equipo.
Merece la pena la astrofotografia con este aparato? , aunque la verdad por el momento creo que seria mejor centrarme en aprender a manejarlo mejor y saber a lo que estoy apuntando ya que no creo que cambie de teles en un año o dos.
Saludos.
Muchas gracias por los consejo, la idea es mejorar el teles en la medida de lo posible sabiendo las limitaciones de este , vamos que no pienso comprar algo que realmente no vaya a aprovechar bien con el , si no he calculado mal el limite practico es de 228x y de 137x el aumento medio . El presupuesto no es problema pero vamos que no voy a comprar algo exagerado para este equipo.
Merece la pena la astrofotografia con este aparato? , aunque la verdad por el momento creo que seria mejor centrarme en aprender a manejarlo mejor y saber a lo que estoy apuntando ya que no creo que cambie de teles en un año o dos.
Saludos.
Mensajepor acafar » 20 Ene 2008, 14:11
Hola,
Yo respetuosamente disiento de la afirmación "Ese telescopio da para poco":
Con uno así, -un Bresser 144/500 cuyo tubo vendí hace poco por 25 euros, al parecer de pésima calidad
- observé, desde ciudad: unos 60 messier, unas 100 y pico estrellas dobles, montones de manchas solares, etc., etc., etc. Total, un cuaderno gordo repleto de observaciones. Creo que es más exacto decir que hay telescopios mucho mejores a precios asequibles, pero ese aparato da para mucho. Lo que pasa es que en seguida queremos más, yo el primero, pero eso es otro asunto.
Siendo realista yo diría que el máximo en aumentos debe andar habitualmente por 150-180x, y que donde mejor se desenvuelve es entre 60 y 120x, aunque eso depende el equipo concreto. El mio daba una imagen demasiado borrosa a partir de 200x.
En cuanto a astrofoto creo que está bien para empezar a hacer cosas con webcam: la luna, júpiter, saturno, algunas dobles...
Saludos,
Rafa
Yo respetuosamente disiento de la afirmación "Ese telescopio da para poco":
Con uno así, -un Bresser 144/500 cuyo tubo vendí hace poco por 25 euros, al parecer de pésima calidad

Siendo realista yo diría que el máximo en aumentos debe andar habitualmente por 150-180x, y que donde mejor se desenvuelve es entre 60 y 120x, aunque eso depende el equipo concreto. El mio daba una imagen demasiado borrosa a partir de 200x.
En cuanto a astrofoto creo que está bien para empezar a hacer cosas con webcam: la luna, júpiter, saturno, algunas dobles...
Saludos,
Rafa
10 mensajes
• Página 1 de 1
Ir a
- FUNDAMENTOS DE ASTRONOMÍA
- Principiantes
- Astronaútica y Misiones Espaciales
- Sol, Luna y Planetas
- Cuerpos Menores (Cometas, Asteroides y Meteoros)
- Astronomía extrasolar (Galaxias, Nebulosas, Cúmulos,...)
- Historia de la Astronomía
- ASTRONOMÍA TEÓRICA Y COSMOLOGÍA
- Física Clásica o Newtoniana
- Física Cuántica y Relatividad
- Cosmología y Universo
- ASTRONOMÍA PRÁCTICA Y OBSERVACIÓN
- Telescopios e Instrumentos Ópticos
- Prismáticos
- Monturas y Accesorios no Ópticos
- Astrobricolaje
- Técnicas de Astrofotografía
- Escaparate Astrofotográfico
- Estrellas dobles
- Observación
- Eventos y efemérides
- Astronomía CCD
- Cielo oscuro
- Lugares de observación
- RECURSOS ASTRONÓMICOS
- Didáctica de la Astronomía
- Software e internet
- Astronomia y Medios de Comunicación
- OTRAS CIENCIAS & ARTES AFINES
- Ciencias en General
- Películas y Libros
- EVENTOS, ACTIVIDADES Y ASOCIACIONISMO
- Tablón de Anuncios y Salidas
- Andalucía, Ceuta y Melilla
- Aragón
- Cantabria
- Castilla y León
- Castilla-La Mancha
- Cataluña
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- Islas Baleares
- Islas Canarias
- La Rioja
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
- Ediciones Históricas de ASTROMARTOS
- AstroMartos 2015
- AstroMartos 2014
- AstroMartos 2013
- AstroMartos 2011 - DÉCIMO ANIVERSARIO
- AstroMartos 2010
- AstroMartos 2009
- AstroMartos 2008
- AstroMartos 2007
- AstroMartos 2006
- AstroMartos 2005
- AstroMartos 2004
- Foro de e-socios
- MERCADILLO
- Material de Observación
- Compra
- Venta
- Intercambio
- Otro tipo de material
- PÁGINA WEB
- Preguntas, Respuestas, Sugerencias, ....
Identificarse
Suscríbete como E-SOCIO/A
DONACIONES

IN MEMORIAM
El legado de Arbacia
13.791 mensajes de nuestro usuario más activo. Te invitamos a descubrir la base documental y de ayuda que nos dejó en este ENLACE

(Foto: Wikipedia)
¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo

¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo
Bienvenidos al nuevo Foro HUBBLE
Hemos tardado un poco... pero ya estamos on-line con una nueva imagen, software actualizado y base de datos optimizada
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
- Todos los horarios son UTC+01:00
- Arriba
- Borrar todas las cookies del Sitio
Asociación Astronómica HUBBLE | Martos (Jaén)
Foro de Astronomía y Astrofotografía. Desde 2004 en Internet
Todos los Derechos Reservados
Enlaces
Powered by phpBB ® | © 2017 Asociación Astronómica HUBBLE