camara y telescopio para astrofotografia

caronthe
Mensajes: 422
Registrado: 24 May 2008, 23:00
Ubicación: MURCIA
Contactar:

camara y telescopio para astrofotografia

Mensajepor caronthe » 09 Jul 2008, 15:01

Hola ,llevo un tiempo pensando en que telescopio podria comprarme y creo que me he decidido por un celestron C200 NGT,darme opiniones sobre este telescopio y si es bueno para astrofotografia del cielo profundo.
Aparte quisiera saber si cualquier camara reflex es buena para astrofotografia, es decir, que no tenga que comprarme ninguna especifica, estoy pensando en comprarme una Fuji.
Un saludo a tod@s.

NGC
Mensajes: 69
Registrado: 09 Oct 2005, 23:00
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensajepor NGC » 09 Jul 2008, 15:24

Hola, recientemente adquirí uno igual, estoy muy contento con él ya que es bastante luminoso y la óptica es muy aceptable. Solo lo he utilizado para hacer planetaria pero aun no le he sacado todo el partido ya que en ese caso es necesaria una barlow. Para cielo profundo es todo lo contrario ya que su pequeña realción focal (f/5) es muy recomendable y te va a permitir captar objetos menos brillantes en menos tiempo, eso sí, conviene modificar la montura para mejorar el seguimiento y también aconsejaría el buscador de polar.
Por lo demás hay que decir que es algo engorroso de transportar y sobre todo bastante pesado creo que unos 50 kilos.

Saludos

Avatar de Usuario
procy
Mensajes: 2130
Registrado: 28 Ago 2005, 23:00
Ubicación: Albacete
Contactar:

Mensajepor procy » 09 Jul 2008, 15:46

Un tubo por muy bueno que sea, no te servira si la montura no lo soporta correctamente. Piensa que si quieres hacer tomas de mas de un minuto vas a necesitar guiarlo de alguna forma (lo que conlleva mas peso aun)

Sobre la cámara, si buscas una reflex digital vete a Canon.
Busca en los mercadillos de segunda mano, encontraras cuerpos de la 350D o la 400D a muy buen precio
Asociación Astronomica "Alba-5" (Albacete)
Mis fotos, en http://www.flickr.com/photos/procy

caronthe
Mensajes: 422
Registrado: 24 May 2008, 23:00
Ubicación: MURCIA
Contactar:

autoguiado?

Mensajepor caronthe » 09 Jul 2008, 19:26

Gracias por todas las respuestas, pero tengo unas dudas con el tema del autoguiado, eso que es realmente?, y por que tengo que hacerlo si el telescopio va motorizado y sigue el objeto que tengo en el ocular?, es algo que no lo capto muy bien.
Un saludo a tod@s.

Avatar de Usuario
Comiqueso
Mensajes: 8632
Registrado: 27 Mar 2007, 23:00
Ubicación: Almería

Mensajepor Comiqueso » 09 Jul 2008, 19:37

Hola, Caronthe :D

La necesidad del guiado está en las imperfecciones, tanto de la montura, como de la puesta en estación :? Para fotos de poca exposicion, desde segundos hasta en algunos casos, de un par de minutos, no se apreciará que las estrellas salgan movidas. Pero si quieres captar objetos más débiles, debes aumentar el tiempo de exposición; Y para ello, debes guiar la montura, o autoguiar.

El experimento es muy sencillo :razz: Centra una estrella lo mas que puedas, o con ayuda de un ocular reticulado. Deja el seguimiento puesto y te garantizo que en 5 minutos, la estrella ya no está donde las dejaste, debiendo de corregir su posicion para que vuelva al centro :wink:

Pues, eso es el guiado. Corregir poco a poco la desviacion que va tomando el astro en la foto
Takahashi TOA 130 NS y FSQ85
Radian 5mm; Ethos 21,17 y 13mm
Losmandy G11+Gemini
CCD Atik 11000, Color :P
ASI 1600 MCC

Volver a “Principiantes”