Orientacion...¿cielo negro o con CL?

Fredinet
Mensajes: 102
Registrado: 31 Mar 2008, 23:00
Ubicación: Barcelona

Mensajepor Fredinet » 07 Sep 2008, 22:06

Las constelaciones son mas faciles de reconocer (al menos las mas importantes) con una CL moderada. Si tienes una mínima idea de las que se ven ven segun la epoca del año en que estés. Ursa Maior y la Menor son visibles todo el año. Si Maior esta baja en el horizonte Cassiopeia te puede servir.
Depende del objeto que te interese te será más facil de encontrar si son de un cierto brillo (por ej. Pléyades, M41 ). Si son objetos mas tenues no los podras ni encontrar ni ver (por ej. la mayoria de los globulares por no hablar de las galaxias que no sean Andrómeda).
Hace poco expliqué mi reciente experiencia en un cielo de calidad: necesité reciclarme para lo que me parecia otro cielo. En un par de noches lo superé y entonces fue como comer caviar despres de haber estado a regimen de huevas de lumpo, no hay color... me di cuenta que lo de losdlibros está ahí y que muchas cosas se ven a simple vista (M8, M21...)
Quidquid nitet, notandum

Gubla
Mensajes: 78
Registrado: 11 Ago 2008, 23:00
Ubicación: Valladolid

Mensajepor Gubla » 08 Sep 2008, 20:59

Yo soy de los que se pierden en su casa, mi sentido de la orientación es nulo. Con teles no tengo experiencia, me he comprado el tubo pero todavía me falta la montura, me huelo que cuando empiece lo voy a ver muy oscuro por mucha CL que haya. Para visual o prismáticos, siempre tiro de lo mismo, el carro de la Mayor y Casiopea, y a partir de ahí voy llegando más o menos; en invierno Orión me ayuda bastante. Sí que es cierto que cuando me "cambian" de cielo, y hay más estrellas visibles de las que estoy acostumbrado a ver, me pierdo un poco más, si eso es posible.

Lo que es utilísimo para gente torpe como yo, es un portatil con un programa de cartas estelares, que te permita mostrar el cielo variando el número de estrellas según su magnitud visual. Empiezas con lo que conoces y vas mostrando más o menos estrellas en la pantalla, en función de lo que ves en directo.

Ahora bien, si me sueltan así, a pelo, en medio de un campo dios sabe dónde, y a cualquier hora de la noche, pues probablemente no daría ni una. Si además me quito las gafas, ya ni os cuento, no encontraría ni las teclas del movil para llamar al 112 y que vengan a buscarme, literal.

Avatar de Usuario
Arbacia
Mensajes: 13791
Registrado: 22 Oct 2005, 23:00
Ubicación: Rivas-Vaciamadrid
Contactar:

Mensajepor Arbacia » 08 Sep 2008, 21:50

Finwe escribió:Es decir, si tu estas en medio del monte, sin tener idea de donde puedes estar y de donde pueden estar pueblos o rios cercanos, una brujula te sirve de adorno.


Cuando no tienes otras referencias te sirve para marcar un rumbo, no pasar dos veces por el mismo punto y salir del atolladero...
LightBridge 12" y 16"; Celestron C8 (1978) y CGE C11
http://www.astrosurf.com/patricio/
Observatorio Tres Juncos

Avatar de Usuario
Arbacia
Mensajes: 13791
Registrado: 22 Oct 2005, 23:00
Ubicación: Rivas-Vaciamadrid
Contactar:

Mensajepor Arbacia » 08 Sep 2008, 21:58

rviper escribió:El intringulis de mi pregunta es si os resulta mas facil encontrar lo que buscais con un cielo negro o con CL.


Vivo y observo en un entorno urbano. Cuando salgo al campo me cuerta encontrar mis puntos de refencia habituales.

Tambien trabajo un mes al año en el Caúcaso. Tras unas noches mirando el cielo me oriento perfectamente y estimo la hora mirando un cachito de cielo.



Gubla escribió:Lo que es utilísimo para gente torpe como yo, es un portatil con un programa de cartas estelares, que te permita mostrar el cielo variando el número de estrellas según su magnitud visual.


Lo que es utilísimo es unas cartas adecuadas a tus necesidades. Un portatil evita que te aclimates a la oscuridad.

Echa un vistazo a este listado de guias y cartas:
http://www.asociacionhubble.org/modules ... ic&t=17210
Los primeros, hasta el Mag7 son introductorios. Elige el más adecuado.
LightBridge 12" y 16"; Celestron C8 (1978) y CGE C11
http://www.astrosurf.com/patricio/
Observatorio Tres Juncos

Avatar de Usuario
Jou
Mensajes: 1429
Registrado: 22 Jul 2007, 23:00
Ubicación: Manresa

Mensajepor Jou » 15 Sep 2008, 19:06

Si todavía no conoces bien las constelaciones, para orientarse en el cielo es preferible escoger un lugar con algo de CL, no mucha, la justa para hacer desaparecer las estrellas de 5ª y 6ª magnitud. Eso te permite reconocer mejor las diferentes figuras y asterismos a partir de las cuales identificamos las constelaciones.

Pero una vez hayas aprendido a orientarte, te aseguro que preferirás mil veces más un cielo sin nada de CL (màxime si vas a hacer observación de cielo profundo).

Fíjate en este enlace:

http://www.jouscout.com/astro/curs.htm

Es un cursillo rápido para aprender a orientarse en el firmamento, y reconocer una a una las diferentes constelaciones. Las explicaciones no están en español, pero aun así con los dibujos se entiende muy bien.

Avatar de Usuario
rviper
Mensajes: 523
Registrado: 24 Ago 2008, 23:00
Ubicación: Santa Eugenia (Madrid)
Contactar:

Mensajepor rviper » 16 Sep 2008, 15:48

Jou, muchas gracias por el enlace. Conociendo lo minimo ya puedes encontrar un monton de cosas con bastante facilidad.

Volver a “Principiantes”