Bueno, mucho se ha especulado acerca de la relación Tierra-Luna, puesto que somos el planeta que tiene una luna de mayor tamaño en comparación con el planeta (exceptuando a Plutón, pero como es un planeta enano, pues no lo contaremos) la influencia de un satélite tan grande proporcionalmente es muy grande, y no sólo afecta a las mareas, también afecta a la propia rotación terrestre, no recuerdo dónde lo leí, pero si la Luna desapareciese de pronto de nuestra órbita, la rotación terrestre se aceleraría hasta tal punto que la duración del día sería de tan sólo cuatro horas

haría prácticamente imposible la vida sobre el planeta, al menos tal y como la conocemos ahora mismo, ya que el ciclo noche-día está fuertemente ligado a la vida, no solo vegetal, si no animal también, al desaparecer las mareas, o alterarse, los ciclos de vida marina se verían seriamente afectados y los ciclos reproductivos de muchas especies marinas también cambiarían.
En resumen, la Luna está muy bien donde está

somos muy afortunados de vivir en un planeta, con una Luna del tamaño y distancia justos para tener una rotación aceptable para la vida y con el tamaño justo y a la distancia precisa para darnos hermosos eclipses

a la distancia justa de nuestra estrella, del espectro necesario para la formación de vida, en una buena zona de nuestra galáxia (ni cerca del centro, bombardeados por las radiaciones del agujero negro supermasivo que hay por ese "barrio") ni muy a las afueras, todavía tenemos un buen colchón contra lo que viene de fuera. ¿En serio quieres alterar algo de eso?

Amos hombre no fastidies....
Con respecto a mover la Luna.... son 73,49 exatoneladas (73.490.000.000.000.000.000.000 Kg) kilo arriba, kilo abajo...

creo que ni usando todos los materiales combustibles de la Tierra (incluyendo todo el material fisionable y fusionable) a la vez, podríamos moverla más allá de unos pocos metros. Al menos esa es mi opinión.