Distancia focal

Avatar de Usuario
metalchrist
Mensajes: 338
Registrado: 11 Mar 2006, 00:00
Ubicación: Cáceres
Contactar:

Distancia focal

Mensajepor metalchrist » 29 Abr 2009, 17:25

Hola, tengo una duda,

se supone que la distancia focal de un telescopio es la distancia desde el principio del tubo hasta el punto donde se consigue el foco. ¿Por qué entonces en un reflector, se considera que la distancia focal es la longitud del tubo, si el foco se consigue tras recorrer dicho tubo casi dos veces (recordemos que rebota en el espejo primario y vuelve hacia adelante hasta el ocular) ?

Muchas gracias!
<a href="modules.php?name=Equipo&op=ver_equipo&usuario=metalchrist"> Tengo telescopio en mi perfil.</a>

Avatar de Usuario
GONZALO
Mensajes: 1533
Registrado: 13 Mar 2008, 00:00
Ubicación: Valencia / Denia
Contactar:

Re: Distancia foca

Mensajepor GONZALO » 29 Abr 2009, 17:31

La distancia focal es un parámetro de la lente o espejo que mide la distancia no desde la entrada del tubo, sino desde la lente, hasta el foco.

En un reflector la distancia empieza a medirse en el espejo, y no en la boca del tubo.

Avatar de Usuario
Comiqueso
Mensajes: 8632
Registrado: 27 Mar 2007, 23:00
Ubicación: Almería

Re: Distancia foca

Mensajepor Comiqueso » 29 Abr 2009, 18:02

Hola, Metal ^^

La distancia focal, es la distancia a la cual se forma la imagen, o sea, donde hace foco, y eso es invariable sea lo que sea.

Luego está lo que hagas con ese rayo de luz :roll:

En un refractor la imagen va directa, por que solo lleva una lente.

En los niuton, un espejito dobla la luz 90º, por lo cual es tubo es un poco mas corto, y que la luz la doblas.

En un makskutov desos, la luz que sale del primario, rebota en otro espejo que vuelve a rebotar en otro espejo; de modo que acortas mucho el tubo que la contiene, no la focal, que sigue siendo la misma.

Coge una tira de papel y hazle dobleces y veras que cada vez puedes meterla en cajas mas pequeñas; por mas que la tira siga midiendo lo mismo (estirada)
Takahashi TOA 130 NS y FSQ85
Radian 5mm; Ethos 21,17 y 13mm
Losmandy G11+Gemini
CCD Atik 11000, Color :P
ASI 1600 MCC

Avatar de Usuario
metalchrist
Mensajes: 338
Registrado: 11 Mar 2006, 00:00
Ubicación: Cáceres
Contactar:

Re: Distancia foca

Mensajepor metalchrist » 29 Abr 2009, 19:08

Gracias a los 2!! Me ha quedado claro!!

Un saludo!
<a href="modules.php?name=Equipo&op=ver_equipo&usuario=metalchrist"> Tengo telescopio en mi perfil.</a>

Avatar de Usuario
Arbacia
Mensajes: 13791
Registrado: 22 Oct 2005, 23:00
Ubicación: Rivas-Vaciamadrid
Contactar:

Re: Distancia foca

Mensajepor Arbacia » 29 Abr 2009, 19:34

GONZALO escribió:La distancia focal es un parámetro de la lente o espejo que mide la distancia no desde la entrada del tubo, sino desde la lente, hasta el foco.


Es un poco más complicado. No es desde ninguna parte de la lente.

Un estenope es un poro capaz de proyectar una imagen en una pantalla. La distancia focal de una óptica es la equivalente a la distancia entre un estenope y una pantalla de manera que genere una imagen del mismo tamaño que la generada por la óptica

En lentes simples y simétricas (una lupa) la distancia focal se puede medir desde el centro de la lente hasta el punto focal, de ahí viene la confusión en sistemas ópticos más complejos.
LightBridge 12" y 16"; Celestron C8 (1978) y CGE C11
http://www.astrosurf.com/patricio/
Observatorio Tres Juncos

Avatar de Usuario
Rolo
Mensajes: 454
Registrado: 16 Jun 2007, 23:00
Ubicación: Colmenarejo, Madrid

Re: Distancia focal

Mensajepor Rolo » 02 May 2009, 16:39

:?: :?: :?: lo siento Arbacia, pero no entendí na' , lo peor es que ni se si gonzalo y comiqueso tienen algo de razón en sus respuestas. Podrías explicarlo de una forma en la que los simples e ignorantes perroflautas lo podamos entender?

Gracias

:D saludos

Avatar de Usuario
Arbacia
Mensajes: 13791
Registrado: 22 Oct 2005, 23:00
Ubicación: Rivas-Vaciamadrid
Contactar:

Re: Distancia focal

Mensajepor Arbacia » 02 May 2009, 18:59

la distancia focal de una lupa es facil de calcular: la pones al sol y la separas de una hoja de papel hasta que el sol aparezca como un punto. esa distancia entre el centro de la lent y el papel es la distancia focal de la lupa. Los rayos paralelos que provengan de un objeto suficientemente alejado (se le suele llamar infinito, aunque está a 30 metros) convergen en un punto. Si en ese punto pones una pantalla verás una imagen.

Hay un sistema de fotografia muy primitivo que no se hace con lentes sino con un poro, a ese poro se llama estenope. La cámara oscura se basa en un estenope.

Imagen

En una cámara oscura el tamaño de la imagen depende de la distancia de la pantalla al poro (= estenope), aqui no hay lentes. Para ver mas grande la imagen de un objeto situado en el infinito simplemente alejamos la pantalla. Esa imagen siempre estará enfocada con independencia de la distancia pantalla-poro.

Un sistema óptico complejo (=objetivo fotográfico o telescopio entre otros) es capaz de proyectar una imagen sobre una pantalla, pero la imagen de un objeto situada en el infinito solo quedará enfocada a una distancia concreta entre la pantalla y la pared. Además tendrá un tamaño fijo (salvo Zoom, por supuesto).

Pues bien, La distancia focal de ese sistema óptico la calculamos en función del tamaño de esa imagen proyectada y lo haremos por comparación con un estenope. Buscaremos con el estenope una distancia concreta de la pantalla que cree una imagen del mismo tamaño que nuestro objetivo. Esa distancia entre la pantalla y el estenope que genera una imagen de igual tamaño que el objetivo será la focal del objetivo.

Por eso no se puede hablar de "desde donde se mide la focal de un objetico complejo o de un telescopio" ya que no se mide desde ningua posición concreta del tren de lentes que lo forman sino que se hace por comparación del tamaña con la generada por un estenope.

Simplemente es una cuestión de definición. Puedes estimar que un objetivo o telescopio de una focal de 1000mm tiene el foco mas o menos a un metro de las lentes, pero saber la posición exacta del milímetro cero depende del diseño concreto de ese objetivo o telescopio.
LightBridge 12" y 16"; Celestron C8 (1978) y CGE C11
http://www.astrosurf.com/patricio/
Observatorio Tres Juncos

Avatar de Usuario
Rolo
Mensajes: 454
Registrado: 16 Jun 2007, 23:00
Ubicación: Colmenarejo, Madrid

Re: Distancia focal

Mensajepor Rolo » 02 May 2009, 20:58

Ahora si!!! :multi: :multi: :multi: :multi:

Muchas Gracias.


. :D Saludos

Volver a “Principiantes”