¿Merece la pena motorizar una CG4?

JMCV
Mensajes: 43
Registrado: 02 Mar 2008, 00:00

¿Merece la pena motorizar una CG4?

Mensajepor JMCV » 22 Jun 2009, 22:25

Pues eso. ¿Es buena idea motorizarla o preferible ahorrar un poquito más para otra montura un poquito mejor?

Saludos a todos y gracias.

Avatar de Usuario
Nosotros
Mensajes: 807
Registrado: 31 Jul 2006, 23:00
Ubicación: Terrassa

Re: ¿Merece la pena motorizar una CG4?

Mensajepor Nosotros » 22 Jun 2009, 22:52

Motorizar una CG4 vale la pena, yo tuve una sin motorizar y eché de menos los motores, vaya que si.
Depende mucho del tubo, por lo del peso del conjunto, si sera de uso exclusivamente visual o que tambien te dé la opción de fotografía.
No sé a que precios estan ahora los motores, en el mercadillo suelen aparecer de vez en cuando.
Con tubos pequeños la CG4 puede hacer cosas muy entretenidas y satisfactórias, en el foro ya se han visto fotografías tanto de planetaria como de cielo profundo.
Yo en mi caso, decidí ahorrar para una superior, el newton 150/750 necesitaba una montura más sólida, cualquier accesorio aumentaba todavía más las vibraciones, el buscador 9x50 y porque ya no estaba cuando los hyperiones porque si no......
"Soc jo......en Leclerc"

Albedo
Mensajes: 1341
Registrado: 02 Ago 2008, 23:00
Ubicación: L'Hospitalet

Re: ¿Merece la pena motorizar una CG4?

Mensajepor Albedo » 22 Jun 2009, 23:35

Depende de lo que cueste una un poquito mejor como tú dices. Creo que en estos momentos, una HEQ5 motorizada pero sin goto (o mejor dicho, sin el mando) está alrededor de los 500 euros. Si tienes una CG4 (¿es la blanca de Celestron?) no es mala montura si el telescopio no es demasiado pesado. Al menos podrías motorizarla en AR. Con una buena puesta en estación, en visual se agradece, no tener que estar dándole al mando de movimiento lento todo el rato es cómodo, sobre todo a altos aumentos, que se te escapa la imagen en un plis.
Refractor Helios 120/1000, buscador 6x30, prisma 90º Vixen
Refractor SkyWatcher 80ED (sin buscador)
Montura HEQ5 Pro
Montura AutoTrack SkyWatcher goto
Oculares: celestron omni de 32, 20 y 9 mm antares 5 mm
Barlow Meade 2x serie 4000
CCD Meade DSI II color
Flip Mirror Vixen

Avatar de Usuario
acafar
Moderador
Moderador
Mensajes: 3715
Registrado: 13 Sep 2005, 23:00
Ubicación: OJ287

Re: ¿Merece la pena motorizar una CG4?

Mensajepor acafar » 23 Jun 2009, 07:16

Hola,

Claro que puede merecer la pena. Los motores no son caros y te permiten sacar más rendimiento a la montura. Eso sí, piensa que las pilas que vienen (o venían) para alimentarla pueden llegar a ser un rollo y a lo mejor te interesa un fuente de alimentación, pero eso ya lo verás.

Además de la comodidad de seguimiento, que para mí no es tan importante, el motor te permitirá tomar imágenes de la luna, planetas o dobles con una cámra -una webcam por ejemplo- Eso sí, en principio vale con que mororices en ascensión recta, como dice albedo.

Saludos,

Rafa

Avatar de Usuario
atreidespb
Mensajes: 162
Registrado: 01 Dic 2008, 00:00

Re: ¿Merece la pena motorizar una CG4?

Mensajepor atreidespb » 23 Jun 2009, 08:48

Pues yo tengo mis dudas... Primero que nada comentarte que tuve una CG-4 hasta hace muy poco y efectivamente los motores ayudan muchisimo (a mi entender con el AR ya te vale, yo no compraría el DEC)

Otra cosa es que a veces daban unos "saltos" un poco exagerados que hacian al tele oscilar demasiado. Principalmente en posiciones cercanas al azimuth.

En fin... A mi me resultó extremadamente molesto que no se pudiera pasar de modo "motor" a "manual" Una vez puesto el motor sólo se pueden abrir los clamps y mover el tele. Igual eso a ti te da lo mismo, pero a mi me hacía perder mucho tiempo. Lo otro es que lo más que tienes es un 8x, así que si quieres hacer un movimiento importante te va a tocar esperar un montón o abrir los clamps.

No sé, para mi fue un poco agridulce.
Prismáticos Nikon 10x50

Avatar de Usuario
leon1234567890
Mensajes: 323
Registrado: 24 Jul 2008, 23:00
Ubicación: Vegas del genil (Granada)
Contactar:

Re: ¿Merece la pena motorizar una CG4?

Mensajepor leon1234567890 » 24 Jun 2009, 17:02

Hola JMCV, yo tengo unos motores de una CG4 de sobra, si te interesan mandame un MP y hablamos por MP.

Saludos.
"El mayor error del ser humano es olvidar los errores que ha cometido."

EQUIPO:
SW ED80 PRO, MEADE LXD75
Montura Meade LXD55, Montura Meade LXD75, Celestron CG4,
Barlow Televue 2x,
Vixen LV 5mm, 15mm,
Vixen NPL 40mm, 6mm
Celestron Neximage, Meade DSI II, Canon Eos 300D,
UHC.

Avatar de Usuario
Legnaga
Mensajes: 307
Registrado: 16 Ene 2006, 00:00
Ubicación: L,Hospitalet de LLobregat(BCN)

Re: ¿Merece la pena motorizar una CG4?

Mensajepor Legnaga » 25 Jun 2009, 17:31

pues yo tengo la CG4 motorizada en AR con un motor de la EQ2 que tuve con el N114/1000 corto, y la verdad que me va bien. La pega es que no puedo mover manualmente este eje y he de soltar el freno para hacerlo, pero no es ningun problema cuando te acostumbras.
Imagen

saludos
Angel Gallego
GSO Ritchey-Chretien 6" f9
GSO Clasical Cassegrain 8" f12
Bresser Messier R150 /1200 f8
TAL-100RS f10
MEADE 125 Mak f15
Mak90/1250 f14
montura: Orion Sirius EQ-G syntrec ; Celestron CG4
Prismatico: ASAHI-PENTAX 7x35 11º wide field

JMCV
Mensajes: 43
Registrado: 02 Mar 2008, 00:00

Re: ¿Merece la pena motorizar una CG4?

Mensajepor JMCV » 26 Jun 2009, 22:30

Gracias a todos por las amables respuestas, amigos. Visto lo visto, creo que puede merecer la pena experimentar si encuentro algunos motores a buen precio, pero soy consciente que con mi tubo 120/1000 Omni Celestron (como el de Legnana, me parece) quizá la apuesta no sea del todo satisfactoria. Es mucho tubo para una montura discreta. Pero en el peor de los casos algo se aprenderá.

Un fuerte abrazo y feliz solstiticio de verano.

P.D.: leon1234567890, tienes un privado.

Albedo
Mensajes: 1341
Registrado: 02 Ago 2008, 23:00
Ubicación: L'Hospitalet

Re: ¿Merece la pena motorizar una CG4?

Mensajepor Albedo » 27 Jun 2009, 00:08

Quizá si pidiese una montura mejor ese tubo, al menos para astrofotografía de calidad. Pero si no quieres invertir mucho, motorizar la que tienes ya sería un salto cualitativo grande. Sin goto tienes que buscar a mano, pero una vez encontrado algo, que sean los motores los que te lo mantengan en el ocular. Es toda una experiencia. Y si en su lugar pones aunque sea una modesta cam, el disfrute será mayor. Sigue avanzando en este apasionante mundo.
Refractor Helios 120/1000, buscador 6x30, prisma 90º Vixen
Refractor SkyWatcher 80ED (sin buscador)
Montura HEQ5 Pro
Montura AutoTrack SkyWatcher goto
Oculares: celestron omni de 32, 20 y 9 mm antares 5 mm
Barlow Meade 2x serie 4000
CCD Meade DSI II color
Flip Mirror Vixen

Volver a “Principiantes”