ola. me he comprado un ocular de 5mm skaywatcher para mi dobson. con este tendria uno de 25mm otro de 510mm y este de 5mm. Me gustaria saber si e echo buena comprar y que me puede aportar este ocular para mi telescopio. espero que opineis y me aconsegeis.
un saludo
PD:recuerdo por si no os acordais mi telescopio: dobson150mm/1200m 6" f:7.8
dejo el link por si lo kereis ver: http://www.astrocity.es/oculares-portao ... taria.html
necesito opiniones
- jaimesoria
- Mensajes: 816
- Registrado: 05 May 2010, 23:12
- Ubicación: Soria
Re: necesito opiniones
Mensajepor jaimesoria » 26 May 2011, 19:37
Este de 5 es el de más aumentos y con un buen seeing podrás disfrutar mucho con detalles lunares, sobre todo cuando no esté llena; con Júpiter y Saturno también te hará gozar.
Saludos
Saludos
Re: necesito opiniones
Mensajepor SidNun » 26 May 2011, 21:56
Hola:
Espero que no te molestes por el comentario que te voy a hacer a continuación pero una cosa es que pidas opiniones a posteriori y otra muy distinta es que nos pidas consejo después de haber hecho la compra, creo que los consejos los deberías de haber pedido antes…..¿no crees?
No sé exactamente qué tipo de ocular es ese Skywatcher de 5 mm, haber si alguien conoce mejor sus especificaciones, pero no creo que sea el más adecuado para observar con tu telescopio al tratarse de un Dobson.
Hagamos primero unas pocas cuentas; te proporcionará unos aumentos de 240x (1.200/5) que podrás utilizar en contadas ocasiones a no ser que el seeing del lugar desde el que observes sea lo suficientemente bueno regularmente, lo que no suele ser el caso para la mayoría de nosotros. Pero el principal inconveniente que le veo es que, probablemente, dispondrá de un campo aparente de entre 40 y 50 grados, lo que equivale a un campo real de entre 0,166 y 0.20 grados (40/240 o 50/240), lo cuál hará que a esos aumentos el objeto observado te desaparecerá del campo muy rápidamente, lo que te obligará a mover continuamente el telescopio y, en consecuencia, hará que la observación sea bastante incómoda, a no ser que tengas el Dobson motorizado.
Lo ideal para este tipo de telescopios es disponer de oculares de gran campo aparente, de 80º o, idealmente, los de 100º especialmente en el caso de focales medias o altas, pero claro, estos oculares son mucho más caros que el que has adquirido.
Además tienes un gran salto de aumentos entre el de 25 mm y el recientemente adquirido de 5 mm.
En fin que, como te dije al principio, hubiera sido mejor que hubieras pedido consejo antes a los colegas que tienen ese tipo de telescopios, sinceramente dudo que te hubieran recomendado la compra de ese ocular, lo siento.
Saludos
Espero que no te molestes por el comentario que te voy a hacer a continuación pero una cosa es que pidas opiniones a posteriori y otra muy distinta es que nos pidas consejo después de haber hecho la compra, creo que los consejos los deberías de haber pedido antes…..¿no crees?

No sé exactamente qué tipo de ocular es ese Skywatcher de 5 mm, haber si alguien conoce mejor sus especificaciones, pero no creo que sea el más adecuado para observar con tu telescopio al tratarse de un Dobson.
Hagamos primero unas pocas cuentas; te proporcionará unos aumentos de 240x (1.200/5) que podrás utilizar en contadas ocasiones a no ser que el seeing del lugar desde el que observes sea lo suficientemente bueno regularmente, lo que no suele ser el caso para la mayoría de nosotros. Pero el principal inconveniente que le veo es que, probablemente, dispondrá de un campo aparente de entre 40 y 50 grados, lo que equivale a un campo real de entre 0,166 y 0.20 grados (40/240 o 50/240), lo cuál hará que a esos aumentos el objeto observado te desaparecerá del campo muy rápidamente, lo que te obligará a mover continuamente el telescopio y, en consecuencia, hará que la observación sea bastante incómoda, a no ser que tengas el Dobson motorizado.

Lo ideal para este tipo de telescopios es disponer de oculares de gran campo aparente, de 80º o, idealmente, los de 100º especialmente en el caso de focales medias o altas, pero claro, estos oculares son mucho más caros que el que has adquirido.

Además tienes un gran salto de aumentos entre el de 25 mm y el recientemente adquirido de 5 mm.
En fin que, como te dije al principio, hubiera sido mejor que hubieras pedido consejo antes a los colegas que tienen ese tipo de telescopios, sinceramente dudo que te hubieran recomendado la compra de ese ocular, lo siento.

Saludos
Re: necesito opiniones
Mensajepor rubio_az » 26 May 2011, 23:27
hola:
SIDNUN: ya habia pedido consejo sobre este ocular y me dijeron que era buena compra dado que esta muy bien de precio. Tambien me comentaron que disfrutaria mucho con ese ocular observando tambien objetos de espacio profundo y no solo la luna y los planetas.
Te agradezco el consejo que me as dado y la ayuda proporcionada, pero bueno ya e echo la compra asi que no me queda otra que sacarle el mayor partido al ocular y disfrutar lo maximo poxible. Por eso ice este pos, para que gente como tu que ya yebais mas tiempo en este mundillo nos aconsegeis a los novatos. muchas gracias de nuevo y espero que sigais dandome opiniones, consejos o cualquier comentario al respecto.
Un saludo
SIDNUN: ya habia pedido consejo sobre este ocular y me dijeron que era buena compra dado que esta muy bien de precio. Tambien me comentaron que disfrutaria mucho con ese ocular observando tambien objetos de espacio profundo y no solo la luna y los planetas.
Te agradezco el consejo que me as dado y la ayuda proporcionada, pero bueno ya e echo la compra asi que no me queda otra que sacarle el mayor partido al ocular y disfrutar lo maximo poxible. Por eso ice este pos, para que gente como tu que ya yebais mas tiempo en este mundillo nos aconsegeis a los novatos. muchas gracias de nuevo y espero que sigais dandome opiniones, consejos o cualquier comentario al respecto.
Un saludo
Re: necesito opiniones
Mensajepor Silvercup » 26 May 2011, 23:50
Hola:
El ocular no está mal. A mi me venía junto con uno de 20mm al comprar el ED80.
La última vez que recuerde que lo utilicé fue con el ED80 y apuntando a júpiter y se veía perfectamente la mancha roja, y más de uno de los que estaban en la plantada se quedó impersionado por la calidad de la imagen, incluso hubo algun compañero que era la primera vez que veía la mancha. Por cierto, el telescopio estaba en una montura manual SkyTee. Tambien recuerdo que observé saturno con un ED66 y este ocular y la imagen era muy bonita, pequeña pero muy nítida. A parte, es un ocular que a mi me resulta cómodo pues uso gafas.
En resumen, el ocular esta bastante bien para el precio que tiene, te va a dar imagenes lunares y planetarias bastante buenas y en dobles también, y en cuanto a que uses un dobson, el unico inconveniente es que tendras que ir siguiendo manualmente. Pero no creo que sea mucho mas complicado que seguir saturno con LB de 16" y un LV de 4mm., solo estaba 2 o 3 segundos en el ocular, pero esos 2 o 3 segundos eran sublimes.
Silvercup
El ocular no está mal. A mi me venía junto con uno de 20mm al comprar el ED80.
La última vez que recuerde que lo utilicé fue con el ED80 y apuntando a júpiter y se veía perfectamente la mancha roja, y más de uno de los que estaban en la plantada se quedó impersionado por la calidad de la imagen, incluso hubo algun compañero que era la primera vez que veía la mancha. Por cierto, el telescopio estaba en una montura manual SkyTee. Tambien recuerdo que observé saturno con un ED66 y este ocular y la imagen era muy bonita, pequeña pero muy nítida. A parte, es un ocular que a mi me resulta cómodo pues uso gafas.
En resumen, el ocular esta bastante bien para el precio que tiene, te va a dar imagenes lunares y planetarias bastante buenas y en dobles también, y en cuanto a que uses un dobson, el unico inconveniente es que tendras que ir siguiendo manualmente. Pero no creo que sea mucho mas complicado que seguir saturno con LB de 16" y un LV de 4mm., solo estaba 2 o 3 segundos en el ocular, pero esos 2 o 3 segundos eran sublimes.
Silvercup
Re: necesito opiniones
Mensajepor ACG » 27 May 2011, 13:09
El principal problema que le veo es el escaso campo real que te va a proporcionar, en cuánto a la calidad, pues bueno a algunos les parecerá mejor y a otros peor, en función de dónde se ponga el listón de alto y si se ha mirado por otros de mayor calidad.. Logicamente si dispones de GOTO, mi comentario sobra, pero si no, pronto te rondará por la cabeza el venderlo.
Un saludo
Un saludo
Re: necesito opiniones
Mensajepor SidNun » 27 May 2011, 20:02
Hola:
En primer lugar te ofrezco mis disculpas si mi comentario en mi anterior respuesta no te pareció correcto. Quizá si hubieses comentado en tu mensaje que habías comprado ese ocular que te habían recomendado yo me hubiese ahorrado el comentario. Simplemente no me parecía lógico que pidieses consejo una vez realizada la compra, otra cosa es que nos pidieses opinión sobre la misma. En cualquier caso, reitero mis disculpas si te he molestado con los comentarios.
En segundo lugar, no sé si se ha malinterpretado mi opinión sobre el ocular, en ningún momento he dicho que sea malo o, al menos, no lo he querido dar a entender así, en absoluto. Estoy totalmente de acuerdo en que has hecho una buena compra, en el sentido de que es un ocular bueno con un precio creo que bastante bueno. Lo que sí sigo opinando es que no es un ocular muy adecuado para usarlo con tu telescopio por los motivos anteriormente expuestos.
Es muy distinto su uso, como comenta el colega Silvercup, en un telescopio de focal relativamente corta ya que, ni los aumentos proporcionados serán tan altos ni, en consecuencia, el campo real mostrado será tan pequeño como en el caso del tuyo, incluso en el caso que apunta de utilizarlo con una montura manual.
Sería conveniente que te dieran otras opiniones de primera mano, sin duda mucho más válidas que la mía, aquellos colegas que disponen de telescopios Dobson ya que yo no lo tengo.
Pero, mucho más importante, sin ninguna duda, será tu propia opinión al respecto; tienes el telescopio y ya tienes el ocular, así que creo que lo mejor será que lo pruebes cuando puedas y después, por favor, no dejes de contarnos tus impresiones al respecto, seguro que podrán ser de utilidad a otros colegas que, en el futuro, se puedan encontrar en una tesitura similar, muchas gracias.
Saludos
En primer lugar te ofrezco mis disculpas si mi comentario en mi anterior respuesta no te pareció correcto. Quizá si hubieses comentado en tu mensaje que habías comprado ese ocular que te habían recomendado yo me hubiese ahorrado el comentario. Simplemente no me parecía lógico que pidieses consejo una vez realizada la compra, otra cosa es que nos pidieses opinión sobre la misma. En cualquier caso, reitero mis disculpas si te he molestado con los comentarios.

En segundo lugar, no sé si se ha malinterpretado mi opinión sobre el ocular, en ningún momento he dicho que sea malo o, al menos, no lo he querido dar a entender así, en absoluto. Estoy totalmente de acuerdo en que has hecho una buena compra, en el sentido de que es un ocular bueno con un precio creo que bastante bueno. Lo que sí sigo opinando es que no es un ocular muy adecuado para usarlo con tu telescopio por los motivos anteriormente expuestos.

Es muy distinto su uso, como comenta el colega Silvercup, en un telescopio de focal relativamente corta ya que, ni los aumentos proporcionados serán tan altos ni, en consecuencia, el campo real mostrado será tan pequeño como en el caso del tuyo, incluso en el caso que apunta de utilizarlo con una montura manual.
Sería conveniente que te dieran otras opiniones de primera mano, sin duda mucho más válidas que la mía, aquellos colegas que disponen de telescopios Dobson ya que yo no lo tengo.
Pero, mucho más importante, sin ninguna duda, será tu propia opinión al respecto; tienes el telescopio y ya tienes el ocular, así que creo que lo mejor será que lo pruebes cuando puedas y después, por favor, no dejes de contarnos tus impresiones al respecto, seguro que podrán ser de utilidad a otros colegas que, en el futuro, se puedan encontrar en una tesitura similar, muchas gracias.
Saludos
Re: necesito opiniones
Mensajepor pegaso » 28 May 2011, 09:44
Yo nos yo muy amigo de un 5mm porque recuerdo que el que tenía era como mirar por un ojo de cerradura y no me gustaba, cada uno tiene sus gustos.
Equipo: Celestron CPC 925, oculares Plossl
8 mensajes
• Página 1 de 1
Ir a
- FUNDAMENTOS DE ASTRONOMÍA
- Principiantes
- Astronaútica y Misiones Espaciales
- Sol, Luna y Planetas
- Cuerpos Menores (Cometas, Asteroides y Meteoros)
- Astronomía extrasolar (Galaxias, Nebulosas, Cúmulos,...)
- Historia de la Astronomía
- ASTRONOMÍA TEÓRICA Y COSMOLOGÍA
- Física Clásica o Newtoniana
- Física Cuántica y Relatividad
- Cosmología y Universo
- ASTRONOMÍA PRÁCTICA Y OBSERVACIÓN
- Telescopios e Instrumentos Ópticos
- Prismáticos
- Monturas y Accesorios no Ópticos
- Astrobricolaje
- Técnicas de Astrofotografía
- Escaparate Astrofotográfico
- Estrellas dobles
- Observación
- Eventos y efemérides
- Astronomía CCD
- Cielo oscuro
- Lugares de observación
- RECURSOS ASTRONÓMICOS
- Didáctica de la Astronomía
- Software e internet
- Astronomia y Medios de Comunicación
- OTRAS CIENCIAS & ARTES AFINES
- Ciencias en General
- Películas y Libros
- EVENTOS, ACTIVIDADES Y ASOCIACIONISMO
- Tablón de Anuncios y Salidas
- Andalucía, Ceuta y Melilla
- Aragón
- Cantabria
- Castilla y León
- Castilla-La Mancha
- Cataluña
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- Islas Baleares
- Islas Canarias
- La Rioja
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
- Ediciones Históricas de ASTROMARTOS
- AstroMartos 2015
- AstroMartos 2014
- AstroMartos 2013
- AstroMartos 2011 - DÉCIMO ANIVERSARIO
- AstroMartos 2010
- AstroMartos 2009
- AstroMartos 2008
- AstroMartos 2007
- AstroMartos 2006
- AstroMartos 2005
- AstroMartos 2004
- Foro de e-socios
- MERCADILLO
- Material de Observación
- Compra
- Venta
- Intercambio
- Otro tipo de material
- PÁGINA WEB
- Preguntas, Respuestas, Sugerencias, ....
Identificarse
Suscríbete como E-SOCIO/A
DONACIONES

IN MEMORIAM
El legado de Arbacia
13.791 mensajes de nuestro usuario más activo. Te invitamos a descubrir la base documental y de ayuda que nos dejó en este ENLACE

(Foto: Wikipedia)
¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo

¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo
Bienvenidos al nuevo Foro HUBBLE
Hemos tardado un poco... pero ya estamos on-line con una nueva imagen, software actualizado y base de datos optimizada
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
- Todos los horarios son UTC+01:00
- Arriba
- Borrar todas las cookies del Sitio
Asociación Astronómica HUBBLE | Martos (Jaén)
Foro de Astronomía y Astrofotografía. Desde 2004 en Internet
Todos los Derechos Reservados
Enlaces
Powered by phpBB ® | © 2017 Asociación Astronómica HUBBLE