Bueno, primero un saludo y unas felices fiestas, ya que llevo bastante tiempo desconectado del foro por diversas razones. Unos amigos me han pedido consejo sobre un telescopio par un niño. Esto es lo que les he dicho y me gustaría que me dierais vuestra opinión.
Opción 1: Celestron Firtscope76.
Este seria la primera opción y mas económica. Un telescopio pequeño para usar sobre una mesa, no es mas alto de 40 cm. Es poco mas que un juguete, para observar la luna y poco mas, aun que sirve para que el niño despierte su interes. Su precio ronda los 50 €, Ahora mismo creo que esta en mediamarket por unos 30 €. Es el que tiene mi hijo.
http://www.newgrounds.com/audio/listen/230410 (video en youtube)
Opcion 2:Celestron Astromaster 70 EZ
Telescopio refractor, util para luna y algo de planetas, alguna nebulosa....Ventajas, montura estilo fotográfico,muy sencilla de usar, parece un telescopio de verdad, util para observaciones terrestres, precio sobre unos 120/150 €. Otra ventaja , posiblemente lo tengan en Castellon.
Opcion 3:Celestron Sky Master 15 X 70
Prismáticos 15 X 70. Celestron. Una buena abertura para ver luna, nebulosas, cúmulos, en teoría lo mejor para empezar con la astronomía. Precio aproximado, unos 100 €,casi imprescindible usar con trípode fotográfico (unos 30/50 € uno sencillo), ya que pesan casi 1,5 Kg.Ventajas, se pueden usar de dia para observar, aun que sin tripode tal vezpesados para un niño. Posiblemente esten en mediamarket o en foto cine lledo.Hay una oferta aqui:http://www.apt.com.es/web/, de prismaticos, planisferio y linterna por 150 €.
4 Opcion (vamos con cosas serias):Telescopio ORION SkyQuest XT 8" Classic con Crayford.
Telescopio Dobson de 8 ", un telescopio DE VERDAD, con una montura sencilla de usar, aquí ya vemos luna, planetas, nebulosas, cúmulos. Precio aproximado, 375 €, hay un modelo mas pequeño y económico, por unos 255 €..Perfecto si hay afición de verdad.
5 opcion:Celestron Telescopio Omni XLT 150
Reflector 150 mm, con montura ecuatorial, manual, con posibilidad de poner motores aparte. Fue mi primer telescopio(aun que de otra marca y mas barato).Muy polivalente.Un buen aparato para empezar en serio. Precio aproximado, 480 €. Hay opciones de otras marcas mas baratas, pero no las he encontrado.Hay otra opción mas pequeña, por unos 200 €.
6 Opción:Celestron Omni XLT 120
Refractor de 120 mm. con montura ecuatorial. Otra buena opción para empezar, ideal para luna y planetas, útil en cielo profundo. Precio aproximado: 500 €. Otra opción mas con tubo de 102 mm esta por 480 €.
Enlace:
Elegir una opción o otra, depende mas de lo que quiera el niño, como opción para despertar interés, la primera y los prismáticos son la mejor opción. Como opción seria, ya depende del presupuesto.
Ya se que hay mucha diferencia de precios, pero creo que esats son la sopciones mas UTILES.
Saludos y Felices Fiestas.
Consejos que he dado sobre primer telescopio.
Consejos que he dado sobre primer telescopio.
Mensajepor novato » 28 Dic 2011, 01:13
<a href="modules.php?name=Equipo&op=ver_equipo&usuario=novato"> Tengo telescopio en mi perfil.</a>
Si algo tiene solucion, para que preocuparse?, y si no la tiene, para que preocuparse?
Proverbio no se de qiuen.
Si algo tiene solucion, para que preocuparse?, y si no la tiene, para que preocuparse?
Proverbio no se de qiuen.
Re: Consejos que he dado sobre primer telescopio.
Mensajepor Ktulu » 02 Ene 2012, 14:57
Estoy totalmente de acuerdo, para un niño mejor las dos primeras opciones para despertar el interés, no conviene un telescopio como el de 8", ya que el crío podría perderse en el cielo, poco a poco! jajaja
Recuerdo que mi primer telescopio fue el típico refractor de 70/600, aún así me perdía en ocasiones =P. Lo importante es que aprenda a situar las constelaciones y los objetos más a la vista (Nebulosa de Orión y Galaxia de Andrómeda, a parte de los planetas por supuesto), porque son objetos fáciles de reconocer y seguro que despiertan en él muchísimo interés como el que despertó en mí. Así que sin duda, como valoración personal, los dos primeros serían los ideales.
Un saludete!
Recuerdo que mi primer telescopio fue el típico refractor de 70/600, aún así me perdía en ocasiones =P. Lo importante es que aprenda a situar las constelaciones y los objetos más a la vista (Nebulosa de Orión y Galaxia de Andrómeda, a parte de los planetas por supuesto), porque son objetos fáciles de reconocer y seguro que despiertan en él muchísimo interés como el que despertó en mí. Así que sin duda, como valoración personal, los dos primeros serían los ideales.
Un saludete!
Re: Consejos que he dado sobre primer telescopio.
Mensajepor Interjavi » 02 Ene 2012, 17:23
Para un niño, el FirstScope es muy buena opción, es sencillo y barato pero yo no lo calificaría de juguete, ya que su óptica y mecanismos son decentes y cumplen bien, si acaso los oculares son demasiado básicos, pero cumplen.
Los 15x70 los descartaría por su peso.
saludos
Los 15x70 los descartaría por su peso.
saludos
Re: Consejos que he dado sobre primer telescopio.
Mensajepor novato » 07 Ene 2012, 11:02
Finalmente no le han comprado el telescopio, ha caído un scalextric, aun que ya me he ofrecido para ayudar en el manejo del mismo, je,je,Han preferido esperar al año que viene, para comprarle uno.
De todas maneras, ya tengo varios "principiantes" para cuando monte una observación publica aquí en el barrio, de luna y planetas, ya que estoy en la asociación de vecinos y para la primavera estoy pensando en organizar una observación en el parque.
Gracias por vuestros comentarios.
De todas maneras, ya tengo varios "principiantes" para cuando monte una observación publica aquí en el barrio, de luna y planetas, ya que estoy en la asociación de vecinos y para la primavera estoy pensando en organizar una observación en el parque.
Gracias por vuestros comentarios.
<a href="modules.php?name=Equipo&op=ver_equipo&usuario=novato"> Tengo telescopio en mi perfil.</a>
Si algo tiene solucion, para que preocuparse?, y si no la tiene, para que preocuparse?
Proverbio no se de qiuen.
Si algo tiene solucion, para que preocuparse?, y si no la tiene, para que preocuparse?
Proverbio no se de qiuen.
4 mensajes
• Página 1 de 1
Ir a
- FUNDAMENTOS DE ASTRONOMÍA
- Principiantes
- Astronaútica y Misiones Espaciales
- Sol, Luna y Planetas
- Cuerpos Menores (Cometas, Asteroides y Meteoros)
- Astronomía extrasolar (Galaxias, Nebulosas, Cúmulos,...)
- Historia de la Astronomía
- ASTRONOMÍA TEÓRICA Y COSMOLOGÍA
- Física Clásica o Newtoniana
- Física Cuántica y Relatividad
- Cosmología y Universo
- ASTRONOMÍA PRÁCTICA Y OBSERVACIÓN
- Telescopios e Instrumentos Ópticos
- Prismáticos
- Monturas y Accesorios no Ópticos
- Astrobricolaje
- Técnicas de Astrofotografía
- Escaparate Astrofotográfico
- Estrellas dobles
- Observación
- Eventos y efemérides
- Astronomía CCD
- Cielo oscuro
- Lugares de observación
- RECURSOS ASTRONÓMICOS
- Didáctica de la Astronomía
- Software e internet
- Astronomia y Medios de Comunicación
- OTRAS CIENCIAS & ARTES AFINES
- Ciencias en General
- Películas y Libros
- EVENTOS, ACTIVIDADES Y ASOCIACIONISMO
- Tablón de Anuncios y Salidas
- Andalucía, Ceuta y Melilla
- Aragón
- Cantabria
- Castilla y León
- Castilla-La Mancha
- Cataluña
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- Islas Baleares
- Islas Canarias
- La Rioja
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
- Ediciones Históricas de ASTROMARTOS
- AstroMartos 2015
- AstroMartos 2014
- AstroMartos 2013
- AstroMartos 2011 - DÉCIMO ANIVERSARIO
- AstroMartos 2010
- AstroMartos 2009
- AstroMartos 2008
- AstroMartos 2007
- AstroMartos 2006
- AstroMartos 2005
- AstroMartos 2004
- Foro de e-socios
- MERCADILLO
- Material de Observación
- Compra
- Venta
- Intercambio
- Otro tipo de material
- PÁGINA WEB
- Preguntas, Respuestas, Sugerencias, ....
Identificarse
Suscríbete como E-SOCIO/A
DONACIONES

IN MEMORIAM
El legado de Arbacia
13.791 mensajes de nuestro usuario más activo. Te invitamos a descubrir la base documental y de ayuda que nos dejó en este ENLACE

(Foto: Wikipedia)
¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo

¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo
Bienvenidos al nuevo Foro HUBBLE
Hemos tardado un poco... pero ya estamos on-line con una nueva imagen, software actualizado y base de datos optimizada
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
- Todos los horarios son UTC+01:00
- Arriba
- Borrar todas las cookies del Sitio
Asociación Astronómica HUBBLE | Martos (Jaén)
Foro de Astronomía y Astrofotografía. Desde 2004 en Internet
Todos los Derechos Reservados
Enlaces
Powered by phpBB ® | © 2017 Asociación Astronómica HUBBLE