¡Hola! Me presento y os consulto

Avatar de Usuario
macmm
Mensajes: 9
Registrado: 29 Ago 2010, 00:28

Re: ¡Hola! Me presento y os consulto

Mensajepor macmm » 29 Ago 2010, 23:15

Gracias de nuevo. He vuelto a probar hace un rato y después de unos 30 minutos he conseguido localizar la luna :multi: , mira que se ve grande, pues no había manera. Una vez localizada he intentado enfocarla pero no lo consigo ya que cuando toco las ruedas del enfoque la imagen baila tanto que no se si enfoco o no... vamos que no consigo que la imagen se este quieta... pero al menos ya es un avance porque ayer no conseguí ver nada (lástima que el niño no está..., pero cuando vuelva al menos ya habré practicado...).

Ya os iré contando...

Avatar de Usuario
almach
Mensajes: 5024
Registrado: 18 May 2006, 23:00
Contactar:

Re: ¡Hola! Me presento y os consulto

Mensajepor almach » 30 Ago 2010, 10:45

Hola macmm,

Felicidades por el primer paso adelante :wink: . ¿Probaste a enfocar de día un objeto lejano?, te será más fácil practicar, ya que está estático, la Luna tienes que ir siguiéndola a pulso.

Cuando observes la Luna, utiliza primero el ocular que te dé menos aumento. Una vez localizada la Luna y enfocada te será más fácil utilizar los otros oculares. Y céntrate en la zona del terminador lunar (La zona que separa la parte iluminada por el Sol y la no iluminada). En ella encontrarás más contraste y podrás observar mejor los cráteres.

Para que te sitúes un poco puedes utilizar el programa Virtual Moon Atlas, que te indicará cómo se encuentra la Luna en cada momento y qué es lo que puedes ver en ella:

http://www.ap-i.net/avl/en/download

Poco a poco ya verás como le irás cogiendo el truco.

Saludos
Telescopio: SC Nexstar 5i 127mm/CGEM SC 9,25"
Hyperion 31; Celestron 40-25-18-10; Nagler 16; Taka LE 7,5; Orto 6-5; Barlow x2
Prismáticos: 15x70; 10x50
Cám.: Nikon D70S, DBK21AU04.AS

Podéis visitar mi blog y seguirme en:
http://laorilladelcosmos.blogspot.com/
http://twitter.com/Almach_OLLS

Avatar de Usuario
zipizape
Mensajes: 1338
Registrado: 02 May 2006, 23:00
Ubicación: madrid
Contactar:

Re: ¡Hola! Me presento y os consulto

Mensajepor zipizape » 30 Ago 2010, 21:38

Una cosa que a veces se le pasa por alto a quien utiliza un telescopio por primera vez: No se debe tocar nada mientras se mira, solo hay que acercar el ojo. Es la única manera de evitar que la imagen vibre.

Avatar de Usuario
macmm
Mensajes: 9
Registrado: 29 Ago 2010, 00:28

Re: ¡Hola! Me presento y os consulto

Mensajepor macmm » 15 Sep 2012, 23:50

Hola a todos! bueno ya ni os acordaréis de mi ya que hace dos años que entré un tiempo en el foro a cuenta del telescopio de mi hijo, pero dado que el cacharro no sirve para mucho, me dí por vencida.

La cuestión es que al niño, que ya tiene 9 años, le encanta todo esto y la verdad es que a mí también.

Hoy en las fiestas del pueblo han traído una empresa que tiene telescopios y hemos estado allí con ellos 2 horas, ¡alucinante! nos hemos enterado de un montón de cosas interesantísimas.

Os cuento lo que hemos visto:

- Marte
- Saturno
- Esa estrella triple de la cola de la Osa Mayor
- Arturo
- La nebulosa de La Lira
- La galaxia de Andrómeda

Nos ha encantado. Teníais razón de que se aprende más en 2 horas con alguien que sepa y allí "in situ" que leyendo y trasteando uno por su cuenta.

Definitivamente estas navidades le compramos un telescopio decentillo a la criatura.... veréis si está puesto, cuando yo estaba viendo la nebulosa de La Lira, el monitor me dice que si veo que tiene forma de anillo y le digo que sí, y a continuación me pregunta si veo un punto blanco y me ha costado pero lo he visto... y salta el enano delante de todo el mundo "claro mami esa es la enana blanca que es lo que queda después de una supernova" y en ese momento he decidido que mi hijo tiene que tener un telescopio en condiciones... y más cuando me han dicho que por 200 euros ya encuentras algo decente....

Bueno os diré que lo único que me ha decepcionado un poco es verlo todo taaaannnnn pequeño, yo me esperaba ver algo grande como esas fotos tan preciosas que cuelgan por aquí los que hacen astrofotografía, pero ya me ha explicado el monitor que debido a que estabamos en una zona con bastante contaminación lumínica, no podía meter más aumentos ya que entonces no se vería nada.... una pena.

En fin, solo quería compartirlo con todos vosotros y deciros que no escribiré mucho ya que tengo poco que aportar debido a que soy una total ignorante en estos temas, pero por aqui estaré leyendo y ya os consultaré cuando vaya a comprar el telescopio.

¡Saludos a todos!

Edito para comentaros que el monitor me ha recomendado que compre un telescopio de esos que son cortitos y gordos.... que no me acuerdo como se llaman, jajaja

Avatar de Usuario
J30
Mensajes: 623
Registrado: 14 Dic 2010, 10:32
Ubicación: Madrid, España
Contactar:

Re: ¡Hola! Me presento y os consulto

Mensajepor J30 » 16 Sep 2012, 10:09

Hola, desde luego una observación con gente que ya sabe es muy útil para aprender, y sobretodo para saber cómo se ven los astros por el telescopio. Es curioso, pero el bombardeo de imágenes de gran calidad crea ideas preconcebidas de cómo se ven los objetos del cielo que son muy distintas a la imagen real. Vistos por el ocular, las nebulosas y galaxias son difusas y huidizas, pero el hecho de poder verlas en tu propia retina produce una satisfacción inigualable.

No se si ya adquiriste unos prismáticos, si no lo has hecho te lo recomiendo; los más aconsejables son unos 7x50 o 10x50, no compres prismáticos con zoom.

También es el momento de ir aprendiendo las constelaciones. Para ello un planisferio es muy útil.

Con algo más de conocimiento podréis pensar un telescopio decente. Si tenéis un poco de espacio para poner un telescopio (una terraza, o una azotea, o podéis ir al campo) yo creo que lo más aconsejado en un dobson, de 15 o 20 cm de diámetro. Es muy fácil de usar, sencillo de transportar. Valdrá tanto para la Luna y los planetas como para ver cielo profundo, y con esas aberturas ya proporciona imágenes detalladas y un buen alcance.

Me imagino que el telescopio que te comentaba ese monitor sería un catadióptrico, o Schmidt-Cassegrain. En efecto son de tubo muy corto y grueso, porque tiene una configuración óptica que da una distancia focal muy larga en un recorrido muy corto, de manera que permiten fabricar un tubo óptico con mucha distancia focal (y mucho aumento por lo tanto) con una abertura también grande (y por tanto capta bastante luz), pero a la vez muy compacto y fácil de transportar. Son telescopios de muy buena calidad de imagen, pero algo complicados de manejar (especialmente porque suelen ir instalados en monturas ecuatoriales electrónicas) para alguien que empieza en la observación.
Observatorio "Ventilla" código MPC J30
0.2m-f8 Ritchey-Chretien GSO
KAF-8300 (QHY-9) + rueda (B,V,Rc,Ic,Clear)
Celestron CGEM

Celestron Nextar SE 8"

Volver a “Principiantes”