Hola a todos

Avatar de Usuario
selbor
Mensajes: 1
Registrado: 06 Jul 2020, 20:51

Hola a todos

Mensajepor selbor » 28 Ago 2020, 20:54

Me llamo Miguel y vivo en un pueblo de Cordoba.Gracias por aceptarme entre vosotros.Estoy empezando en esto de la astrofoto y por ahora todo son dudas y preguntas.Estoy haciendo pinitos en planetaria y luna y peleandome con los programas de captura,apilamientos,etc.El caso es que no encuentro tutoriales,solo alguno y en ingles.¿Podria alguien decirme como conseguirlos?¿Cuales son los mejores para un novato?Gracias

Avatar de Usuario
almach
Mensajes: 5024
Registrado: 18 May 2006, 23:00
Contactar:

Re: Hola a todos

Mensajepor almach » 29 Ago 2020, 09:54

Hola Miguel, bienvenido al foro.

Para poder orientarte mejor ¿podrías indicarnos qué cámara utilizas?

Respecto al apilado y procesado de los videos, el programa que solemos utilizar es el Registax, seguramente ya lo tienes, pero por si acaso, puedes encontrarlo aquí:

http://www.astronomie.be/registax/download.html

En un principio puede parecer muy complicado, pero sólo es cuestión de un poco de práctica. En Youtube, si buscas "tutorial registax 6 español" te saldrán varios vídeos bastante útiles.

En mi blog hice un tutorial para obtener una imagen en color a partir de tomas LRGB (en otras palabras, obtener una imagen en color mediante varios vídeos con diferentes filtros cuando tienes una cámara monocroma), pero lo importante en tu caso es el punto 3, donde comento a grandes rasgos el proceso a seguir con el Registax:

https://laorilladelcosmos.blogspot.com/ ... en-en.html

Para obtener buenos resultados es muy importante las condiciones atmosféricas a la hora de tomar los vídeos. Si hay mucha turbulencia, ya puedes ser el genio del procesado que los resultados van a ser mucho más pobres que si tomas videos en una noche con buena estabilidad. También es importante esperar a que la Luna o el planeta se encuentren bastante altos respecto al horizonte, también por un tema de turbulencias.

A la hora de definir los parámetros en el programa de captura, es importante evitar una sobreexposición, las zonas quemadas no tienen solución, las zonas con poca iluminación pueden arreglarse más fácilmente después con el procesado.

Si te animas, pon alguna foto que hayas hecho. Aunque no esté bien, nos servirá también para aconsejarte mejor.

Saludos.

Óscar
Telescopio: SC Nexstar 5i 127mm/CGEM SC 9,25"
Hyperion 31; Celestron 40-25-18-10; Nagler 16; Taka LE 7,5; Orto 6-5; Barlow x2
Prismáticos: 15x70; 10x50
Cám.: Nikon D70S, DBK21AU04.AS

Podéis visitar mi blog y seguirme en:
http://laorilladelcosmos.blogspot.com/
http://twitter.com/Almach_OLLS

Avatar de Usuario
thecrow
Administrador
Administrador
Mensajes: 1939
Registrado: 14 Dic 2006, 00:00
Ubicación: Martos (JAÉN)
Agradecido : 2 veces
Contactar:

Re: Hola a todos

Mensajepor thecrow » 29 Ago 2020, 16:03

Hola Miguel,

Bienvenido. Como te ha dicho Almach, Registax es bastante intuitivo y tiene un modo automático en que lo hace todo muy sencillo. Si eres un observador un poco más exigente y quieres hacer todo el proceso de forma manual, tendrás que aprender bien los conceptos del procesado de planetas. Para ello, te vendrán muy bien esos tutoriales.

Otro programa que funciona muy bien es Autostakkert! A mi personalmente con éste último me va mejor ya que registax no me permite procesar vídeos de más de 3000 frames, mientras que Autostakkert! sí. Existen algunos tutoriales en Youtube aunque es también bastante intuitivo.

Ya nos contarás tus avances.

P.D. Por cierto, ¿De qué pueblo de Córdoba eres?
MPC J35 Tucci Observatory, Martos (JAÉN)
Celestron 9.25'' f/10 + Losmandy G-11 + Atik 16 HR
Refractor 120 mm f/8.7 + Vixen GP
Prismáticos APOGEE 20x100

Volver a “Principiantes”