Hola, buenas tardes.
Aunque ya llevo casi toda la vida mirando al cielo, y he conocido nombres y posición de estrellas y constelaciones, nunca había mirado con ningún instrumento optico.
He contactado con un grupo de aficionados locales y me han recomendado de entrada que telescopio no use, sino que comience con prismáticos.
Me he ido informando de ellos y de foros y ya tengo unos que parecen recomendar la gran mayoría, y he salido a mirar unas cuantas veces.
El detalle que me ha impulsado a usar medios de observación ha sido que este verano salí unos 12 anocheceres y otros tantos amaneceres a buscar el cometa Neowise, y nunca lo pude ver. Hace años vi el Halley (1986), y el Hayutake y el Hale Boop creo que en el 94 o 95. ( si es que están bien escritos )
Estuve por motivos de trabajo 12 años en Tenerife y algunas veces en La Palma, donde subía al Roque de Los Muchachos algunos anocheceres y me tumbaba en el suelo a ver el cielo hasta que el frío me echaba de allí.
Tuve oportunidad de visitar el observatorio William Herschel, en una jornada de puertas abiertas, y tuve la ocasión de mirarme en el espejo primario del telescopio.
Bueno, en líneas generales esta es mi historia de observación. Para ver el funcionamiento del universo he leído casi todo lo divulgado por Hawking, Michio Kaku, algo de Sagan, Feynman, Weimberg, y algunos autores españoles, Sonia Fernández, Iván Agulló, y David Galadí-Enriquez, cuyo libro " A ras de cielo " recomiendo a todos los principiantes. Ahora estoy esperando por Introducción al mundo cuántico de David Jou.
Tambien he leído bastantes comentarios del foro, que me han sido muy útiles.
Espero seguir aprendiendo, y ver muchas cosas a partir de ahora.
Un saludo.
Jose.
Hola a todos. Me presento.
- Jantmarbot
- Mensajes: 26
- Registrado: 17 Ago 2020, 21:36
Re: Hola a todos. Me presento.
Mensajepor Jantmarbot » 12 Nov 2020, 18:03
Bienvenido al foro, los prismaticos son muy buenos para empezar pero te voy a adelantar que simpre querras mas, es el problema de esta afición, esta bien empezar con unos prismaticos, de hecho han sido mi equipo durante tres años hasta el dia de ayer, que me llego el telescopio, estoy leyendome las instrucciones todavia
, los prismaticos sirven basicamente para aprender a ubicarte en el cielo, y si te los vas a comprar, buscate un tripode robusto, yo tengo unos celestron skymaster 20x80 y vi el cometa neowise, simplemente informate acerca de telescopios antes y decidete del equipo que quieres en funcion de tu presupuesto, tus conocimientos y posibilidades, porque puede que te interese ahorrar y comprarte un telescopio

Telescopio: Celestron Advanced VX SC 8 Edge HD
Prismaticos: Celestron Skymaster 20x80
Prismaticos: Celestron Skymaster 20x80
Re: Hola a todos. Me presento.
Mensajepor JOSEMAN » 13 Nov 2020, 09:39
Gracias por el comentario.
Supongo que con el tiempo evolucionaré a otros equipos. Los aficionados que conozco por aquí me dicen que de momento solo prismáticos.
Tienes razón con lo del trípode, me recomendaron uno de fotografía y no es lo suficientemente rígido a veces. He conseguido mas estabilidad si miro
sentado y sin tocar el trípode. De todas formas si apoyo los brazos en una estructura fija ( muro, rama de arbol, techo del coche ), apenas vibran,
excepto si hace viento.
Como nunca he mirado con telescopio, estoy pendiente de alguna salida con algún aficionado e iré adquiriendo experiencia.
Un saludo.
Jose.
Supongo que con el tiempo evolucionaré a otros equipos. Los aficionados que conozco por aquí me dicen que de momento solo prismáticos.
Tienes razón con lo del trípode, me recomendaron uno de fotografía y no es lo suficientemente rígido a veces. He conseguido mas estabilidad si miro
sentado y sin tocar el trípode. De todas formas si apoyo los brazos en una estructura fija ( muro, rama de arbol, techo del coche ), apenas vibran,
excepto si hace viento.
Como nunca he mirado con telescopio, estoy pendiente de alguna salida con algún aficionado e iré adquiriendo experiencia.
Un saludo.
Jose.
Re: Hola a todos. Me presento.
Mensajepor JOSEMAN » 13 Nov 2020, 09:47
Ah! , se me ha olvidado decir que opté por los celestron skymaster 25 X 70, siguiendo recomendaciones de colegas y foros.
Mi segunda opción eran los 20 X 80 normales, no los PRO.
Mi segunda opción eran los 20 X 80 normales, no los PRO.
Re: Hola a todos. Me presento.
Mensajepor Davidzgz » 13 Nov 2020, 10:03
JOSEMAN escribió:Ah! , se me ha olvidado decir que opté por los celestron skymaster 25 X 70, siguiendo recomendaciones de colegas y foros.
Mi segunda opción eran los 20 X 80 normales, no los PRO.
El problema de prismaticos de ese tamaño , es que el tripode que se necesita o una montura de paralelogramo, valen lo mismo o mas que los propios prismaticos.
En lo demas vas bien. Primero que te enseñen a observar y despues eliges equipo segun tus preferencias
saludos
- Jantmarbot
- Mensajes: 26
- Registrado: 17 Ago 2020, 21:36
Re: Hola a todos. Me presento.
Mensajepor Jantmarbot » 14 Nov 2020, 13:33
JOSEMAN escribió:Gracias por el comentario.
Supongo que con el tiempo evolucionaré a otros equipos. Los aficionados que conozco por aquí me dicen que de momento solo prismáticos.
Tienes razón con lo del trípode, me recomendaron uno de fotografía y no es lo suficientemente rígido a veces. He conseguido mas estabilidad si miro
sentado y sin tocar el trípode. De todas formas si apoyo los brazos en una estructura fija ( muro, rama de arbol, techo del coche ), apenas vibran,
excepto si hace viento.
Como nunca he mirado con telescopio, estoy pendiente de alguna salida con algún aficionado e iré adquiriendo experiencia.
Un saludo.
Jose.
Lo mas recomendable es salir con algun club e irse informando, y si tienes ya los prismaticos como has dico aqui debajo al menos puedes ir aprendiendo, iba a ser una buena decisin eligieras na cosas u otra y esos prismaticos te iran de maravilla, pero como ha dicho david (supongo que se llama asi) una buena montura para ellos valen mas que los propios prismaticos, de momento con una montura que te valga y si te les ingenias un poco como has dicho no tendras mucho problema
Telescopio: Celestron Advanced VX SC 8 Edge HD
Prismaticos: Celestron Skymaster 20x80
Prismaticos: Celestron Skymaster 20x80
6 mensajes
• Página 1 de 1
Ir a
- FUNDAMENTOS DE ASTRONOMÍA
- Principiantes
- Astronaútica y Misiones Espaciales
- Sol, Luna y Planetas
- Cuerpos Menores (Cometas, Asteroides y Meteoros)
- Astronomía extrasolar (Galaxias, Nebulosas, Cúmulos,...)
- Historia de la Astronomía
- ASTRONOMÍA TEÓRICA Y COSMOLOGÍA
- Física Clásica o Newtoniana
- Física Cuántica y Relatividad
- Cosmología y Universo
- ASTRONOMÍA PRÁCTICA Y OBSERVACIÓN
- Telescopios e Instrumentos Ópticos
- Prismáticos
- Monturas y Accesorios no Ópticos
- Astrobricolaje
- Técnicas de Astrofotografía
- Escaparate Astrofotográfico
- Estrellas dobles
- Observación
- Eventos y efemérides
- Astronomía CCD
- Cielo oscuro
- Lugares de observación
- RECURSOS ASTRONÓMICOS
- Didáctica de la Astronomía
- Software e internet
- Astronomia y Medios de Comunicación
- OTRAS CIENCIAS & ARTES AFINES
- Ciencias en General
- Películas y Libros
- EVENTOS, ACTIVIDADES Y ASOCIACIONISMO
- Tablón de Anuncios y Salidas
- Andalucía, Ceuta y Melilla
- Aragón
- Cantabria
- Castilla y León
- Castilla-La Mancha
- Cataluña
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- Islas Baleares
- Islas Canarias
- La Rioja
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
- Ediciones Históricas de ASTROMARTOS
- AstroMartos 2015
- AstroMartos 2014
- AstroMartos 2013
- AstroMartos 2011 - DÉCIMO ANIVERSARIO
- AstroMartos 2010
- AstroMartos 2009
- AstroMartos 2008
- AstroMartos 2007
- AstroMartos 2006
- AstroMartos 2005
- AstroMartos 2004
- Foro de e-socios
- MERCADILLO
- Material de Observación
- Compra
- Venta
- Intercambio
- Otro tipo de material
- PÁGINA WEB
- Preguntas, Respuestas, Sugerencias, ....
Identificarse
Suscríbete como E-SOCIO/A
DONACIONES

IN MEMORIAM
El legado de Arbacia
13.791 mensajes de nuestro usuario más activo. Te invitamos a descubrir la base documental y de ayuda que nos dejó en este ENLACE

(Foto: Wikipedia)
¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo

¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo
Bienvenidos al nuevo Foro HUBBLE
Hemos tardado un poco... pero ya estamos on-line con una nueva imagen, software actualizado y base de datos optimizada
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
- Todos los horarios son UTC+01:00
- Arriba
- Borrar todas las cookies del Sitio
Asociación Astronómica HUBBLE | Martos (Jaén)
Foro de Astronomía y Astrofotografía. Desde 2004 en Internet
Todos los Derechos Reservados
Enlaces
Powered by phpBB ® | © 2017 Asociación Astronómica HUBBLE