Buenas noches.
Despues de muchos años vuelvo de nuevo por aqui, (tenia usuario en este foro con algúna que otra participacion) pero por motivos personales tuve que guardar el telescopio en el armario.
Pues bien, parece que todo va más o menos más normal y puedo dedicar algun tiempo más a esta afición que me apasiona (si la meteorologia me lo permite).
Os pongo un poco en antecedentes. Resido a unos 30km de Valencia capital. En mi casa tengo un par de farolas enfrente de la terraza que no creo que me dejen disfrutar mucho, aunque algo se puede hacer al menos en visual...
En mi segunda residencia que no esta muy apartada de mi lugar de residencia al ser campo no hay tanta luz que moleste pero estoy metido en un barranco y tengo la boveda celeste limitada, sin embargo a 300m llego a la parte alta de la montaña donde si tengo mas visibilidad sobretodo para poner en estación la montura.
Pues bien hasta hace un mes mi equipo era el siguiente: Tubo sw 200/1000, montura eq5 con motores en A.R y DEC y tripode de aluminio. Por desgracia no tuve suerte en elegir la tienda y no me aconsejaron en su dia correctamente, sobretodo lo digo por la montura.
Al retomar la afición este mes me he encontrado con las patas del tripode rotas (me refiero a los plasticos que sujetan las palometas para frenar los extensores) normal, tendran más de 15 años.
Me he planteado actualizar mi equipo y me he empapado a traves de foros y paginas y lo suyo para ese tubo seria una eq6 o heq5 aunque la idea es hacer astrofotogrfia en condiciones en un futuro espero no muy lejano, por lo que me decanto por una eq6.
Primer problema, que no puedo disponer de lo que vale esa montura, asi que he decidido actualizar la eq5 poniendo un tripode de acero, un buscador de la polar y un iluminador de la polar. Todavia los cielos no me han dejado poder salir a ver algo más que nubes. Asi que deseando estoy que se ponga la cosa a favor para salir a probar de alinear la montura como toca y no a ojo como lo hacia hasta ahora.
Bueno perdonad por el rollo pero me he explayado tanto porque conozcais mi situación de novel, mi equipo y espero poder tener ocasion de participar todo lo posible (tampoco me gusta escribir por escribir).
Un saludo.
Me presento.
Re: Me presento.
Mensajepor DavidFAL » 24 Sep 2022, 10:53
Hola, bienvenido (de nuevo al foro). Tal y como lo planteas, lo suyo es la eq6, más concretamente la eq6-R, teniendo en cuenta el peso de un 200 f/5 y toda la cacharrería que luego acompaña a la astrofoto. Sin embargo, ¿has pensado que puedes vender lo que tienes y hacerte con un equipo más portable?. Una heq5 con un 150 f/5 es de lo más agradecido. Por lo que cuesta una eq6 (que además pesan lo suyo), tienes un newton 150 f/5 y una heq5 y te sobra dinero para algún que otro accesorio.
Yo antes tenía una CGEM y pesaba una barbaridad (aparte de que no iba muy bien), lo que hacía que muchas veces me plantease sacarla de paseo. Ahora tengo una heq5 y estoy encantado.
Saludos.
Yo antes tenía una CGEM y pesaba una barbaridad (aparte de que no iba muy bien), lo que hacía que muchas veces me plantease sacarla de paseo. Ahora tengo una heq5 y estoy encantado.
Saludos.
Telescopios:
- Meade Lightbridge 10", Newton TS optics 6" f/5.
Oculares:
- Hyperion 31 mm 72º, Nagler 22 mm 82º, Delos 17.3 mm, 12 mm, 8 mm todos 72º.
Montura:
- Celestron CGEM
Cámaras:
- Nikon D3300, Canon 450D modificada, ASI290MC, ATIK 314l+ mono.
Cacharros varios
- Meade Lightbridge 10", Newton TS optics 6" f/5.
Oculares:
- Hyperion 31 mm 72º, Nagler 22 mm 82º, Delos 17.3 mm, 12 mm, 8 mm todos 72º.
Montura:
- Celestron CGEM
Cámaras:
- Nikon D3300, Canon 450D modificada, ASI290MC, ATIK 314l+ mono.
Cacharros varios
Re: Me presento.
Mensajepor viktor79 » 26 Sep 2022, 21:41
Muchisimas gracias por la acogida y el planteamiento sobre cambiarme el equipo completo.
Pues es una opción, la verdad a ver si cuando pueda entrar a la zona de mercadillo puedo ponerlo en venta y ademas quiza conseguir algunos accesorios o instrumental de algun compañero.
un saludo y buenos cielos.
Pues es una opción, la verdad a ver si cuando pueda entrar a la zona de mercadillo puedo ponerlo en venta y ademas quiza conseguir algunos accesorios o instrumental de algun compañero.
un saludo y buenos cielos.
- David942
- Mensajes: 77
- Registrado: 08 Dic 2020, 13:11
- Ubicación: San Vicente de la Barquera, Cantabria.
Re: Me presento.
Mensajepor David942 » 01 Oct 2022, 15:22
Rebienvenido
150/750 con DS 2" y espejos Orion. Mak 150/1800 SW
Celestron advanced GT.
GSO 30mm, Hyperion 8mm, Plössl 40mm, Celestron Ommni de 15 y de 9mm
Barlows 2x, 2" y 3x 1,25 ED GSO
Buscador Svbony 60/240
Canon EOS 250d 18/55, 75/300, tokina 11/20 f2,8.
SV305 pro
Celestron advanced GT.
GSO 30mm, Hyperion 8mm, Plössl 40mm, Celestron Ommni de 15 y de 9mm
Barlows 2x, 2" y 3x 1,25 ED GSO
Buscador Svbony 60/240
Canon EOS 250d 18/55, 75/300, tokina 11/20 f2,8.
SV305 pro
4 mensajes
• Página 1 de 1
Ir a
- FUNDAMENTOS DE ASTRONOMÍA
- Principiantes
- Astronaútica y Misiones Espaciales
- Sol, Luna y Planetas
- Cuerpos Menores (Cometas, Asteroides y Meteoros)
- Astronomía extrasolar (Galaxias, Nebulosas, Cúmulos,...)
- Historia de la Astronomía
- ASTRONOMÍA TEÓRICA Y COSMOLOGÍA
- Física Clásica o Newtoniana
- Física Cuántica y Relatividad
- Cosmología y Universo
- ASTRONOMÍA PRÁCTICA Y OBSERVACIÓN
- Telescopios e Instrumentos Ópticos
- Prismáticos
- Monturas y Accesorios no Ópticos
- Astrobricolaje
- Técnicas de Astrofotografía
- Escaparate Astrofotográfico
- Estrellas dobles
- Observación
- Eventos y efemérides
- Astronomía CCD
- Cielo oscuro
- Lugares de observación
- RECURSOS ASTRONÓMICOS
- Didáctica de la Astronomía
- Software e internet
- Astronomia y Medios de Comunicación
- OTRAS CIENCIAS & ARTES AFINES
- Ciencias en General
- Películas y Libros
- EVENTOS, ACTIVIDADES Y ASOCIACIONISMO
- Tablón de Anuncios y Salidas
- Andalucía, Ceuta y Melilla
- Aragón
- Cantabria
- Castilla y León
- Castilla-La Mancha
- Cataluña
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- Islas Baleares
- Islas Canarias
- La Rioja
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
- Ediciones Históricas de ASTROMARTOS
- AstroMartos 2015
- AstroMartos 2014
- AstroMartos 2013
- AstroMartos 2011 - DÉCIMO ANIVERSARIO
- AstroMartos 2010
- AstroMartos 2009
- AstroMartos 2008
- AstroMartos 2007
- AstroMartos 2006
- AstroMartos 2005
- AstroMartos 2004
- Foro de e-socios
- MERCADILLO
- Material de Observación
- Compra
- Venta
- Intercambio
- Otro tipo de material
- PÁGINA WEB
- Preguntas, Respuestas, Sugerencias, ....
Identificarse
Suscríbete como E-SOCIO/A
DONACIONES

IN MEMORIAM
El legado de Arbacia
13.791 mensajes de nuestro usuario más activo. Te invitamos a descubrir la base documental y de ayuda que nos dejó en este ENLACE

(Foto: Wikipedia)
¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo

¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo
Bienvenidos al nuevo Foro HUBBLE
Hemos tardado un poco... pero ya estamos on-line con una nueva imagen, software actualizado y base de datos optimizada
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
- Todos los horarios son UTC+01:00
- Arriba
- Borrar todas las cookies del Sitio
Asociación Astronómica HUBBLE | Martos (Jaén)
Foro de Astronomía y Astrofotografía. Desde 2004 en Internet
Todos los Derechos Reservados
Enlaces
Powered by phpBB ® | © 2017 Asociación Astronómica HUBBLE