He visto por el foro algunas fotografías realizadas por usuarios de la web con telescopios como el mío (BRESSER SKYLUX 70mm del LIDL), y tengo una duda que me gustaría pudieseis resolverme...
El caso es que cuando (por ejemplo) yo observo Jupiter y sus lunas con mi telescopio, incluso con el máximo aumento, no consigo apenas distinguir un par de franjas de color "rojizo" sobre la superficie del planeta, mientras usuarios como digo de esta web, toman fotos con este mismo telescopio en las que la calidad de la imagen no es solo sorprendemente superior a la que yo observo, sino que además se aprecian todo tipo de colores
Soy bastante novato, y mi duda es que no se si esto ocurre porque no enfoco bien
, porque mi telescopio no está bien
, porque la gente le tiene puesto oculares mejores (en este caso, si fuese este el motivo creo que valdría la pena comprarle uno al mío!) o porque simplemente con la astrofotografía se captan más bandas de luz durante una larga exposición y en definitiva se consiguen imágenes de mayor calidad
???
Gracias de antemano!
P.D.: me pasa lo mismo con las nebulosas, mientras que solo veo manchurrones grises veo fotos colgadas con todo tipo de colores...no se si es por el simple hecho de la exposición, porque le ponen filtros, o por lo que os comentaba antes...

?


, después de pasarme por el foro Cova da serpe del amigo Madmartigan ya sé de cual se trata, ya ni me acordaba de haberla enviado, mira que tardan en publicarlas, tenía hasta dudas si la habían recibido. 


