Tu telescopio es perfectamente capaz de pillar la M57, porque yo con un 60/900 la veo sin problemas.
Al principio a mí también me costó mucho pillarla, sobre todo porque también partía, como tú, de la estrella Vega, y los alrededores de esta estrella son muy ricos y puedes llegar a desorientarte. El día que la pillé empecé a buscar por otro sitio, a lo mejor te puede ser de ayuda:
Si abres el Stellarium por ejemplo, busca cerca de Vega las estrellas B de lyra y Y de lyra (en el programa o en cualquier planisferio salen con letras griegas). Verás que M57 se encuentra justo entre estas 2 estrellas, y si tus ojos están bien habituados a la oscuridad te darás cuentas de que estas 2 estrellas se ven a simple vista en el cielo. Pues ahora todo lo que tienes que hacer es dirigir el buscador al punto en el que aparece M57 en el planisferio, y utilizando un ocular de media potencia verás que aparece el anillito ante tus ojos (yo usé un 12,5mm que me daba 72x). Verás que con el aumento que te he dicho yo o similar hay un pequeño borroncito gris que destaca entre las demás estrellas, fíjate bien porque su tamaño es bastante pequeño y te puede pasar desapercibido. Una vez la tienes localizada, si utilizas visión periférica, es decir, dirigir el ojo hacia un punto diferente de M57 podrás ver el anillo perfectamente.
Espero que te sea de ayuda mi experiencia. Un saludo
