colimación y enfoque

mamr4
Mensajes: 242
Registrado: 30 Ago 2006, 23:00
Ubicación: Madrid

Mensajepor mamr4 » 14 Feb 2007, 12:15

deonliuan escribió:Un buen ocular de 15mm y una buena barlow podrían hacer milagros con tu telescopio (colimado).
Tendrías muchas posibilidades.


Que bien suena eso :-) me has animado a comprar algun ocular :-))))). Gracias deonliuan. Ya os contaré las mejoras
<a href="modules.php?name=Equipo&op=ver_equipo&usuario=mamr4"> Tengo telescopio en mi perfil.</a>

Avatar de Usuario
inavarro88
Mensajes: 1043
Registrado: 21 Ene 2005, 00:00
Ubicación: Tenerife, Islas canarias
Contactar:

Mensajepor inavarro88 » 14 Feb 2007, 13:46

Si tiene a alguien conocido que te pueda dejar otro ocular a lo mejor puede sacarte de dudas. Lo digo porque por muy descolimado que esté y con una mala aclimatación no es normal que no pilles foco con el 12mm. Una solución común en estos casos es usar una barlow antes del ocular, solo que en tu caso dejarías ese 12 en un 6 (como mínimo) por lo que no es muy aconsejable.

Pues eso :wink:
<a href="modules.php?name=Equipo&op=ver_equipo&usuario=inavarro88"> Tengo telescopio en mi perfil.</a> Oh, Be A Fine Girl, Kiss Me!!

Avatar de Usuario
gab9555
Mensajes: 560
Registrado: 29 Dic 2005, 00:00
Ubicación: ALMERIA
Contactar:

Mensajepor gab9555 » 14 Feb 2007, 20:51

hola mamr4,
si cuando estas a punto de hacer foco las estrellas "engordan" de nuevo es que tu telescopio esta descolimado , no le tengas miedo a esta operacion de ajuste , al principio te costara un poco pero cuando le tomes la practica colimaras el telescopio cada vez que te desplazes con el , de hecho cada vez que cargamos el telescopio en el coche las vibraciones del trayecto descolimaran el telescopio aunque solo sea ligeramente , sobre todo los newton pero los schmidt y los mak tambien se desajustan , comprate un ocular chessire para iniciar la colimacion y la terminas haciendo un star test con bastantes aumentos por lo menos el doble de la apertura del tubo , cuando lo consigas veras que satisfaccion te produce y disfrutaras mucho con el tubo bien colimado , estoy seguro que incluso te impactara la vision que obtienes con el.
creo que no me equivoco al decir que muchos poseedores de telescopios de espejos no realizan esta operacion por miedo,pero el problema es que tarde o temprano habra que colimarlo , yo habia colimado varios newton pero nunca habia colimado un mak y el dia llego , despues de casi un año de uso una noche me ocurrio , cuando iba a hacer foco las estrellas se desenfocaban :shock: mi...da se a descolimado , el amigo mack estaba conmigo esa noche y el tambien lo aprecio , pues cuando reuni el valor cogi el destornillador y me puse manos a la obra , despues de 4 noche lo consegui , fueron 4 noches pero realmente lo colime la ultima noche , fue la unica noche que pude llegar a 700x para rematar la colimacion , mi telescopio nunca habia estado colimado ni siquiera cuando me lo compre , despues de la colimacion apunte a orion y ... :shock: fue un impacto brutal , otro ejemplo es el de mack , se compro el intes y le vino totalmente descolimado , estuvimos una noche liados con el y mejoro muchissimo pero la noche no permitio que terminaramos la colimacion , lo tenemos pendiente , enfin que con esto quiero decir que un telescopio es una herramienta optica de alto poder de resolucion y si queremos obtener un buen redimiento lo tenemos que tener perfectamente colimado perder el miedo a este ajuste , bueno no me enrollo mas :lol: .

mamr4
Mensajes: 242
Registrado: 30 Ago 2006, 23:00
Ubicación: Madrid

Mensajepor mamr4 » 15 Feb 2007, 08:06

Hola gab9555. Ese es precisamente el problema, que cuando estoy a punto de enfocar, la estrella engorda otra vez. El telescopio lo tengo desde hace unos meses solo y no lo he sacado aun al campo. Todo lo que he hecho ha sido observar desde mi terraza en madrid y aun no lo he "sacado de paseo" al pobre :-).
Venceré el miedo inicial y un día me pondré manos a la obra y destornillador en mano. A ver si consigo mejorar la imagen y consigo una colimación más fina. Aunque es nuevo es posible que esté algo descolimado. También me compraré algun ocular de más calidad y entre una cosa y otra espero conseguir mejores resultados aun, aunque por el momento y a pesar de las limitaciones de equipo, y de mi propia inexperiencia, estoy muy contento y no de jo de alucinar con todo lo que voy viendo :-)
Ayer estuve haciendo por fin pruebas con cámara reflex analógica de mis primeras tomas de la constelación de Orión y de las Pléyades. Esta tarde mismo llevo el carrete a revelar, a ver, a ver ... ya os contaré :)

Saludos y gracias por los consejos a todos
:-)
<a href="modules.php?name=Equipo&op=ver_equipo&usuario=mamr4"> Tengo telescopio en mi perfil.</a>

Volver a “Principiantes”