Limpieza de ópticas

Avatar de Usuario
Arbacia
Mensajes: 13791
Registrado: 22 Oct 2005, 23:00
Ubicación: Rivas-Vaciamadrid
Contactar:

Mensajepor Arbacia » 08 Jul 2008, 10:33

toteking,

Puede ser suciedad pero tambien puede ser debido a reflexiones internas del ocular (por diseño y/o calidad).

Veo que tienes un par de ortos y un par de Super Plössl. ¿Esos super plössl tienen el cuerpo de aluminio negro o de plástico negro con una etiqueta que pone "Super"?

Si son de plástico negro y pone "super", son de diseño kellner y es normal esa neblina. Ten en cuenta que Jupiter es muy brillante.
LightBridge 12" y 16"; Celestron C8 (1978) y CGE C11
http://www.astrosurf.com/patricio/
Observatorio Tres Juncos

Avatar de Usuario
fobos_jca
Moderador
Moderador
Mensajes: 1421
Registrado: 31 Dic 2005, 00:00
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensajepor fobos_jca » 08 Jul 2008, 17:57

Hola Lurima, te cuento mi opinión pero como ya han dicho vas a tener muchas y diferentes.

En mi caso cuando algo esta sucio lo limpio, eso si,con mucho cuidado.

Yo limpio sin ningún problema o temor cualquiera de mis oculares, prismáticos, lentes y quedan como nuevas.

El consejo que te dan de cuidar lo más posible la óptica lo comparto pero por desgracia cuando estas en invierno toda la noche observando y te cae una encima que parece que llueve y luego todo ese líquido te chorrea por la lente arrastrando la mierda que ya tenía, o en verano que cuando se va la luz parece que todo esta límpio, pero por desgracia estas dentro de una nube de arena, o en una observación pública donde miran mil personas por tu telescopio con todo tipo de posibles enfermedades en el ojo, pues por desgracia te toca limpiar.

Estoy de acuerdo en que para notar diferencias al observar producidas por la mierda, primero tiene que estar muy sucia y segundo hay que tener mucho ojo.

Mi consejo sería, si esta sucio limpia, pero si esta sucio y no se limpiar, NO limpies.


Un saludo Jesús.

Avatar de Usuario
Lurima
Mensajes: 49
Registrado: 22 Jun 2008, 23:00
Ubicación: Fuenlabrada

Mensajepor Lurima » 08 Jul 2008, 18:10

Hola.
Gracias por vuestras respuestas.

Quiero limpiar porque están con algunas huellas y motas y se ven unas cortinillas
Todo esto porque me gusta manipular y experimentar.
Tendré mas cuidado.
Saludos.

Avatar de Usuario
toteking
Mensajes: 564
Registrado: 27 Feb 2008, 00:00

Mensajepor toteking » 08 Jul 2008, 18:19

Arbacia escribió:toteking,

Puede ser suciedad pero tambien puede ser debido a reflexiones internas del ocular (por diseño y/o calidad).

Veo que tienes un par de ortos y un par de Super Plössl. ¿Esos super plössl tienen el cuerpo de aluminio negro o de plástico negro con una etiqueta que pone "Super"?

Si son de plástico negro y pone "super", son de diseño kellner y es normal esa neblina. Ten en cuenta que Jupiter es muy brillante.


Hola Arbacia los super ploss tiene la parte de abajo de aluminio y no tiene pegatina,pone super plossl multi coated pero pintado en la parte de arriba,y la verdad que con todos veo esa nebrila supongo que como tu dices sera por tanto el brillo que da el planeta,para cielo profundo no me molesta,pero al apuntar a la luna y alejarme de los oculares se ve el polvo acumulado,de todas formas ya le are una limpieza cuando compre el liquido y la pera de aire,los ploss los tengo de hace meses y aun no los e limpiado.Gracias Nova y Arbacia.
saludossss
<a href="modules.php?name=Equipo&op=ver_equipo&usuario=toteking"> Tengo telescopio en mi perfil.</a>

bienve
Mensajes: 13
Registrado: 30 Jun 2008, 23:00

Mensajepor bienve » 08 Jul 2008, 18:40

Hola,
Retomando el tema de la limpieza no se si habéis visto alguna vez esos botecitos con una esponja en la punta que dosifica un liquido que se supone que es especial para limpiar las ópticas. En principio esta pensado para limpiar gafas pero no se cómo resultará para los objetivos.

Volver a “Principiantes”