Supongamos que hablamos de un satelite geo, del que ya hemos calculado que debe orbitar a unos 35800 Km de altura y a una velocidad de unos 11061 Km/h, cuando tenga los motores apagados. Es decir cuando se encuentre en una situación de "caida libre".
El trasbordador que lleva al satelite, normalmente sube a la altura predeterminada (o unos km mas alto por si falla la velocidad de entrada...

) siguiendo una direccion radial de la Tierra (es decir verticalmente) y cuando llega a la altura elegida, cambia su direccion y se pone perpendicular a la trayectoria que traia (es como si dijesemos que se pone horizontal) impulsando al satelite en esa direccion a la velocidad circular calculada de 11000 km/h aprox. (los propios motores del satelite pueden corregir esta velocdidad y direccion si hace falta). Asi pues tenemos que el satelite "entra en orbita" con una velocidad inicial y direccion perpendicular a un radio de la tierra, mientras que la aceleracion producida por la fuerza del campo gravitatorio de la Tierra lo hace en direccion radial (verticalmente), la resultante de estas dos direcciones prependiculares es de 45º y esto sucede en cada instante t y por tanto en cada punto de la trayectoria, (en realidad va como bajando escalones infinitesimales)siendo por ello una trayectoria circular MIENTRAS CONSERVE LA VELOCIDAD de los 11060 km/h. Asi pues con esa velocidad y la aceleracion producida por el cambio de direccion constante del satelite, se equilibra con el campo gravitatorio de la Tierra, manteniendo la estabilidad deseada y en la orbita circular, si no cambia la velocidad ni la altura. (los satelites tienen pequeños motores que pueden corregir pequeñas desviaciones, alimentados generalmente por energía solar)
Bueno no se si me he explicado, pero si tienes alguna duda pues ya sabes... vuelves a preguntar!
Saludos
Sol y luna y cielo proclaman al divino autor del mundo...