Principiante - Primer contacto -

Avatar de Usuario
Finwe
Mensajes: 497
Registrado: 30 May 2007, 23:00
Contactar:

Mensajepor Finwe » 30 Oct 2008, 22:22

Dios me libre de poner en duda lo que has visto pero buscando informacion al respecto y leyendo alguna explicacion de como funciona el ojo humano he llegado a dos conclusiones:

1) Tienes una ccd en lugar de un ojo.

2) Que con un 10" es imposible ver morados de varias tonalidades y mucho menos rosas aun teniendo el mejor cielo.

Lo normal es ver un monocromo gris-azulado-verdaceo(pero en global un verde "raro") que sera mas fuerte o debil en funcion de la estructura de la nebulosa.

Y de lo que he visto, la persona que ha llegado a "intuir" algo rosado con el telescopio mas pequeño, ha sido con un obssesion de 16".
Luego el resto de personas que han visto algo mas de "variedad", lo han hecho con cacharros que si los veo un caza desde el aire se lia a tirar misiles del acojone que pasa el piloto al ver que lo apuntan con eso :lol: :lol:

Sobre el resto de nebulosas pues mas de lo mismo y con mas razon. Seras mas o menos brillantes y/o compactas, pero seran basicamente monocromaticas y en blanco y negro. A partir de ahi, intuir un azulado o un verdaceo sera hilar muy muy fino hasta un punto en el que la linea del color real y lo que creemos-queremos ver es muy difusa.
Al menos con un 10", de 12" en adelante no discuto porque aun no he mirado por ahi.

Pongo la fuente principal sobre en la que baso mi opinion.
http://www.cloudynights.com/ubbthreads/showflat.php/Cat/1,2,3,4,5,8,9,10/Number/251900/page/0/view/collapsed/sb/5/o/all/fpart/1/vc/1

Un saludo :)
Última edición por Finwe el 30 Oct 2008, 22:25, editado 2 veces en total.
Mi equipo astronomico
Blog de astronomia
Imagen
ImagenSigueme en Twitter
ImagenSigueme en Facebook

jose3f
Mensajes: 149
Registrado: 07 Sep 2008, 23:00
Ubicación: Boadilla del Monte (Madrid)

Mensajepor jose3f » 30 Oct 2008, 22:23

Perdona Franc por la corrección del enlace.

Pero mejor que nuestro amigo Urban_moon entre en la página de Stellarium y que decida que versión quiere.

http://www.stellarium.org/

Urban_moon:

Por mi parte, debo tener ojos de antes de la guerra por que con mi C8 (200mm S/C) todo lo veo en blanco y negro.

En cuanto a lo de la Barlow en negro, a lo peor es simplemente que no has enfocado. Apunta a una estrella gorda, Deneb, Altair, Vega etc. con un ocular de pocos aumentos. Cuando la tengas en el centro de este ocular, cambia al montaje con Barlow y vuelves a enfocar. Luego buscas objetos mas débiles.

Animo y saludos.

Avatar de Usuario
franc
Mensajes: 2176
Registrado: 23 Nov 2006, 00:00
Ubicación: valencia

Mensajepor franc » 30 Oct 2008, 22:51

Muy buena la corrección, sí señor y nada de nada de nebulosas en color, yo lo único que he visto en color, ha sido Marte, y por los filtros, por cierto utilicé el O III en aquella época en que Marte estaba tan cerca de nosotros, y eso sí fueron colores: Azul, Marrón, Amarillo y rojizo, amén del blanco del casquete, no me digais que es imposible, ¡yo los vi!.



saludos
Ubi dubium ibi libertas:
Donde hay duda, hay libertad.

Preserva tu derecho a pensar,
puesto que incluso pensar erróneamente,
es mejor que no hacerlo en absoluto.

Imagen
HIPATIA

http://elclariscuro.blogspot.com/

urban_moon
Mensajes: 25
Registrado: 23 Oct 2008, 23:00

Mensajepor urban_moon » 30 Oct 2008, 23:09

muchas gracias, estaba empezando a pensar que mi eleccion del etx 90 no había sido la correcta.
:arrow: pero veo que lo de los colores -> astrofotografía
:arrow: ver con barlow en negro -> apuntar a la estrella brillante, centrar y buscar objetos más pequeños disminuyendo el objetivo.
:arrow: Desesperación con el autoalineado... relajarme y disfrutar apuntando y familiarizarme con el cielo en estas primeras salidas... aunque seguiré practiando el alineado.


Gracias d e nuevo.. por cierto dos preguntitas más

** alguien sabe donde puedo comprar una caja metalica para el teles ( o link para la fabricación). como lo transportais vosotros.?
** que filtros considerais imprescindibles?
Saludos.
[Telescopio MEADE ETX-125]
[Camara: Canon 450D, CCD: DBK21A04]

Avatar de Usuario
carlosz22
Mensajes: 2011
Registrado: 03 May 2006, 23:00
Ubicación: San Fernando de Henares (Madrid)
Contactar:

Mensajepor carlosz22 » 30 Oct 2008, 23:19

Urban_moon, disculpa, en mi anterior mensaje no te di la bienvenida al foro :oops:

Respecto a tu segunda pregunta, el filtro más imprescindible para tu telescopio, sin duda, un Baader UHC - S es realmente útil para observaciones de nebulosas.

Y en principio, ningún filtro más :wink:

Como tu has dicho, lo primero, es familiarizarse con el cielo y el telescopio.

Un saludo
Mi equipo astronómico
De la A a la CETA (Mi página web)

Se caracterizan filtros y cámaras (eficiencia cuántica, linealidad, corriente de oscuridad... vamos, todo lo que se quiera).

Avatar de Usuario
Finwe
Mensajes: 497
Registrado: 30 May 2007, 23:00
Contactar:

Mensajepor Finwe » 30 Oct 2008, 23:24

Sobre los filtros mira este hilo.
http://www.asociacionhubble.org/modules ... ic&t=14008

Sobre la barlow, lo normal es buscar el objeto y encontrarlo y si le quieres meter mas aumentos metes la barlow. Lo raro del tema es q te apareciera todo negro y no vieras lo mas monimo.

Un saludo
Mi equipo astronomico
Blog de astronomia
Imagen
ImagenSigueme en Twitter
ImagenSigueme en Facebook

urban_moon
Mensajes: 25
Registrado: 23 Oct 2008, 23:00

Mensajepor urban_moon » 30 Oct 2008, 23:56

Gracias
si que es raro :S Por cierto por donde empiezo con la astrofotografía.
Saludos.
[Telescopio MEADE ETX-125]
[Camara: Canon 450D, CCD: DBK21A04]

Avatar de Usuario
OrionMadrid
Mensajes: 613
Registrado: 20 Ago 2008, 23:00
Ubicación: Madrid, Getafe
Contactar:

Mensajepor OrionMadrid » 31 Oct 2008, 00:49

Queridos amigos míos, después de esto seguramente empezaréis a tomar un poco más enserio mis valoraciones de cielos y mis viajecitos en busca de cielos oscuros.

Os puedo asegurar que en un buen cielo la variedad de colores que se ven en la nebulosa de Orión y en las pocas planetarias que he visto hasta ahora, es tal cual os lo digo.

¿Haber si os creeis que mi paliza en busca de buenos cielos y la guía michelin para astrónomos era sólo una forma de pasar el tiempo?

En cielos como Huerta, ya se aprecia algo. En mis queridos cielos de Ciudad Real, Montes de Toledo y como no, la crem de la crem, los extremeños, la verdad que la vista no tiene que envidiar mucho a las fotos, eso sí, siempre refiriéndome a la nebulosa de Orión y a las planetarias.

Aunque cabe decir que todas las demás mejorarán notablemente, claro está, aunque todavía no haya dispuesto del tiempo necesario para comprobarlo in situ.

Si véis por ejemplo en mi página http://www.astrolugares.es.tl el lugar de observación del Bullaque, os puedo decir que el día que estuve allí no me lleve el teles, pero solo recordar como se veía la vía láctea, me hace estremecerme de lo que sería apuntar con el teles en ese cielo. A simple vista observe tonos marrones por la vía láctea en la zona de sagitario.


Aunque por ejemplo el cielo de Bonilla está más cerca y también puede servir para ir sacándole los colores... :lol: :lol: :lol:

Que decir tiene que cuando observo desde mi ático en Getafe los colores desaparecen, excepto curiosamente no en la planetaria de la Lira, nosé, no me preguntéis por que.


Yo soy miope y uso lentillas que no me corrigen el astigmatismo que también tengo.
No creo que tenga muy buena vista, así que me extraña mucho lo que me decís.
Lo que me da que pensar que no váis mucho por cielos medianamente decentes, pero bueno, cada cual tiene sus circunstancias.
Yo os animo a que cuando tengáis oportunidad no dejéis de hacer kilómetros, pues de nada sirve gastarse las perras en buen material si luego no le dais un buen cielo.
Es mucho mejor gastarse menos en material y más en gasolina, y porque no, un hostal, buena ropa para aguantar horas y horas al frío...

Un saludo. :wink:

P. D.: La verdad que me dejáis preocupado, haber si soy extraterrestre y en vez de ojos tengo ccds... :lol: :lol: :lol:
Por cierto, ni bebo ni me drogo, lo digo por si alguno le da por pensarlo. :lol: :lol: :lol:
--ASTRONET--La república independiente de los locos astrónomos.

Avatar de Usuario
Finwe
Mensajes: 497
Registrado: 30 May 2007, 23:00
Contactar:

Mensajepor Finwe » 31 Oct 2008, 12:25

Creo que aqui nadie te ha dejado de tomar en serio por los sitios que buscas.
Muchos usuarios de aqui estan deseosos de buenos cielos y por eso hacen quedadas en pioz o en donde sea para encontrar cielos medianamente decentes.

Yo ahora lo unico que te puedo criticar es la "alegria" con la que dices que ves colores. Uno de los problemas de los que comienzan en esto es que se piensan que van a ver con un telescopio cosas como las que se ven en las fotos y se llevan el chasco, como por ejemplo urban_moon.
Por lo tanto, el que este pensandose comprar un telescopio y lea que con un 10" le va a ver varios colorines a la nebulosa y luego cuando se lo compre, lo mas normal es que se lleve el gran chasco de su vida.

Por eso contrapongo mi experiencia. Con mi 10" no he visto rastro de varias tonalidades de rosas ni de coña sin filtros. Que tal vez no la haya observado "buscando rosas", quiza, pero en base a mi experiencia y viendo como en cloudynights y en otros sitios, gente con teles mucho mas grandes de un 10" describen sin "tanta alegria" los colores que ven, me lleva a pensar que tu ves menos de lo que dices o por lo menos no has sabido describirlo en su justa medida.

Que decir tiene que cuando observo desde mi ático en Getafe los colores desaparecen, excepto curiosamente no en la planetaria de la Lira, nosé, no me preguntéis por que.

Aqui ya me matas porque si me dices que ves colores desde Getafe, o tu o yo tenemos un problema en la vista... :lol:
Cuales son los colores que ves en la neb. del anillo?
En que otras nebulosas has visto colores??
Has llegado ver color en alguna galaxia??

Yo os animo a que cuando tengáis oportunidad no dejéis de hacer kilómetros, pues de nada sirve gastarse las perras en buen material si luego no le dais un buen cielo.

Desde luego tener un buen cielo es primordial y te hace la vida mas facil y disfrutar mas, pero de ahi a decir que no sirve de nada... :roll: :roll:
Que da la sensacion de si no vas a menudo a sitios donde veas claramente luz zodiacal, estas tirando dinero :lol:

Un saludo :)
Mi equipo astronomico
Blog de astronomia
Imagen
ImagenSigueme en Twitter
ImagenSigueme en Facebook

Avatar de Usuario
OrionMadrid
Mensajes: 613
Registrado: 20 Ago 2008, 23:00
Ubicación: Madrid, Getafe
Contactar:

Mensajepor OrionMadrid » 31 Oct 2008, 12:49

No, si lo que yo digo, extaterrestre con ojos ccd... :lol: :lol: :lol:

De verdad que la imagen que yo tengo y he observado de la nebulosa de orión, para mí no tiene que envidiar a las fotos, aunque claramente las fotos recojan más detalles.
Pero lo que si tengo claro es lo que he visto, y esos colores con distintasa tonalidades si que los he visto, y además muy claramente, nada que yo me haya confundido.

En la lira veo azules, rojos y algún verde...

Todo sin filtros!!!

Otra planetaria en la que vi un gran color azul clarito y muy majo es una que ahora mismo no recuerdo cual era.

En cuanto a galaxias de las pocas que he visto, poca cosa, tonos marrones y amarillos...

Para mi hacerse con buen material para utilizarlo prioritariamente en cielos mediocres me parece una contradicción. No es que tengas que ver la luz zodiacal, pero desde luego que Pioz no llega para mí a la categoría de cielo aceptable, de ahí que le de un 4 en mis valoraciones, le guste o no a la gente.
Para mí un cielo aceptable es como mínimo Bonilla.
Ojo, los demás cielos son utilizables, pero para cielo profundo yo no les veo muy rentables, a no ser que los aproveches para otras cosas, como por ejemplo, reconocimiento de cielo, objetos, material de observación...


Un saludo.
--ASTRONET--La república independiente de los locos astrónomos.

Volver a “Principiantes”