y este:
http://cgi.ebay.es/ws/eBayISAPI.dll?Vie ... TQ:ES:1123
ese es mas para cielo profundo que otra cosa pero la marca no la conozco.
elecion de telescopio
- djblademix
- Mensajes: 213
- Registrado: 01 Feb 2009, 21:29
Re: elecion de telescopio
Mensajepor djblademix » 27 Feb 2009, 11:54
etx70 con 497
dobson moon 203/1200
skylux 2ª version 70/700
generico 60/700
skywatcher let 20mm y 5mm
ocular celestron 20mm de serie con el c150
ploss 26, 20, 10, 4 mm
zenith 10x50
cualquier cosa acoplable para grabar, eyetoy, compacta, movil ...
dobson moon 203/1200
skylux 2ª version 70/700
generico 60/700
skywatcher let 20mm y 5mm
ocular celestron 20mm de serie con el c150
ploss 26, 20, 10, 4 mm
zenith 10x50
cualquier cosa acoplable para grabar, eyetoy, compacta, movil ...
Re: elecion de telescopio
Mensajepor nanitomio » 27 Feb 2009, 12:05
Hola. A continuacion te dejo la direccion web de una empresa americana que hace buenos refractores.
http://www.stellarvue.com/f50.html
Aunque venden grandes refractores incluso, yo les compré un buscador de 9x50 mm para mi gran dobson. Este buscador es muy muy bueno, pero ademas, a veces, cuando me voy de viaje me le llevo como telescopio. Su portaoculares permite intercambiar otros oculares, con lo que es una delicia de usar. No es un APO, pero muestra buenas imagenes de los planetas y la Luna. Acepta aumentos muy altos. En cielo profundo es muy bueno y tiene una magnitud limite de 10. Puedes considerar comprar este buscaodr como telescopio, y mas adelante, si la aficion sigue, podrias utilizarle como lo que es: un magnifico buscaodr. Ahora, ademas, puedes comprar un tripode junto al buscador de una vez. Suerte.
http://www.stellarvue.com/f50.html
Aunque venden grandes refractores incluso, yo les compré un buscador de 9x50 mm para mi gran dobson. Este buscador es muy muy bueno, pero ademas, a veces, cuando me voy de viaje me le llevo como telescopio. Su portaoculares permite intercambiar otros oculares, con lo que es una delicia de usar. No es un APO, pero muestra buenas imagenes de los planetas y la Luna. Acepta aumentos muy altos. En cielo profundo es muy bueno y tiene una magnitud limite de 10. Puedes considerar comprar este buscaodr como telescopio, y mas adelante, si la aficion sigue, podrias utilizarle como lo que es: un magnifico buscaodr. Ahora, ademas, puedes comprar un tripode junto al buscador de una vez. Suerte.
- djblademix
- Mensajes: 213
- Registrado: 01 Feb 2009, 21:29
Re: elecion de telescopio
Mensajepor djblademix » 27 Feb 2009, 12:26
para mi 139€ es mucho por un buscador/telescopio sin trípode, montura ni nada pero gracias por la intencion.
etx70 con 497
dobson moon 203/1200
skylux 2ª version 70/700
generico 60/700
skywatcher let 20mm y 5mm
ocular celestron 20mm de serie con el c150
ploss 26, 20, 10, 4 mm
zenith 10x50
cualquier cosa acoplable para grabar, eyetoy, compacta, movil ...
dobson moon 203/1200
skylux 2ª version 70/700
generico 60/700
skywatcher let 20mm y 5mm
ocular celestron 20mm de serie con el c150
ploss 26, 20, 10, 4 mm
zenith 10x50
cualquier cosa acoplable para grabar, eyetoy, compacta, movil ...
Re: elecion de telescopio
Mensajepor javi_svl » 27 Feb 2009, 12:41
djblademix escribió:hola
tengo un refractor 60/700 sin marca y estoy pensando en cambiarle por alguno de estos:
un bresser skylux por 38€ .....
Yo me quedaria con el skylux desde luego.
Otra opción sería unos prismaticos 10x50 como los del lidl.
http://astronomiaenburguillos.blogspot.com/
Lo más incomprensible del Universo es que podamos llegar a comprenderlo.Albert Einstein.
Lo más incomprensible del Universo es que podamos llegar a comprenderlo.Albert Einstein.
- djblademix
- Mensajes: 213
- Registrado: 01 Feb 2009, 21:29
Re: elecion de telescopio
Mensajepor djblademix » 27 Feb 2009, 12:43
que prismáticos?
yo ya tengo unos zenith 10x50 7º viejos pero creo que son buenos
otro mas:
http://cgi.ebay.es/ws/eBayISAPI.dll?Vie ... :IT&ih=016
yo ya tengo unos zenith 10x50 7º viejos pero creo que son buenos
otro mas:
http://cgi.ebay.es/ws/eBayISAPI.dll?Vie ... :IT&ih=016
etx70 con 497
dobson moon 203/1200
skylux 2ª version 70/700
generico 60/700
skywatcher let 20mm y 5mm
ocular celestron 20mm de serie con el c150
ploss 26, 20, 10, 4 mm
zenith 10x50
cualquier cosa acoplable para grabar, eyetoy, compacta, movil ...
dobson moon 203/1200
skylux 2ª version 70/700
generico 60/700
skywatcher let 20mm y 5mm
ocular celestron 20mm de serie con el c150
ploss 26, 20, 10, 4 mm
zenith 10x50
cualquier cosa acoplable para grabar, eyetoy, compacta, movil ...
Re: elecion de telescopio
Mensajepor javi_svl » 27 Feb 2009, 12:58
Parece que ese telescopio lo venden sin su montura dobson
Una pregunta.que presupuesto como máximo podrías tener....



Una pregunta.que presupuesto como máximo podrías tener....
http://astronomiaenburguillos.blogspot.com/
Lo más incomprensible del Universo es que podamos llegar a comprenderlo.Albert Einstein.
Lo más incomprensible del Universo es que podamos llegar a comprenderlo.Albert Einstein.
- djblademix
- Mensajes: 213
- Registrado: 01 Feb 2009, 21:29
Re: elecion de telescopio
Mensajepor djblademix » 27 Feb 2009, 13:09
pero con unas anillas se le podría poner en un montura ecuatorial no?
pues no tenia nada pensado pero no me quiero gastar mucho para empezar, solo he mirado en ebay y en segundamano, me iba a gastar 38 en el skylux o 60 en los otros 2 pero con vista a vender el que tengo y el segundo si hubiera comprado el pack de 2 .
pues no tenia nada pensado pero no me quiero gastar mucho para empezar, solo he mirado en ebay y en segundamano, me iba a gastar 38 en el skylux o 60 en los otros 2 pero con vista a vender el que tengo y el segundo si hubiera comprado el pack de 2 .
etx70 con 497
dobson moon 203/1200
skylux 2ª version 70/700
generico 60/700
skywatcher let 20mm y 5mm
ocular celestron 20mm de serie con el c150
ploss 26, 20, 10, 4 mm
zenith 10x50
cualquier cosa acoplable para grabar, eyetoy, compacta, movil ...
dobson moon 203/1200
skylux 2ª version 70/700
generico 60/700
skywatcher let 20mm y 5mm
ocular celestron 20mm de serie con el c150
ploss 26, 20, 10, 4 mm
zenith 10x50
cualquier cosa acoplable para grabar, eyetoy, compacta, movil ...
Re: elecion de telescopio
Mensajepor javi_svl » 27 Feb 2009, 13:26
djblademix escribió:pero con unas anillas se le podría poner en un montura ecuatorial no?
pues no tenia nada pensado pero no me quiero gastar mucho para empezar, solo he mirado en ebay y en segundamano, me iba a gastar 38 en el skylux o 60 en los otros 2 pero con vista a vender el que tengo y el segundo si hubiera comprado el pack de 2 .
Ten en cuenta que entre las anillas y la cola de milano si son nuevas se te va un pico al menos 100 euros u más.Y luego pillate la ecuatorial para ese tubo al menos la eq5

Yo en tu lugar me esperaría y ahoraría para por lo menos un dobson sw 153 mm de abertura.
Si no puedes aguantar más y ese es el presupuesto que tienes pues el skylux está muy bien para iniciarse.
Saludos
http://astronomiaenburguillos.blogspot.com/
Lo más incomprensible del Universo es que podamos llegar a comprenderlo.Albert Einstein.
Lo más incomprensible del Universo es que podamos llegar a comprenderlo.Albert Einstein.
Re: elecion de telescopio
Mensajepor Albedo » 27 Feb 2009, 13:35
No sabemos bien de que presupuesto hablarías, pero una inversión razonable te llevaría a un equipo con el que te sentirías cómodo una muy buena temporada. Ya que estás mirando por ebay, verás (si no ha acabado ya) una montura EQ5 motorizada. Con ella irías sobradísimo para cualquier tubo que no pese más de 8 kilos. Y el refractor que te he comentado en privado.
Si no queres hacer una inversión tan grande, opta por el SkyLux, esa montura soportaría un tubo un poco más grande. Pero no los de esa otra marca perrillera, sería tirar el dinero.
El tubo que mencionas, si no trae ni anillas, ni cola de milano, te subirá a una pasta, sobre todo si has de añadir una montura razonable para él.
La combinación que te sugiero no te llegaría a los 300 euros. Un equipo con esas características valdría nuevo cerca de los 600. En fin, espero que decidas lo que decidas no te haga sentir decepción.
Si no queres hacer una inversión tan grande, opta por el SkyLux, esa montura soportaría un tubo un poco más grande. Pero no los de esa otra marca perrillera, sería tirar el dinero.
El tubo que mencionas, si no trae ni anillas, ni cola de milano, te subirá a una pasta, sobre todo si has de añadir una montura razonable para él.
La combinación que te sugiero no te llegaría a los 300 euros. Un equipo con esas características valdría nuevo cerca de los 600. En fin, espero que decidas lo que decidas no te haga sentir decepción.
Refractor Helios 120/1000, buscador 6x30, prisma 90º Vixen
Refractor SkyWatcher 80ED (sin buscador)
Montura HEQ5 Pro
Montura AutoTrack SkyWatcher goto
Oculares: celestron omni de 32, 20 y 9 mm antares 5 mm
Barlow Meade 2x serie 4000
CCD Meade DSI II color
Flip Mirror Vixen
Refractor SkyWatcher 80ED (sin buscador)
Montura HEQ5 Pro
Montura AutoTrack SkyWatcher goto
Oculares: celestron omni de 32, 20 y 9 mm antares 5 mm
Barlow Meade 2x serie 4000
CCD Meade DSI II color
Flip Mirror Vixen
- djblademix
- Mensajes: 213
- Registrado: 01 Feb 2009, 21:29
Re: elecion de telescopio
Mensajepor djblademix » 27 Feb 2009, 13:39
jajajaja
lo que pasa que soy un ahorrador de los pies a la cabeza, me quiera gastar lo minimo y conseguir lo maximo y claro no simepre puede ser...
otra seben es = de mala que b&crown?
lo que pasa que soy un ahorrador de los pies a la cabeza, me quiera gastar lo minimo y conseguir lo maximo y claro no simepre puede ser...
otra seben es = de mala que b&crown?
etx70 con 497
dobson moon 203/1200
skylux 2ª version 70/700
generico 60/700
skywatcher let 20mm y 5mm
ocular celestron 20mm de serie con el c150
ploss 26, 20, 10, 4 mm
zenith 10x50
cualquier cosa acoplable para grabar, eyetoy, compacta, movil ...
dobson moon 203/1200
skylux 2ª version 70/700
generico 60/700
skywatcher let 20mm y 5mm
ocular celestron 20mm de serie con el c150
ploss 26, 20, 10, 4 mm
zenith 10x50
cualquier cosa acoplable para grabar, eyetoy, compacta, movil ...
Ir a
- FUNDAMENTOS DE ASTRONOMÍA
- Principiantes
- Astronaútica y Misiones Espaciales
- Sol, Luna y Planetas
- Cuerpos Menores (Cometas, Asteroides y Meteoros)
- Astronomía extrasolar (Galaxias, Nebulosas, Cúmulos,...)
- Historia de la Astronomía
- ASTRONOMÍA TEÓRICA Y COSMOLOGÍA
- Física Clásica o Newtoniana
- Física Cuántica y Relatividad
- Cosmología y Universo
- ASTRONOMÍA PRÁCTICA Y OBSERVACIÓN
- Telescopios e Instrumentos Ópticos
- Prismáticos
- Monturas y Accesorios no Ópticos
- Astrobricolaje
- Técnicas de Astrofotografía
- Escaparate Astrofotográfico
- Estrellas dobles
- Observación
- Eventos y efemérides
- Astronomía CCD
- Cielo oscuro
- Lugares de observación
- RECURSOS ASTRONÓMICOS
- Didáctica de la Astronomía
- Software e internet
- Astronomia y Medios de Comunicación
- OTRAS CIENCIAS & ARTES AFINES
- Ciencias en General
- Películas y Libros
- EVENTOS, ACTIVIDADES Y ASOCIACIONISMO
- Tablón de Anuncios y Salidas
- Andalucía, Ceuta y Melilla
- Aragón
- Cantabria
- Castilla y León
- Castilla-La Mancha
- Cataluña
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- Islas Baleares
- Islas Canarias
- La Rioja
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
- Ediciones Históricas de ASTROMARTOS
- AstroMartos 2015
- AstroMartos 2014
- AstroMartos 2013
- AstroMartos 2011 - DÉCIMO ANIVERSARIO
- AstroMartos 2010
- AstroMartos 2009
- AstroMartos 2008
- AstroMartos 2007
- AstroMartos 2006
- AstroMartos 2005
- AstroMartos 2004
- Foro de e-socios
- MERCADILLO
- Material de Observación
- Compra
- Venta
- Intercambio
- Otro tipo de material
- PÁGINA WEB
- Preguntas, Respuestas, Sugerencias, ....
Identificarse
Suscríbete como E-SOCIO/A
DONACIONES

IN MEMORIAM
El legado de Arbacia
13.791 mensajes de nuestro usuario más activo. Te invitamos a descubrir la base documental y de ayuda que nos dejó en este ENLACE

(Foto: Wikipedia)
¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo

¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo
Bienvenidos al nuevo Foro HUBBLE
Hemos tardado un poco... pero ya estamos on-line con una nueva imagen, software actualizado y base de datos optimizada
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
- Todos los horarios son UTC+01:00
- Arriba
- Borrar todas las cookies del Sitio
Asociación Astronómica HUBBLE | Martos (Jaén)
Foro de Astronomía y Astrofotografía. Desde 2004 en Internet
Todos los Derechos Reservados
Enlaces
Powered by phpBB ® | © 2017 Asociación Astronómica HUBBLE