Bresser Messier R152 F5 review.

davinchi
Mensajes: 241
Registrado: 14 Jul 2008, 23:00

Re: Bresser Messier R152 F5 review.

Mensajepor davinchi » 25 Mar 2009, 10:34

Espera, te adjunto la firma... Por cierto... más cosas sobre el telescopio... El parasol es muy pequeño, la verdad ya da la impresión cuando se ve, el tubo por dentro es muy ancho y bafleado, no se si eso lo compensa, pero por si acaso y como no se que problemas puede dar lo del parasol miraré de alargalo un poco... Sobre la fábrica original: después de buscar he encontrado que los fabrica Hioptic en china, luego teoricamente son revisados por Meade de manera que tienen que pasar su control de calidad. Si buscais Hipotic en internet vereis que fabrican de todo, hasta radiotelescopios y telescopios de 2m de diámetro... Curiosidades del mundo globalizado imagino, pero la calidad por lo que he visto personalmente y viendo lo que anuncian es buena, aunque de nuevo me falta compararlo in situ con otros telescopios ... :D
C11 XLT. ED80 Orion. ADM SbS system.
EQ6 GOTO. EQMOD asus eee.
Meade 2x 2" telextender. Binoviewer (Orion generic 21mm 68º 2x )
Oculares: Pentax Xw 40mm, 20mm, 10mm, Vixen Lv 5mm, Celestron Ultima Lx 32mm, ES 100º 14mm.
Chocolate caliente. Muy buena compañía. Ésto último lo más importante ;)

Avatar de Usuario
senza
Mensajes: 74
Registrado: 13 Mar 2009, 18:38

Re: Bresser Messier R152 F5 review.

Mensajepor senza » 26 Mar 2009, 10:27

Saludos a todos,
en primer lugar quería presentarme ya que es la primera vez que posteo en este foro, aunque llevo un par de meses empapándome con toda la información que hay por aquí. Así que quería daros las gracias por compartir vuestros conocimientos y espero que algún día sea yo el que pueda compartir los míos :wink: .

Y ya respecto al hilo, quería felicitarte davinchi por esta review, me ha encantado. Yo tengo ahora un Bresser Skylux 70/700 (el pequeñín del Lidl) y me ha dado (y está dando) muy buenos momentos pero ya se me va quedando pequeño y después de mucho mirar creo que este tubo es lo que ando buscando.

Lo que pasa es que mi presupuesto todavía no da para el tubo más una buena montura motorizada. Así que quería haceros una preguntilla. El Skylux viene en una montura ecuatorial Astro-3 ¿creeis que podría soportar este otro tubo? Sería para visual y de manera provisional hasta que pudiese adquirir una montura decente. Si alguien conoce esta montura y me pudiese contestar le estaría muy agradecido.

Otra cosilla, Davinchi ¿me podrías pasar por privado el sitio donde has comprado el tubo?

Bueno, gracias de antemano y un saludo a todos.

Eduardo2
Mensajes: 820
Registrado: 13 Jul 2008, 23:00

Re: Bresser Messier R152 F5 review.

Mensajepor Eduardo2 » 26 Mar 2009, 11:07

Hola Senza, en primer lugar bienvenido a este foro que ya es tuyo, espero que disfrutes aquí tanto como lo hacemos nosotros.

Respecto a la montura Astro3, mi impresión es que es demasiado ligera para el Bresser R152 F5, piensa que este tubo es grande, al mínimo roce que le dés, o con una brisa ligero, o cuando enfoques ese tubo sobre esa montura, te va a vibrar bastante...y tardará varios segundos (que se te harán larguíiiisimos) en dejar de vibrar.

Si no puedes comprar a la vez el telescopio grande y una montura adecuada para él, te recomiendo comprar primero una buena montura y luego el telescopio. Un tubo pequeño en una montura sobredimensionada no te dará problemas y disfrutarás del telescopio, al revés, un una montura pequeña con gran tubo, no te dejará disfrutar del mismo).

Saludos.

Avatar de Usuario
senza
Mensajes: 74
Registrado: 13 Mar 2009, 18:38

Re: Bresser Messier R152 F5 review.

Mensajepor senza » 26 Mar 2009, 12:39

Hola Eduardo2, gracias por tu respuesta y !qué rapidez!

Me temía que no iba a ser posible pero quería la opinión de alguien con más experiencia que yo.
A raiz del post de un compañero en otro hilo me he dado cuenta de que la montura que tengo no es una Astro3, pero aunque parece un poquito mejor que la astro3 (al menos de aspecto) creo que será igualmente insuficiente.

Me parece que me tocará esperar para poder comprarme el equipo completo porque comprarme ahora una montura tipo HEQ5 para montar el tubo 70/700 se me va ha hacer muy raro.

Gracias y un saludo!

Eduardo2
Mensajes: 820
Registrado: 13 Jul 2008, 23:00

Re: Bresser Messier R152 F5 review.

Mensajepor Eduardo2 » 26 Mar 2009, 13:29

Hola Senza, posiblemente una montura tipo CG5-GT (ésta es con GoTo, también la hay sin GoTo) sería suficiente.
Esta montura CG5 de Celestron es equivalente a la EQ5 de SkyWatcher fabricada por Sinta) y es algo más económica que la HEQ5 de SkyWatcher (con GoTo sería la HEQ5 PRO GoTo).

Saludos.
Eduardo.

Avatar de Usuario
senza
Mensajes: 74
Registrado: 13 Mar 2009, 18:38

Re: Bresser Messier R152 F5 review.

Mensajepor senza » 26 Mar 2009, 15:56

Davinchi, gracias por la información.
A ver si en una de estas puedes compararlo con un newton 200. Era una de las primeras opciones que barajé pero ahora tengo bastante claro (si es que se puede tener algo claro en este mundillo) que prefiero un refractor.

Gracias también a tí Eduardo2. Me informaré sobre esas monturas.

¡saludos!

Albedo
Mensajes: 1341
Registrado: 02 Ago 2008, 23:00
Ubicación: L'Hospitalet

Re: Bresser Messier R152 F5 review.

Mensajepor Albedo » 27 Mar 2009, 01:36

Ohhhhh, como moooolaaaaaaa. Otro refractor al canto, jajajja. Me ganas en abertura, pero como se disfrutan estos bichos.

senza, si no te llega para un 150, con un 120 también harías buenas observaciones, te lo digo por experiencia.

davinchi, enfoca objetos muy brillantes y reporta si notas algo de cromatismo. Quizá ese aspecto mejoraría usando oculares de más calidad. Y ya a malas, nos queda el recurso de algún filtro para esos menesteres.
Refractor Helios 120/1000, buscador 6x30, prisma 90º Vixen
Refractor SkyWatcher 80ED (sin buscador)
Montura HEQ5 Pro
Montura AutoTrack SkyWatcher goto
Oculares: celestron omni de 32, 20 y 9 mm antares 5 mm
Barlow Meade 2x serie 4000
CCD Meade DSI II color
Flip Mirror Vixen

davinchi
Mensajes: 241
Registrado: 14 Jul 2008, 23:00

Re: Bresser Messier R152 F5 review.

Mensajepor davinchi » 27 Mar 2009, 10:30

En la primera noche dandole aumentos ( incluso barlow ) a alguna estrella muy brillante apareció un halo alrededor ( le di aumentos pensando que sería saturno :mrgreen: ), estrellas más tenues son todas puntitos sin halo ninguno .. el resto de noches como usaba el filtro de mejora de contraste de celestron no lo aprecié, pero la siguiente noche voy a dedicarme a mirar cosas así para reportarlas en la review, a ver si logro hacerla un poco más técnica :)...

Respecto al buscador deciros que está muy bién, tampoco lo he podido comparar pero en alguna review decían que era el mejor que habían visto, un autentico refractor de 50mm salvo que sin poder cambiar el ocular y con reticula iluminada...
C11 XLT. ED80 Orion. ADM SbS system.
EQ6 GOTO. EQMOD asus eee.
Meade 2x 2" telextender. Binoviewer (Orion generic 21mm 68º 2x )
Oculares: Pentax Xw 40mm, 20mm, 10mm, Vixen Lv 5mm, Celestron Ultima Lx 32mm, ES 100º 14mm.
Chocolate caliente. Muy buena compañía. Ésto último lo más importante ;)

davinchi
Mensajes: 241
Registrado: 14 Jul 2008, 23:00

Re: Bresser Messier R152 F5 review.

Mensajepor davinchi » 30 Mar 2009, 10:40

De momento os voy poniendo otra review donde lo comparan con un SW 150mm f5 ( también refractor )

I've had my new (to me) 152mm f5 Petzval refractor out for the last 3 nights, once on a side by side plate with a 150mm f5 refractor. The scope is sold under the name Bresser Messier and AstroZap, its collimatable, stands at just over 3 ft tall (about the same length as a 150mm f6), weighs in at around 10kg and comes with a smooth and solid 4" focuser. The scope was bought from Skylight telescopes and arrived quickly, well packaged and included a free RDF.

The front lens is f10 with a reducing doublet in the focsuer to give a final figure of f5 for the scope. It's a damn sight bigger than the Skywatcher 150mm f5 in every respect and while the Skywatcher would be happy on a EQ5/ CG5 type mount, IMHO the Petzval would need at least a HEQ5/ Sirius and maybe even a EQ6/ Atlas to be really steady.

As the Moon was gibbous and washing out most of the sky I restricted myself to a quick star test, the Moon and Saturn. The star test showed the optics were well aligned, which was quite a relief after recieving a f5 Petzval through the post. It also showed very slight astigmatism which is n't enough to be a concern at the moment but which I'll try to nail down at a later date.

In comparision with the Skywatcher, the views where pretty similar on Saturn up to around x150 but after that the Petzval stood up a lot better, right up to X400 although it was 'empty magnification' after x350, which is still pretty impressive. The CA is slightly better controlled than the Skywatcher but still very obviously there, I'd have liked to have a 6" f8 for comparision, its been a few years since I owned a f8 but the two scopes are pretty close for controlling CA unless my memory is playing tricks. At high magnifications on Saturn the image was a lot brighter and crisper in the Petzval than the Skywatcher, I'm not sure if this is due to the CA, the longer focal ratio of the primary or the rumour that the 150mm f5 is stopped down, whichever it is, the difference is easily seen.

At first look I'm pretty happy with the scope, its a marked improvement over my Skywatcher the only real downside is the size of the scope, its heavier than a 6" f8 and longer than a 6" f5, but as it combines the best attributes of the two scopes maybe thats understandable??

The pros:

Decent 4" R&P focuser
Better colour correction than a 'normal' f5
Good at high powers
Two scopes in one (widefield and decent planetary)
Smaller than a 6" f8 but with comparable (?) performance

The Cons:

Pretty big all around
For low power widefield is the extra size worth it over a Skywatcher f5?
The dew shield is too short IMHO
C11 XLT. ED80 Orion. ADM SbS system.
EQ6 GOTO. EQMOD asus eee.
Meade 2x 2" telextender. Binoviewer (Orion generic 21mm 68º 2x )
Oculares: Pentax Xw 40mm, 20mm, 10mm, Vixen Lv 5mm, Celestron Ultima Lx 32mm, ES 100º 14mm.
Chocolate caliente. Muy buena compañía. Ésto último lo más importante ;)

Avatar de Usuario
senza
Mensajes: 74
Registrado: 13 Mar 2009, 18:38

Re: Bresser Messier R152 F5 review.

Mensajepor senza » 30 Mar 2009, 15:28

davinchi escribió:while the Skywatcher would be happy on a EQ5/ CG5 type mount, IMHO the Petzval would need at least a HEQ5/ Sirius and maybe even a EQ6/ Atlas to be really steady.


Y yo que quería montarlo en una astro-3... :oops:

mayoli escribió:Hola davinchi, yo tambien tengo este tubo con montura ST-2, pero aun no he tenido tiempo para meterle
mano.


Mayoli, imagino que tu montura es la MON-2 de Bresser (equivalente a EQ-5) ¿Has podido probarla ya? ¿Qué tal va sobre esa montura?

Volver a “Principiantes”