Ese adaptador de oculares a 2" se monta donde está ahora el de 1,25", el cilindro portaocular tiene roscado una pieza negra que sujeta estos accesorios, si aflojas esos dos tornillos con la mano, podrás sacar el de 1,25" y poner este. Ojo, porque el accesorio de 1,25" es a su vez la rosca T2.
Saludos.
Presentación y ayuda.
- nandorroloco
- Mensajes: 3689
- Registrado: 09 Ene 2006, 00:00
Re: Presentación y ayuda.
Mensajepor nandorroloco » 03 Sep 2010, 16:19
Algunos telescopios, monturas, oculares y cacharrines varios...
Re: Presentación y ayuda.
Mensajepor Skarfaze » 08 Sep 2010, 02:04
Por cierto el caso del carrete comentado antes, seria fantastico hacerlo, aunque le tengo mucho respeto al telescopio y me gustaria que me asesoraseis a la hora de hacerlo, teneis algun enlace donde salga simplificado?
Gracias a todos.
Gracias a todos.
Dobsonian Skywatcher 150/1.200
Re: Presentación y ayuda.
Mensajepor EMM » 08 Sep 2010, 07:31
Hola:
El carrete se pone en la webcam, no en el telescopio.
Mira este video para que veas como se hace:
http://astrocosmos.es/como-acoplar-nuestra-camara-al-etx70/
Un Saludo
Eduardo
El carrete se pone en la webcam, no en el telescopio.
Mira este video para que veas como se hace:
http://astrocosmos.es/como-acoplar-nuestra-camara-al-etx70/
Un Saludo
Eduardo
Re: Presentación y ayuda.
Mensajepor Skarfaze » 10 Sep 2010, 01:07
Ke decir, pues gracias otra vez EMM, gran demostrazión.
Saludos.
Saludos.
Dobsonian Skywatcher 150/1.200
Re: Presentación y ayuda.
Mensajepor Skarfaze » 30 Sep 2010, 00:42
Ya actualizé y hice la webcam con el aplicador para la lente, fue de un antiguo carrete de fotos que tenia, de hecho encaja a la perfección quitandole la lente a mi telescopio, pero lo unico visible a traves de mi webcam son los espejos de mi telescopio,
Alguna idea?
Gracias.

Alguna idea?
Gracias.
Dobsonian Skywatcher 150/1.200
Re: Presentación y ayuda.
Mensajepor EMM » 30 Sep 2010, 18:37
Hola:
¿Has quitado las lentes de la webcam?
Date cuenta de que lo que vas a hacer es usar el telecopio en vez de las lentes que llevaba antes, si estás viendo el interior del telescopio en que tienes un grupo óptico que te está enfocando a esa distancia, me imagino que es el original de la webcam. Tienes que quitarlo.
Vuelve a ver el video, fíjate que desmonta la webcam le quita el objetivo y la vuelve a montar.
Un Saludo
Eduardo
¿Has quitado las lentes de la webcam?
Date cuenta de que lo que vas a hacer es usar el telecopio en vez de las lentes que llevaba antes, si estás viendo el interior del telescopio en que tienes un grupo óptico que te está enfocando a esa distancia, me imagino que es el original de la webcam. Tienes que quitarlo.
Vuelve a ver el video, fíjate que desmonta la webcam le quita el objetivo y la vuelve a montar.
Un Saludo
Eduardo
Re: Presentación y ayuda.
Mensajepor Skarfaze » 30 Sep 2010, 19:31
Gracias, ya lo hice, ahora lo que creo que me falla es simplemente la calidad de imagen, ya que creo que ahora al quitarle la lente trabaja como infrarrojo, y yo ya habia modificado la cam para infrarrojo, tratare de quitarle dicha modificación, en cuanto lo tenga funcionando colgare las fotos.
Saludos.
Rafa
Saludos.
Rafa
Última edición por Skarfaze el 01 Oct 2010, 20:57, editado 1 vez en total.
Dobsonian Skywatcher 150/1.200
Re: Presentación y ayuda.
Mensajepor Skarfaze » 30 Sep 2010, 22:59
Ya lo hice, y no he conseguido absolutamente nada, ni la mas minima imagen, he substituido la lente por la cam, a traves de un carrete, he cerrado hermeticamente para que no entre luz, le he guitado el dispositivo, pero nada de nada.
Última edición por Skarfaze el 01 Oct 2010, 20:56, editado 1 vez en total.
Dobsonian Skywatcher 150/1.200
Re: Presentación y ayuda.
Mensajepor EMM » 01 Oct 2010, 17:08
Hola:
No entiendo lo que dices que te pasa.
Primero hablas de falta de calidad en la imagen, puede ser por dos motivos:
1º falta de enfoque y en este caso debes alargar o acortar la distancia del sensor al telescopio
2º colores falseados, esto es debido a que las webcam son muy sensibles al rojo y al infrarojo y suelen incorporar un filtro en la óptica original que has quitado, para solucionarlo debes poner un filtro IR.
Luego dices algo de una modificación para IR, y en el siguiente mensaje dices que no recibes nada, ¿has probado de día?, ¿la cámara te sigue funcionando en su modo original?, ¿Con que telescopio la usas?
Detallanos todo lo que puedas el problema.
Un Saludo
Eduardo
No entiendo lo que dices que te pasa.
Primero hablas de falta de calidad en la imagen, puede ser por dos motivos:
1º falta de enfoque y en este caso debes alargar o acortar la distancia del sensor al telescopio
2º colores falseados, esto es debido a que las webcam son muy sensibles al rojo y al infrarojo y suelen incorporar un filtro en la óptica original que has quitado, para solucionarlo debes poner un filtro IR.
Luego dices algo de una modificación para IR, y en el siguiente mensaje dices que no recibes nada, ¿has probado de día?, ¿la cámara te sigue funcionando en su modo original?, ¿Con que telescopio la usas?
Detallanos todo lo que puedas el problema.
Un Saludo
Eduardo
- pepeporras69
- Mensajes: 278
- Registrado: 28 Mar 2010, 19:25
- Ubicación: Un pueblecito de Castellón...
Re: Presentación y ayuda.
Mensajepor pepeporras69 » 01 Oct 2010, 19:39
Joer otra cosa no, pero Skarface va rapidito en cuanto
a evolución, de apenas distinguir el buscador a meterle
mano a la webcam....
Si señor ...
Saludos a todos
Pepe
a evolución, de apenas distinguir el buscador a meterle
mano a la webcam....
Si señor ...
Saludos a todos
Pepe
SCT 11" // CGEM-DX // WO Megrez 72mm
Mak-Cas 8"
Lunt 35Tha B600
APM 28x110
Fujinon 7x50; 16x70 FMT-SX
Pentax PCF WPII 10x50
Leupold Yosemite 6x30
TV Pan41mm,Ethos:21mm,13mm, Plössl: 7,4mm, 15mm(x2),25mm, ES 30mm, 20mm(x2),Pentax XF Zoom 6.5-19.5(x2), BGO 9mm(x2), PM 2X
TV WF 32mm la Joyica
Mak-Cas 8"
Lunt 35Tha B600
APM 28x110
Fujinon 7x50; 16x70 FMT-SX
Pentax PCF WPII 10x50
Leupold Yosemite 6x30
TV Pan41mm,Ethos:21mm,13mm, Plössl: 7,4mm, 15mm(x2),25mm, ES 30mm, 20mm(x2),Pentax XF Zoom 6.5-19.5(x2), BGO 9mm(x2), PM 2X
TV WF 32mm la Joyica
Ir a
- FUNDAMENTOS DE ASTRONOMÍA
- Principiantes
- Astronaútica y Misiones Espaciales
- Sol, Luna y Planetas
- Cuerpos Menores (Cometas, Asteroides y Meteoros)
- Astronomía extrasolar (Galaxias, Nebulosas, Cúmulos,...)
- Historia de la Astronomía
- ASTRONOMÍA TEÓRICA Y COSMOLOGÍA
- Física Clásica o Newtoniana
- Física Cuántica y Relatividad
- Cosmología y Universo
- ASTRONOMÍA PRÁCTICA Y OBSERVACIÓN
- Telescopios e Instrumentos Ópticos
- Prismáticos
- Monturas y Accesorios no Ópticos
- Astrobricolaje
- Técnicas de Astrofotografía
- Escaparate Astrofotográfico
- Estrellas dobles
- Observación
- Eventos y efemérides
- Astronomía CCD
- Cielo oscuro
- Lugares de observación
- RECURSOS ASTRONÓMICOS
- Didáctica de la Astronomía
- Software e internet
- Astronomia y Medios de Comunicación
- OTRAS CIENCIAS & ARTES AFINES
- Ciencias en General
- Películas y Libros
- EVENTOS, ACTIVIDADES Y ASOCIACIONISMO
- Tablón de Anuncios y Salidas
- Andalucía, Ceuta y Melilla
- Aragón
- Cantabria
- Castilla y León
- Castilla-La Mancha
- Cataluña
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- Islas Baleares
- Islas Canarias
- La Rioja
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
- Ediciones Históricas de ASTROMARTOS
- AstroMartos 2015
- AstroMartos 2014
- AstroMartos 2013
- AstroMartos 2011 - DÉCIMO ANIVERSARIO
- AstroMartos 2010
- AstroMartos 2009
- AstroMartos 2008
- AstroMartos 2007
- AstroMartos 2006
- AstroMartos 2005
- AstroMartos 2004
- Foro de e-socios
- MERCADILLO
- Material de Observación
- Compra
- Venta
- Intercambio
- Otro tipo de material
- PÁGINA WEB
- Preguntas, Respuestas, Sugerencias, ....
Identificarse
Suscríbete como E-SOCIO/A
DONACIONES

IN MEMORIAM
El legado de Arbacia
13.791 mensajes de nuestro usuario más activo. Te invitamos a descubrir la base documental y de ayuda que nos dejó en este ENLACE

(Foto: Wikipedia)
¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo

¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo
Bienvenidos al nuevo Foro HUBBLE
Hemos tardado un poco... pero ya estamos on-line con una nueva imagen, software actualizado y base de datos optimizada
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
- Todos los horarios son UTC+01:00
- Arriba
- Borrar todas las cookies del Sitio
Asociación Astronómica HUBBLE | Martos (Jaén)
Foro de Astronomía y Astrofotografía. Desde 2004 en Internet
Todos los Derechos Reservados
Enlaces
Powered by phpBB ® | © 2017 Asociación Astronómica HUBBLE