fobos_jca escribió:Hola Barroso,
Te doy mi opinión para volverte un poco más loco.
Si lo principal es desde Madrid, yo compraría un refractor (de 80 a 100mm no hace falta que sea muy grande) con una montura pequeña para subirla sin romperte y con un motor de seguimiento (AR).
Hazte o compra un filtro solar y ya tienes para alucinar con la Luna, Sol, planetas y algún objeto de cielo profundo.
Luego, cuando te pique el gusanillo, lo puedes complementar con un Dobson de 200mm para el campo, y ya tienes cielo profundo para años.
Lo de empezar con un prismático, por supuesto desde la ciudad NO, y desde el campo, tampoco. La Astronomía desde mi punto de vista no tiene fases de 1) a ojo 2) con prismáticos 3) con telescopio 4) fotografía.
Puedes empezar por la que quieras, cada una es diferente y alucinante.
Hay gente que lleva observando años y solo le gustan los prismáticos o observar a ojo, cada cosa es diferente. Es como los que para empezar te recomiendan saberte las constelaciones, empieza disfrutando y luego ya vendrá lo demás.
Si te decidieras por unos prismáticos, nunca 7x50, divide el segundo número (abertura) entre el primero (aumentos) y el resultado que este entre 3 y 5 (mm de pupila de salida).
Un saludo Jesús.
Fobos, tomo buena nota de todo esto, lo tendré en cuenta. De hecho he mirado refractor de 90 o 102 + motor seguimiento (esto ha de ser con ecuatorial por narices supongo) y no sale barato... igual es buena opcion, no lo dudo pero primero tengo que ver los teles en acción para decidirme por uno u otro, creo yo.
Por otro lado he visto este analisis en esta misma página de este maksutov
http://www.asociacionhubble.org/modules.php?name=Reviews&rop=showcontent&id=25 y pinta muy bien, además el autor está en la misma situación que yo (ciudad, problemas de portabilidad) y está bien para hacer fotografías... tengo claro que quiero uno al que pueda acoplarle mi camara...
Me surgen dudas sobre el soporte. ¿Mejor ecuatorial o acimutal? recordad que me gustaría tomar fotos y en un futuro igual automatizarlo ¿es posible, no?
¿Que mejoras podría hacerle?¿Se me quedaría corto enseguida o es un buen aparato para estar con el unos años?
Saludos.