Bienvenido Argail. Ya veo que has podido encontar este foro que ya es famoso mundialmente. No dejes de entrar en él porque aprenderás mucho. Otra cosa que tienes que hacer es contactar con otros colegas para hacer un grupo de amistad y de intereses astronómicos porque eso anima mucho y se aprende mucho.
Lo dico ¡ánimo y bienvenido!
Presentacion y nervios!!
Mensajepor SO4H2 » 10 Mar 2008, 21:56
argail escribió:Hola y bienvenido al foro = 你好 欢迎你 ...
¡Si es casi como el español! ¡Tiene tildes y todo!


argail escribió:tendre que practicar con la astrofografia para hacer buenas fotos, por ciertoque tipo de filtro tendria que comprar para ver el sol, bueno mejor dicho un eclipse de sol?
Yo me hice uno con una lámina de polímero negro:
http://www.asociacionhubble.org/modules.php?name=Forums&file=viewtopic&t=10216
También se puede utilizar una lámina Baader. Hay muchos hilos respecto a este tema en el foro. Y todos ellos coinciden en NO UTILIZAR NUNCA filtros solares para ocular: el calor puede partirlos y dejarte ciego (mejor dicho, tuerto

Para un eclipse solar, sólo es necesario el filtro en la fase parcial. En la totalidad no hay problemas por observar la corona. No te recomiendo grandes aumentos pues es precisamente la extensa corona la que más espectacularidad ofrece. Ahora bien, con casi 6 minutos de totalidad te puedes explayar... casi tienes tiempo para tomarte un cafelito.


Animula, vagula, blandula/Hospes comesque corporis/ Quae nunc habibis in loca/ Pallidula, rigida, nudula/ Nec, ut solis, dabis iocos...
Mensajepor argail » 11 Mar 2008, 01:17
Gracias a todos por la bienvenida que gusto da conocer a tanta gente..
Mayo, justo este viernes tenia pensado pasarme por la distribuidora mas importante de aqui de shanghai te mirare lo del televue 85 parece que que esta misma ditribuidora trae tambien Celestron, meade, vixen y algunas marcas mas, aqui lo que salen bastante bien son los celestron no estan tan baratos como en Estados unidos pero bastante mas que en Europa.
fotonperezoso, pues encantado de tomar un cafe con tigo que ya hay y tan bueno como en Europa ( eso es por que el cafe es Europeo ) y ya casi casi a buen precio
cuando yo llegue un Expreso podia costarte 4 eurazos ahora ya estan por 1,2 euros vamos mas razonable ,ahora te mando un privado con mi email y telefono en china por si vienes que puedas localizarme.
Estoy buscado algun club por aqui en Shaghai de aficionados creo aver encontrado un par, ya os contare que tal es la gente por aqui a nivel aficionado y aver si llega mi telescopio que me dijeron sobre el Jueves
.
Mayo, justo este viernes tenia pensado pasarme por la distribuidora mas importante de aqui de shanghai te mirare lo del televue 85 parece que que esta misma ditribuidora trae tambien Celestron, meade, vixen y algunas marcas mas, aqui lo que salen bastante bien son los celestron no estan tan baratos como en Estados unidos pero bastante mas que en Europa.
fotonperezoso, pues encantado de tomar un cafe con tigo que ya hay y tan bueno como en Europa ( eso es por que el cafe es Europeo ) y ya casi casi a buen precio

Estoy buscado algun club por aqui en Shaghai de aficionados creo aver encontrado un par, ya os contare que tal es la gente por aqui a nivel aficionado y aver si llega mi telescopio que me dijeron sobre el Jueves

Mensajepor kabotida » 11 Mar 2008, 11:30
Ni hao argail! Yo me uno a la bienvenida que te han dado el resto de compañeros, será un placer leer tus crónicas desde la otra cara de este planeta.
Esto de internet es una maravilla, podemos estar hablando un monton de personas y cada uno de un lado del mundo.
Esto de internet es una maravilla, podemos estar hablando un monton de personas y cada uno de un lado del mundo.

Meade LB 12"; Bresser Messier 152 R; SW MAK 150/1800; SkyMaster 15x70; HEQ5 Pro; Bresser Mon-2 (Eq5); y un montón de trastos más.
Ir a
- FUNDAMENTOS DE ASTRONOMÍA
- Principiantes
- Astronaútica y Misiones Espaciales
- Sol, Luna y Planetas
- Cuerpos Menores (Cometas, Asteroides y Meteoros)
- Astronomía extrasolar (Galaxias, Nebulosas, Cúmulos,...)
- Historia de la Astronomía
- ASTRONOMÍA TEÓRICA Y COSMOLOGÍA
- Física Clásica o Newtoniana
- Física Cuántica y Relatividad
- Cosmología y Universo
- ASTRONOMÍA PRÁCTICA Y OBSERVACIÓN
- Telescopios e Instrumentos Ópticos
- Prismáticos
- Monturas y Accesorios no Ópticos
- Astrobricolaje
- Técnicas de Astrofotografía
- Escaparate Astrofotográfico
- Estrellas dobles
- Observación
- Eventos y efemérides
- Astronomía CCD
- Cielo oscuro
- Lugares de observación
- RECURSOS ASTRONÓMICOS
- Didáctica de la Astronomía
- Software e internet
- Astronomia y Medios de Comunicación
- OTRAS CIENCIAS & ARTES AFINES
- Ciencias en General
- Películas y Libros
- EVENTOS, ACTIVIDADES Y ASOCIACIONISMO
- Tablón de Anuncios y Salidas
- Andalucía, Ceuta y Melilla
- Aragón
- Cantabria
- Castilla y León
- Castilla-La Mancha
- Cataluña
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- Islas Baleares
- Islas Canarias
- La Rioja
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
- Ediciones Históricas de ASTROMARTOS
- AstroMartos 2015
- AstroMartos 2014
- AstroMartos 2013
- AstroMartos 2011 - DÉCIMO ANIVERSARIO
- AstroMartos 2010
- AstroMartos 2009
- AstroMartos 2008
- AstroMartos 2007
- AstroMartos 2006
- AstroMartos 2005
- AstroMartos 2004
- Foro de e-socios
- MERCADILLO
- Material de Observación
- Compra
- Venta
- Intercambio
- Otro tipo de material
- PÁGINA WEB
- Preguntas, Respuestas, Sugerencias, ....
Identificarse
Suscríbete como E-SOCIO/A
DONACIONES

IN MEMORIAM
El legado de Arbacia
13.791 mensajes de nuestro usuario más activo. Te invitamos a descubrir la base documental y de ayuda que nos dejó en este ENLACE

(Foto: Wikipedia)
¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo

¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo
Bienvenidos al nuevo Foro HUBBLE
Hemos tardado un poco... pero ya estamos on-line con una nueva imagen, software actualizado y base de datos optimizada
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
- Todos los horarios son UTC+01:00
- Arriba
- Borrar todas las cookies del Sitio
Asociación Astronómica HUBBLE | Martos (Jaén)
Foro de Astronomía y Astrofotografía. Desde 2004 en Internet
Todos los Derechos Reservados
Enlaces
Powered by phpBB ® | © 2017 Asociación Astronómica HUBBLE