colimar un dobson 8" extensible

moicesto
Mensajes: 69
Registrado: 07 Nov 2008, 00:00
Ubicación: Callosa , Alicante

Mensajepor moicesto » 27 Nov 2008, 18:17

buenas:

Me recomendais los oculares celestron omni?
Me pillare el de 6, espero que pueda ver cosas increible con este ocular.


Saludos

moicesto
Mensajes: 69
Registrado: 07 Nov 2008, 00:00
Ubicación: Callosa , Alicante

Mensajepor moicesto » 30 Nov 2008, 02:31

Hola

Me recomendais los celestron de 46 euros ??

He visto tambien orion y clestron omni .., decirme algunos q sean ecoomicos si estos no os gustan... me interesa para planetaria y un poco para nubelosas. Un 5 o 6mm me vendria bien...


Saludos

moicesto
Mensajes: 69
Registrado: 07 Nov 2008, 00:00
Ubicación: Callosa , Alicante

Mensajepor moicesto » 01 Dic 2008, 00:09

Buenas

Me han dicho que con mi telescopio no podre ver con oculares de menos de 10 mm, porq no podre ver nada al ser manual..

Me gustaria que me dijerais si es verdad, y cuales me recomendais de menos de 100 euros...


Saludos

Avatar de Usuario
OrionMadrid
Mensajes: 613
Registrado: 20 Ago 2008, 23:00
Ubicación: Madrid, Getafe
Contactar:

Mensajepor OrionMadrid » 01 Dic 2008, 05:20

moicesto escribió:Buenas

Me han dicho que con mi telescopio no podre ver con oculares de menos de 10 mm, porq no podre ver nada al ser manual..

Me gustaria que me dijerais si es verdad, y cuales me recomendais de menos de 100 euros...


Saludos

Moicesto, con tu teles, como ya te dije más arriba podrás llegar sin problemas a los 200 aumentos, con lo que podrás usar oculares de 6 mm para arriba sin problemas. Incluso alomejor también podrías llegar a utilizar el ocular de 5 mm con 240 aumentos, pero esto ya sería cuestión de hacer una prueba para haber si lo tolera.

El que sea manual lo único que implica que el seguimiento también es manual, el cual no tiene ningún problema con muy poquita práctica.
Yo sigo cualquier objeto de ahí arriba a 367 aumentos, que es lo máximo que le he metido a mi teles, sin ningún tipo de problemas.

Los Hyperiones son unos buenos oculares en cuanto su relación calidad-precio. Rondan los 99 euros. Aunque lo mejor es que te ajustes al presupuesto que tengas. El día de mañana si sigue la afición y ya con mucho más conocimiento podrás aspirar a mejores cosas y más adaptadas a tus gustos.

Porque una cosa que tengas clara, la gente te puede decir misa sobre un tema, pero como la experiencia personal no hay nada.

Un saludo. :wink:
--ASTRONET--La república independiente de los locos astrónomos.

Avatar de Usuario
baxter
Mensajes: 651
Registrado: 05 Mar 2007, 00:00
Ubicación: Alcaudete (Jaén)

Mensajepor baxter » 01 Dic 2008, 09:30

Moicesto, en tu telescopio se puede poner el ocular que quieras, otra cosa es:

1º) la calidad de imagen que obtengas: lo cual depende del seeing de esa noche y de la calidad del ocular.

2º) Puedes poner un 5mm, un 3mm o el que quieras si quieres muchos aumentos. Los problemas que te encontrarás con estos aumentos son: primero que te costará más enfocar y segundo que al ser un dobson y tener que moverlo con la mano el seguimiento a altos aumentos se te va a hacer difícil y en cuanto tengas el objeto centrado te pasará muy rápido por el ocular. Poder? se puede, cómodo con un dobson? pues no, pero que todos lo hemos hecho...

3º) El ocular que busques para ver los cráteres de la luna super gigantes como tú dices no podrá ser el mismo que utilices para ver las nebulosas y galaxias. En el primer caso son oculares de planetaria con muchos aumentos y campo pequeño o medio, que son completamente diferentes de los oculares de cielo profundo que suelen comprarse para pocos aumentos y obtener un campo amplio.

espero que ahora lo tengas un poco más claro, de todas formas te vendría bien leer un poco y comprender los conceptos básicos antes de lanzarte a comprar un ocular y llevarte una decepción porque no es lo que esperabas. Te recomiendo la web de un forero de aqui que está muy bien y que a mi en su momento me sirvió de mucho:
http://www.telescopio.3a2.com/

Para cualquier otra duda aqui estamos.


Saludos
Imagen

Avatar de Usuario
OrionMadrid
Mensajes: 613
Registrado: 20 Ago 2008, 23:00
Ubicación: Madrid, Getafe
Contactar:

Mensajepor OrionMadrid » 01 Dic 2008, 13:50

baxter escribió:Moicesto, en tu telescopio se puede poner el ocular que quieras, otra cosa es:

1º) la calidad de imagen que obtengas: lo cual depende del seeing de esa noche y de la calidad del ocular.

2º) Puedes poner un 5mm, un 3mm o el que quieras si quieres muchos aumentos. Los problemas que te encontrarás con estos aumentos son: primero que te costará más enfocar y segundo que al ser un dobson y tener que moverlo con la mano el seguimiento a altos aumentos se te va a hacer difícil y en cuanto tengas el objeto centrado te pasará muy rápido por el ocular. Poder? se puede, cómodo con un dobson? pues no, pero que todos lo hemos hecho...

3º) El ocular que busques para ver los cráteres de la luna super gigantes como tú dices no podrá ser el mismo que utilices para ver las nebulosas y galaxias. En el primer caso son oculares de planetaria con muchos aumentos y campo pequeño o medio, que son completamente diferentes de los oculares de cielo profundo que suelen comprarse para pocos aumentos y obtener un campo amplio.

espero que ahora lo tengas un poco más claro, de todas formas te vendría bien leer un poco y comprender los conceptos básicos antes de lanzarte a comprar un ocular y llevarte una decepción porque no es lo que esperabas. Te recomiendo la web de un forero de aqui que está muy bien y que a mi en su momento me sirvió de mucho:
http://www.telescopio.3a2.com/

Para cualquier otra duda aqui estamos.


Saludos


Por ahí pulula una regla que dice que el máximo aumento recomendable con un teles determinado es del doble del diámetro:
en el caso de mi teles, un LB 10", en teoría serían 500 aumentos, jijiji.
Yo he llegado a ponerle 367 aumentos y bueno, llegaría como mucho a 400 con muy buen seeing.

A partir de esa regla y mi experiencia con mi teles es con lo que le aconsejo a Moicesto. Luego si el suyo es un 8", pues en teoría su límite sería de 400, a los cuales quitamos el margen de seguridad, teniendo además en cuenta que quizás la calidad de su espejo sea algo menor, es un SW, pues se nos quedaría aproximadamente en 300 o 250 aumentos y con un muy buen seeing.
Luego ya le digo que del ocular de 4 mm no baje y que seguro que ese lo utilice más bien poco, con lo cual no le rente.

Es que supongo que decirle que puede poner cualquiera...pues sí, ponerlo lo puede poner, pero lo que va a ver va a ser un borrón, nada que se pueda aprovechar.

Un saludo.
--ASTRONET--La república independiente de los locos astrónomos.

Avatar de Usuario
baxter
Mensajes: 651
Registrado: 05 Mar 2007, 00:00
Ubicación: Alcaudete (Jaén)

Mensajepor baxter » 01 Dic 2008, 15:22

Pues eso es lo que le decía, que no se obsesione con los aumentos y menos con un dobson.

Saludos
Imagen

moicesto
Mensajes: 69
Registrado: 07 Nov 2008, 00:00
Ubicación: Callosa , Alicante

Mensajepor moicesto » 01 Dic 2008, 17:39

Ayer vi la luna con el de 10mm pero no se veia muy cerca... ese eqiuvale por lo mnos a un 30, para e sta navidad me comprare un 8, con este ire bien no?
Para ver galaxias q ocular tengo q tener podria ver algo aparte de planteria con el de 8. o 6?? Me pillare el hiperion...

Otra pregunta... Con los oculares de 30 para arriba para que son??

Lo digo porq tengo el de 26 y veo la luna como el telescopio que me compre del carrefour, resfractometro 60/ 700

Saludos

Volver a “Principiantes”