rompecabeza para elegir buenos oculares

Avatar de Usuario
SERGIT
Mensajes: 5599
Registrado: 01 Feb 2008, 00:00
Ubicación: Montmeló (Barcelona)
Contactar:

Re: rompecabeza para elegir buenos oculares

Mensajepor SERGIT » 22 Jun 2011, 22:49

Lo use en el Montseny, el cielo no es ninguna maravilla pero es lo suficientemente oscuro como para poder hacer buenas observaciones, especialmente hacía el Este y Noreste. La Galaxia de Andromeda se ve a primer golpe de vista, lo mismo que el Cumulo del Pesebre, y el cúmulo M 13 en Hercules puede llegar a distinguirse a simple vista si las condiciones son muy buenas, aunque cuesta bastante y tienes que mirar de reojo. Hacía el Sur el horizonte esta peor debido a la contaminación lumínica del Área Metropolitana de Barcelona, pero si la noche es transparente se distingue a simple vista la Nebulosa Laguna.

Saludos.

Sergi.
Sergi Torrents Gonzalez
Vixen NA 120
Sky Watcher NEQ 6 Pro
Oculares, filtros, CCD y otros "trastos"
Blog astronomico: http://astronomiayastrofotografiaaamate ... ot.com.es/
Blog "Odisea": http://sergitorrentsgonzalez.blogspot.com.es/

Avatar de Usuario
frederic
Mensajes: 184
Registrado: 12 Jun 2011, 16:34
Ubicación: Villanueva del Conde-Salamanca
Contactar:

Re: rompecabeza para elegir buenos oculares

Mensajepor frederic » 25 Jun 2011, 16:27

sergit, que F/D tiene tu tubo? el mío tiene un 8,3.. puede que tenga algo que ver?
Cuando el sabio enseña la Luna, el tonto mira el dedo......
Dobson 500mm con Panoptic 41, Ethos 21 13, 8, 6, Powermate2x, Paracorr, 120/1000 Orion + Skyviewpro - newton 200/1000 y 150/750 sobre montura casera (P. Bourge)

Avatar de Usuario
SERGIT
Mensajes: 5599
Registrado: 01 Feb 2008, 00:00
Ubicación: Montmeló (Barcelona)
Contactar:

Re: rompecabeza para elegir buenos oculares

Mensajepor SERGIT » 29 Jun 2011, 04:26

Hola Frederic.

Mi NA 120 tiene una focal de 800 mm, es decir, es f/6.7. De verdad, con un 120 mm es mejor opción el filtro UHC-E o UHC-S.

Saludos.

Sergi.
Sergi Torrents Gonzalez
Vixen NA 120
Sky Watcher NEQ 6 Pro
Oculares, filtros, CCD y otros "trastos"
Blog astronomico: http://astronomiayastrofotografiaaamate ... ot.com.es/
Blog "Odisea": http://sergitorrentsgonzalez.blogspot.com.es/

Avatar de Usuario
frederic
Mensajes: 184
Registrado: 12 Jun 2011, 16:34
Ubicación: Villanueva del Conde-Salamanca
Contactar:

Re: rompecabeza para elegir buenos oculares

Mensajepor frederic » 06 Jul 2011, 16:58

He tenido tiempo de cambiar el filtro UHC por el UHC_E, que optica roma han tenido que pedir por lo que todavía estoy esperando toda la mercancia...
que ganas tengo de recibirlo, me da ami que mi tubo se vaa quedar "pequeño"...
Cuando el sabio enseña la Luna, el tonto mira el dedo......
Dobson 500mm con Panoptic 41, Ethos 21 13, 8, 6, Powermate2x, Paracorr, 120/1000 Orion + Skyviewpro - newton 200/1000 y 150/750 sobre montura casera (P. Bourge)

Avatar de Usuario
frederic
Mensajes: 184
Registrado: 12 Jun 2011, 16:34
Ubicación: Villanueva del Conde-Salamanca
Contactar:

Re: rompecabeza para elegir buenos oculares

Mensajepor frederic » 24 Jul 2011, 23:24

Por fin pude probar mis nuevos oculares con la luna, en cielo profundo todavía no..
Lo primero: WAOUHHH!
El hecho es que la calidad se paga, pero vale la pena:
comentarios
El 24-pano es genial, unas estrellas bien corregidas hasta el borde..
el 14 de explorer scientific me ha encantado: ver la luna tan cerca y en su conjunto es excepcional! No lo puedo comparar con un Nagler que no tengo, pero a mitad de precio, te puedo decir que la calidad es de primera ...
El pano-41mm es una pasada también, aunque no pude probarlo en las mejores condiciones (pero llegará). El 0rion 38mm que antes me parecía bien antes ahora me parece mediocre en comparación: ahora entiendo lo que significa la corrección de coma y el campo ...
El TV-Plössl es muy bueno, incluso perfecto, y pese a lo que dicen no es en absoluto incómodo,
El Vixen 4mm me deja también muy satisfecho: sobre todo su invento que ajusta la altura de los ojos: un hallazgo! en comparación con 5,1 mm épica orion, no he visto diferencia aún evidentes en la imagen, pero en la posición del ojo sí. El Orion crea a menudo sombras de mis pestañas ..) y al contrario a la opinión de algunos sobre su utilidad por el diametro de mi tubo , le sobraba luz y nitidez y parece pedir incluso más aumento no es un ocular que sacaré 2 veces al año como me decían pero tan a menudo como mi 5mm

Filtros :
- El UHC-E usado con la laguna y a pesar de la luna, promete....,
El neodynium: bien con Júpiter y la luna (parece un filtro lunar)
Contrast booster: en la luna, no quita el borde amarillo alrededor de la circunferencia de la Luna, por lo quey resulta resulta amarilla (no me deja convencido), en cambio el halo azul alrededor de Júpiter desaparece por arte de magia.

una vez recibido el RC dieléctrico de cuarzo y mi Crayford , tendréo un hermoso dispositivo, luminoso, transportable, para mí lo suficiente como para que continúe diviertiendome durante varios años

PS: desde esta visión esta visión de la Luna en el 82 º, sueño con verla en un Ethos 100 º....
Cuando el sabio enseña la Luna, el tonto mira el dedo......
Dobson 500mm con Panoptic 41, Ethos 21 13, 8, 6, Powermate2x, Paracorr, 120/1000 Orion + Skyviewpro - newton 200/1000 y 150/750 sobre montura casera (P. Bourge)

Avatar de Usuario
Kike_GR
Mensajes: 313
Registrado: 02 Ago 2011, 16:50
Ubicación: Otura, Granada

Re: rompecabeza para elegir buenos oculares

Mensajepor Kike_GR » 15 Ago 2011, 17:00

Enhorabuena por la adquisición!! esos oculares te durarán toda la vida.
Que los disfrutes!!
El que no sabe y pregunta, es ignorante por cinco minutos.
El que no sabe y no pregunta, es ignorante toda su vida.



Prismáticos 20x50
Meade ETX 70/350 (Lidlscopio)

Avatar de Usuario
frederic
Mensajes: 184
Registrado: 12 Jun 2011, 16:34
Ubicación: Villanueva del Conde-Salamanca
Contactar:

Re: rompecabeza para elegir buenos oculares

Mensajepor frederic » 19 Ago 2011, 16:49

Vision de locura esta noche:
Parecía una noche mala, la tarde se nubla, pero de noche se despeja y ni una pizca de brisa, turbulencias casi 0: La Luna y Jupiter como pocas veces las he visto.
Con mi LV 4mm puesto (250x), parecía sobrarle de todo.. Y SE ME OCURRE UN EXPERIMENTO:
Cojo mi Explorer scientific14mm y lo pongo detrás del 4mm, buscando la distancia y enfocando con la otra mano...¡ no sé cuantos aumentos resultan, quizás el doble (alguien sabria calcularlo?). A pesar de la chapuza (me muvo un poco), veo los detalles enormes con todavía sobrada luz y nitidez!!!!!
me muevo con el motor despacio, aouhhh!! parece que estoy en el Apollo sobrevolando nuestro satelite!!!
IMPRESIONAnte!!!
Me quedo con la duda, ya que algunos no me aconsejaban comprar un 4mm porque lo iba a sacar 2 veces al año (y de momento siempre me ha dado buena imagen), Ahora parece que puedo aumentar más de los 300x maximo que pone el constructor.

Podría comprar un 2,5mm lv (de segunda) para las buenas noches como la de ayer, o una barlow....
Cuando el sabio enseña la Luna, el tonto mira el dedo......
Dobson 500mm con Panoptic 41, Ethos 21 13, 8, 6, Powermate2x, Paracorr, 120/1000 Orion + Skyviewpro - newton 200/1000 y 150/750 sobre montura casera (P. Bourge)

Avatar de Usuario
Kike_GR
Mensajes: 313
Registrado: 02 Ago 2011, 16:50
Ubicación: Otura, Granada

Re: rompecabeza para elegir buenos oculares

Mensajepor Kike_GR » 19 Ago 2011, 23:49

Ya que tienes una buena dosis de oculares decentes, una buena barlow te duplicaría el rango de aumentos, así el 5mm por ejemplo, se te convierte en un 2.5mm (dicho muy burdamente)
De todas maneras, seguramente alguien te de mejores consejos, ya que yo carezco de experiencia.

Saludos y sigue contandonos qué vas viendo!
El que no sabe y pregunta, es ignorante por cinco minutos.
El que no sabe y no pregunta, es ignorante toda su vida.



Prismáticos 20x50
Meade ETX 70/350 (Lidlscopio)

Volver a “Principiantes”